
Los fondos de inversión son una de las alternativas preferidas de los inversores españoles. Por ello, para completar con éxito la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2023, es importante tener en cuenta su forma de tributación.
Es fundamental entender que la fiscalidad de los fondos de inversión presenta una característica distintiva: están exentos de tributación hasta que se proceda a su reembolso. Esto implica que los impuestos sólo se aplicarán al retirar el capital del fondo. En otras palabras, aunque se hayan realizado movimientos de dinero en fondos a lo largo del año, no será necesario declararlos aun si se han efectuado mediante traspasos, únicamente habrá que hacerlo si se han realizado reembolsos.
Te puede interesar: Ayuso reclama a Marlaska 13.200 facturas que suman 35 millones de euros por la atención sanitaria que Madrid presta a los presos
De esta forma, el traspaso permite evitar el pago a Hacienda en el caso de que el beneficio obtenido se utilice para adquirir nuevas participaciones en un fondo de inversión.
Cuál es la fiscalidad de los fondos de inversión
Los fondos de inversión, como parte de las estrategias financieras para el ahorro, se encuentran sujetos a tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Antes de identificar la casilla correspondiente para declarar los Fondos de Inversión, es crucial entender que estos se gravan en la base imponible del ahorro como ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de transacciones de compra y venta.
Posteriormente, en el que se realice el rescate de estos fondos la tributación final del ahorro se determina según una escala que varía según la cuantía de la ganancia. Así, encontramos tres tramos diferentes:
- Los fondos de inversión de hasta 6.000 € tendrán una tributación del 19%.
- Los fondos de inversión de entre 6.000 y 50.000 € tendrán una tributación del 21%.
- Los fondos de inversión de más de 50.000 € tendrán una tributación del 23%.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta que los fondos de inversión tienen una tributación diferente en Navarra y en País Vasco. Así, en el caso de este último, los tramos son los siguientes:
- Los fondos de inversión de hasta 2.500 € tienen una tributación del 20%.
- Los fondos de inversión de entre 2.500 10.000 €: tienen una tributación del 21%.
- Los fondos de inversión de entre 10.000 y 15.000 € tienen una tributación del 22%.
- Los fondos de inversión de entre 15.000 y 30.000 € tienen una tributación del 23%
- Los fondos de inversión de más de 30.000 € tienen una tributación del 25%
Te puede interesar: Los trabajadores de Inditex se movilizan mañana para pedir que la empresa comparta con ellos sus “enormes” beneficios
En lo que respecta a Navarra, existen estos tres tramos de tributación:
- Los fondos de inversión de hasta 6.000 € tienen una tributación del 20%.
- Los fondos de inversión de entre 6.000 y 24.000 € tendrán una tributación del 24%.
- Los fondos de inversión de más de 24.000 € tendrán una tributación del 27%.
Últimas Noticias
“Los próximos 15 días son cruciales”: los pesos pesados europeos buscan defender las necesidades de Ucrania en las negociaciones de EEUU con Zelenski y Putin
Los líderes de la coalición de los voluntarios situaron el foco en las garantías de seguridad para evitar que Rusia, después de un hipotético acuerdo de paz, vuelva a invadir el país
FAMET: así es la fuerza de helicópteros del Ejército de Tierra que se ha desplegado contra los incendios forestales y que es la mayor flota de España
Sus aeronaves están apoyando a la UME en la lucha contra el fuego

Un experto explica si la corteza del queso se puede comer: estas son las recomendaciones que debes seguir
El especialista ha subrayado que no existe una única respuesta universal, ya que la comestibilidad de la corteza depende de su naturaleza y tratamiento específico

El acceso a la vivienda es cada vez más difícil: España necesita entre 1,6 y 2,3 millones más de pisos en cinco años para frenar el déficit habitacional
Según un estudio de ‘OBS Business School’, la combinación del crecimiento poblacional, la escasez de oferta, los obstáculos burocráticos y los altos costes fiscales empeora la posibilidad de acceder a una vivienda

El mejor chiringuito de la playa de Vera (Almería) sirve pasta casera y pizzas en horno de leña con “fantásticas vistas al mar”
Una familia italiana instalada en la costa almeriense regenta el que es el único chiringuito premiado por la Guía Repsol en la primera línea de la playa de Vera
