HOY SERÁ NOTICIA. Jueves, 23 de mayo de 2024

Guardar

Nuevo

ELECCIONES EUROPEAS

La campaña europea arranca con la pugna entre PSOE y PP en máximos por la tensión política

Madrid (EFE).- La campaña de las elecciones europeas comienza oficialmente esta medianoche tras una tensa precampaña marcada por polémicas que nada tienen que ver con el proyecto europeo y que ha situado a los dos principales partidos, el PSOE y el PP, en situación de máxima competencia para tratar de consolidarse.

Los populares, vencedores de las elecciones generales pero en la oposición, aspiran a aumentar notablemente su representación en la Eurocámara y dejar así en evidencia al presidente Pedro Sánchez, mientras los socialistas esperan que los ataques que están recibiendo desde el PP y Vox por diversas polémicas movilicen a su electorado y le permitan consolidar su apuesta por el europeísmo.

LEY SUELO

El PSOE depende del PP para que el Congreso no tumbe la reforma de la ley del suelo

Madrid (EFE).- A dos semanas para las elecciones europeas, el PSOE depende del PP para que el pleno del Congreso no tumbe este jueves la reforma de la ley del suelo, a la que se oponen tanto su socio de Gobierno como sus habituales apoyos parlamentarios.Tanto ERC, como Junts y Podemos han presentado una enmienda a la totalidad para que el texto sea devuelto al Ejecutivo y Sumar ha anunciado este martes que las respaldará.

El PP, que no ha querido avanzar el sentido de su voto, tiene la presión de ayuntamientos y comunidades autónomas donde gobiernan y del sector inmobiliario, que demandan desde hace tiempo esta reforma para reducir trabas burocráticas y agilizar planeamientos urbanísticos.Su abstención bastaría para que el proyecto de ley de modificación de la Ley del Suelo y Rehabilitación Urbana supere esta semana la primera votación, lo que lo convertiría en la primera iniciativa legislativa de calado en la que el PSOE se alía con el PP esta legislatura.

CONGRESO REGLAMENTO

La reforma sobre lenguaje inclusivo afronta en el Congreso el rechazo frontal de Vox

Madrid (EFE).- La reforma del Reglamento del Congreso para adaptarlo al lenguaje inclusivo tiene que superar este jueves el debate de totalidad planteado por Vox, que rechaza de plano la iniciativa y propone una modificación alternativa que acabe con el uso de lenguas cooficiales en la Cámara Baja y obligue a utilizar el español.

El partido de Santiago Abascal defenderá en el Pleno del Congreso su enmienda a la totalidad a la proposición de ley para el cambio de Reglamento que pretende una revisión y modificación de esta norma que rige el funcionamiento del Congreso para erradicar las expresiones sexistas y utilizar el lenguaje de forma que no se invisibilicen la existencia, las realidades y las contribuciones de las mujeres y de manera que no se las considere como subalternas o subordinadas a los hombres.

PREMIO PRINCESA LETRAS

El Premio Princesa de Asturias de las Letras se falla hoy en Oviedo

Oviedo (EFE).- El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024 dará a conocer este mediodía en Oviedo el ganador de este galardón, al que optan 38 candidaturas de veintiuna nacionalidades y que el pasado recayó en el escritor y traductor japonés Haruki Murakami.

Este galardón, destinado distinguir la labor de cultivo y perfeccionamiento de la creación literaria en todos sus géneros, recayó en anteriores ediciones en el dramaturgo español Juan Mayorga, el autor francés Emmanuel Carrère, la poeta y ensayista canadiense Anne Carson y la escritora estadounidense Siri Hustvedt.

ELECTRICIDAD PRECIOS

La luz sube un 35 % y supera 60 euros/MWh que no sobrepasaba desde 18 de marzo

Madrid (EFE).- El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sube para este jueves un 35 % respecto a este miércoles y se situará en 60,45 euros/megavatio hora (MWh), superando los 60 euros/MWh, algo que no ocurría desde el pasado 18 de marzo, antes de los bajísimos precios que se registraron en marzo y abril.

Según los datos publicados por el operador del mercado eléctrico, OMIE y recogidos por EFE, la electricidad alcanzará hoy su precio máximo (92,30 euros/MWh) entre las 23:00 y las 24:00 horas, y el mínimo (26,10 euros/MWh) entre las 16:00 y las 17:00 horas. Hasta la fecha, el precio medio de la electricidad en el mes de mayo es de 31,97 euros/MWh, más del doble del de abril, que, con 13,66 euros/MWh, fue el más bajo desde que existen registros, y también superaría los 20,27 euros/MWh de marzo.

EL TIEMPO

Cielos poco nubosos este jueves, aunque persiste la inestabilidad en el extremo norte

Madrid (EFE).- Las nubes medias y altas y los cielos despejados imperarán en la mayor parte del país este jueves, si bien continuará la inestabilidad en el extremo norte peninsular, con predominio de cielos nubosos y precipitaciones, que serán más intensas y podrían ir acompañadas de alguna tormenta ocasional en el extremo nororiental de Cataluña.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en el resto del tercio norte, tercio oriental y Baleares, se prevén intervalos nubosos y en el resto de la Península se prevé una tendencia a la estabilización, con intervalos de nubes medias y altas tendiendo a poco nuboso. También hay probabilidad de bancos de niebla matinales en zonas de montaña del tercio norte, Ibérica sur y Baleares y calima débil en el entorno de Alborán, que a última hora se podría extender por el sur del área mediterránea. EFE

fp

Guardar

Nuevo