La madre de Mario Biondo estalla contra Raquel Sánchez Silva tras estrenarse el documental de Netflix: “Se aprovecha de tu dolor”

“Nunca hubiera esperado que detrás de esto estaba el exgerente de Raquel. Me engañaron”, asegura contundentemente la progenitora del camarógrafo, Santina D’Alessandro

Guardar

Nuevo

La madre de Mario Biondo, Santina D'Alessandro, en un comunicado difundido por sus abogados, el bufete Vosseler.
La madre de Mario Biondo, Santina D'Alessandro, en un comunicado difundido por sus abogados, el bufete Vosseler.

Este jueves se ha estrenado el documental Las últimas horas de Mario Biondo en la plataforma streming Netflix. Una docuserie que busca reconstruir los instantes finales del marido de Raquel Sánchez Silva y, además, ofrecer nuevos detalles sobre un caso que, tras diez años de la muerte del camarógrafo, aún lleva aparejada la incógnita de si se trató de un suicidio o de un asesinato.

Sin embargo, tras su estreno, e incluso antes de ver la luz, el film ha estado rodeado de numerosas críticas por parte de la familia y del experto en homicidios y criminólogo Óscar Tarruella. La desazón no es otra que la participación de un productor en concreto y uno de los testimonios que más tiempo ocupa en el documental. Se trata de Guillermo Gómez Sancha, representante de la presentadora de televisión y viuda de Biondo hasta el año pasado y uno de los responsables de Manguera Films.

Te puede interesar: Así está ahora el piso en el que murió Mario Biondo: el sorprendente negocio de sus nuevos inquilinos

Los progenitores del que fuera camarógrafo de Supervivientes, Santina D’Alessandro y Pippo Biondo, y Óscar Tarruella desconocían la participación del exrepresentante de la periodista en la grabación cuando estos aceptaron prestar sus conocimientos sobre el caso, ya que quienes se pusieron en contacto con ellos fueron los miembros de la productora especializada en pósdcast de España The Voice Village para la creación de la docuserie.

Un comunicado desgarrador

El bufete de abogados de Barcelona Vosseler ha emitido un escrito, 24 horas después de que Las últimas horas de Mario Biondo viese la luz, en el que han afirmado que los padres del camarógrafo han interpuesto una demanda por “haber revelado información muy sensible e incluso haber entregado documentación -hasta el momento confidencial- para la elaboración del documental”.

Según reza el escrito, los progenitores del camarógrafo italiano aceptaron colaborar con The Voice Village y no eran conscientes de qué otras productoras estaban detrás de la docuserie. “Poco después de ser entrevistados y cuando su colaboración ya había finalizado, Santina y Pipo descubrieron que la producción del documental había pasado a ser realizada por la empresa Manguera Films”, ha especificado Vosseler en el comunicado.

Te puede interesar: El exclusivo hotel en el que Luis Miguel y Paloma Cuevas se alojan en Buenos Aires por 11.000 euros la noche

“Es muy difícil para una madre perder a un hijo, pero aún peor es sentirse utilizada por quien se aprovecha de tu dolor”, ha expresado Santina en un vídeo difundido por el bufete de abogados a través de sus redes sociales. “Cuando acepté con The Voice Village poner al descubierto mis sentimientos para hablar de mi hijo y de su muerte nunca hubiera esperado que detrás de esto estaba el exgerente de Raquel, la viuda de mi hijo. Me engañaron”, ha dicho en el clip, visiblemente destrozada por la situación.

Los familia de Biondo, tras conocer que el exmánager de Raquel Sánchez Silva estaba detrás de la docuserie y antes de que este se estrenase, revocó su petición de participar en el documental. Sin embargo, ni Netflix ni la productora aceptó la declinación de eliminar su imagen y testimonio de la grabación.

“La Sra. D’Alessandro y el Sr. Biondo nunca hubieran colaborado con la docuserie sobre la muerte de su hijo de haber sabido quién se encontraba detrás de su producción. Para poder acceder a la familia y que esta cediera documentación e información sensible, se han utilizado métodos pocos éticos y torticeros”, ha asegurado el bufete de abogados.

Imagen promocional del documental 'Las últimas horas de Mario Biondo'. (Neflix)
Imagen promocional del documental 'Las últimas horas de Mario Biondo'. (Neflix)

“No sé cómo será el documental, ni lo puedo imaginar, pero estoy segura de que me dolerá mucho y nadie tiene derecho a hacerme esto”, ha finalizado Santina en el clip. El bufete Vosseler ha informado en el escrito que estudiarán pormenorizadamente los tres capítulos emitidos por la plataforma Netflix para estudiar y valorar la posibilidad de “plantear acciones que considere oportunas ante la posible parcialidad, si la hubiere, en la producción, basada en inexactitudes, inconcreciones o manipulaciones de información facilitada por la familia de Mario”. Además, han dejado claro que el único fin de la familia es saber la verdad de lo que ocurrió aquella fatídica noche del 30 de mayo de 2013.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo