La joya escondida de Asturias: un pueblo de cabañas increíble en el corazón del Parque Natural de Somiedo

Esta pequeña aldea ofrece vista increíbles y es un destino imperdible para los amantes del senderismo

Guardar

Nuevo

La Breña de la Pornacal, Asturias. (Turismo Asturias)
La Breña de la Pornacal, Asturias. (Turismo Asturias)

“Teito” es una voz asturleonesa que hace referencia a cualquier cubierta de edificio elaborada con material vegetal. Uno de los ejemplos más conocidos y pintorescos en los que se emplea esta técnica es en las cabañas de teito, construcciones muy típicas en toda la Cordillera Cantábrica y, especialmente, en el Principado de Asturias. Los teitos suelen tener añadido una cuadra de piedra de planta rectangular a dos aguas con tejas curvas y muros de piedra vista. Como es característico, cada una de estas cabañas tiene su tejado cubierto de ramas secas de escobas o piornos, los cuales precisan ser sustituido cada 15 años.

Una de las postales más bonitas con este tipo de construcción la ofrece La Braña de La Pornacal, pueblo asturiano ubicado en el Parque Natural de Somiedo, que cuenta con el conjunto más numeroso de teitos, 33 en total, agrupados en los barrio de La Prida, El Mediu, El Ríu, y El Cabu. Esta aldea de ensuelo está situada en la orilla derecha del nacimiento del río Pigüeña, en una pequeña cumbre de 1.170 metros de altitud, dominando los prado de la Requexada.

Para llegar a La Braña de La Pornacal hay que ir hasta Villar de Vildas, que se encuentra a1.200 metros de altitud y el lugar donde se debe dejar el coche está situado a unos 850 metros, por lo que es obligatorio emprender una subida nada desdeñable durante unos cuatro kilómetros, para posteriormente, a la vuelta, descenderla. Para llegar a Villar de Vildas se emplean carreteras comarcales desde Aguasmestas en las que las distancias no se miden en kilómetros sino en tiempo. Por ejemplo, desde Oviedo se tarda más o menos una hora y media en llegar, aunque la distancia es de unos 77 kilómetros.

Te puede interesar: El bonito pueblo medieval español donde puedes recorrer una mina de 600 metros de longitud y tiene un espectacular recinto amurallado

Desde Villar de Vildas, un pueblo de 100 habitantes, hasta La Pornacal el camino es prácticamente todo subida, con algunos tramos que, sobre todo en verano, pueden ser un poco duros. Sin embargo, la ruta es perfectamente accesible para cualquiera que no le importe caminar unos ocho kilómetros ida y vuelta. Los increíbles paisajes del Parque Natural de Somiedo bien que lo merecen.

La Breña de la Pornacal, Asturias. (Turismo Asturias)
La Breña de la Pornacal, Asturias. (Turismo Asturias)

Consejos

Aislado y rodeado de una imponente naturales, La Braña de la Pornacal carece de tiendas o lugar donde refugiarse, por lo que si emprendemos una ruta de senderismo hacia este destino o con paso obligado por él es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Lo primero, llevar ropa y calzado adecuado, ya que para recorrer esos ocho kilómetros hay que estar cómodos.

También es aconsejable llevar algo de comida, sobre todo si pensamos alargar nuestra visita varias horas. Lo que sí es imprescindible es llevar agua, en especial cuando el calor del verano se hace sentir. El camino tarda en hacerse entre dos y tres horas.

La Braña de La Pornacal se puede visitar en cualquier época del año, pero es necesario tener en cuenta las posibles inclemencias meteorológicas con las que uno se puede topar dependiendo el mes de su visita. Así, en invierno lo normal, en especial a esa altitud, son días de mucho frío y lluviosos, mientras que en verano hay más probabilidad de sol y buen tiempo. Los meses de julio y agosto pueden tocar días de muchísimo calor.

Guardar

Nuevo