La aplaudida respuesta del dueño de un bar a un cliente que se quejó porque la cocina iba a cerrar: “Estamos hartos de gente así”

La cuenta ‘Soy Camarero’ ha compartido el intercambio de comentarios entre un propietario y un cliente muy enfadados

Guardar

Nuevo

Un restaurante (Imagen de Ron Porter en Pixabay).
Un restaurante (Imagen de Ron Porter en Pixabay).

La hostelería es un sector laboral que está en boca de todos en la actualidad. Por un lado, los hosteleros se quejan de las dificultades para contratar personal. Por otro, los trabajadores, principalmente los camareros, se hacen eco de los continuos problemas que se encuentran en sus condiciones laborales. El principal altavoz de estos últimos en nuestro país es el influencer Jesús Soriano. Este empleado de la hostelería triunfa en sus redes sociales bajo el nombre Soy Camarero, una cuenta de redes sociales donde comparte las denuncias de los trabajadores de la hostelería. Uno sus últimos posts se ha hecho muy viral por la reacción del propietario de un bar.

Todo nace de una reseña que un cliente dejó en Google al dueño de un establecimiento el pasado junio. Tras otorgarle una de cinco estrellas en la valoración, el cliente añadió el siguiente comentario: “Ayer estuve con mi mujer a las 23:24 h para tomar unas tapas con mi mujer y me dijeron que no me sentara porque la cocina cerraba a las 00:00 h. Me tuve que ir. Que les vaya bien... Sobrados”.

Te puede interesar: Un hostelero habla sobre las condiciones de los camareros: “No están mal remunerados, si cumplen con todo, ganan bastante bien”

La respuesta del propietario fue muy contundente y, a la vez, muy aplaudida en Twitter después de la publicación de Soy Camarero. “La cocina la cerramos a las 23:30 h y eso no le permite venir a las 23:24 ha comer. No es que vayamos de sobrados, es que no voy a permitir que vengas seis minutos antes a comer a mi restaurante y tener a una plantilla de 15 personas que se vayan más tarde por su culpa y por no venir antes como cualquier persona”, indicó.

“Estamos hartos de gente como ustedes”

El dueño continuó con su respuesta señalando que su bodegón está abierto de 08:30 h a 00:00 h, y que si se sienta a comer a las 23:24 h y pide pedida y se piensan lo que quieren comer, se van todos “por su culpa” a las 01:00 h, mínimo.

Te puede interesar: Un nutricionista desvela cómo se debe hacer una tortilla de patatas para evitar la salmonela: “Es por seguridad alimentaria”

La respuesta del dueño del restaurante compartida por 'Soy Camarero'.
La respuesta del dueño del restaurante compartida por 'Soy Camarero'.

“Eso no lo consiento. No es ir de sobrados. Es estar hartos de gente como ustedes que creéis que los que trabajamos en la hostelería somos esclavos y no tenemos vida. Se equivoca. Vaya antes a comer a los restaurantes”, concluyó.

La publicación en redes sociales fue elogiada por los usuarios. Uno de ellos calificó la respuesta como “impecable”, y otros cuenta que lo que dice el propietario es lógico y que en otros países la situación es similar: “Es lo normal en otros países. Estuvimos en Oslo hace unos días y fuimos a cenar a las 20:45 h y nos dejaron claro al entrar que antes de las 21:30 h teníamos que haber pedido la comida porque a las 22:00 h cerraban. Y en Alemania, donde vivo actualmente, es igual. La hora de cierre es la del establecimiento, no de cierre de la cocina...”.

Te puede interesar: Todo sobre las castañas, el fruto seco más otoñal y con menos calorías: cómo cocinarlas y las mejores recetas

La polémica con el presidente de Hostelería de España

Polémica por las palabras del presidente de Hostelería De España (Cepyme)

A finales de septiembre, José Luis Yzuel, presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España (Cehe), hizo unas declaraciones polémicas. “Las horas... Hacen 10 horas. Joder, qué dolor. Toda la vida hemos hecho en la hostelería media jornada, de 12 a 12. Toda la vida... En temporada alta hay que aprovechar, tirar, las empresas duran lo que duran”, comentó Yzuel el martes en las jornadas organizadas por la Confederación Española de la Pequeña y Median Empresa (Cepyme).

Días más tarde, ante el revuelo creado, pidió disculpas indicando que los comentarios que hizo eran una “broma” y lamentó “haber tirado de un chascarrillo” hablando de derechos laborales. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo en funciones, llegó a calificar sus comentarios iniciales como “intolerables”.

Guardar

Nuevo