Sumar limitará los vuelos de jets privados (hubo 83.300) y pondrá impuestos a coches y yates de lujo

La plataforma de Yolanda Díaz quiere reducir los vuelos privados para minimizar “su impacto ambiental”. También propone grabar vehículos y aviones de lujo y grandes yates

Guardar

Nuevo

La eurodiputada y coordinadora del programa de Sumar, María Eugenia Rodríguez Palop, interviene durante el acto de presentación del programa electoral de Sumar para el 23-J. (Eduardo Parra / Europa Press)
La eurodiputada y coordinadora del programa de Sumar, María Eugenia Rodríguez Palop, interviene durante el acto de presentación del programa electoral de Sumar para el 23-J. (Eduardo Parra / Europa Press)

Sumar desveló este jueves el programa electoral con el que se presenta a las elecciones generales del 23 de julio. Un texto ambicioso de 180 páginas con propuestas creativas. En el capítulo de movilidad sostenible, por ejemplo la plataforma de Yolanda Díaz quiere poner coto a los vuelos privados para reducir el impacto ambiental.

Un informe de la organización Transport and Environment estima que una sola hora de vuelo en un jet privado puede generar cerca de dos toneladas de CO2, mientras que un ciudadano europeo emite de media 8,2 toneladas en todo un año. Viajar en un jet privado contamina hasta 14 veces más que en un vuelo comercial y 50 veces más que en un tren de alta velocidad.

Te puede interesar: Zapatero matiza a Felipe González sobre la lista más votada: “Debería haber reconocido que el PSOE ya se abstuvo para dejar gobernar al PP”

“Limitaremos el uso de los jets privados y aplicaremos una tasa creciente sobre los viajes frecuentes en avión que entraría en vigor a partir del segundo vuelo anual”, señala el programa de Sumar, sin dar más detalles. El uso cada vez mayor que se hace de los aviones privados ha entrado en el debate político. Porque contaminan demasiado para el número reducido de personas que mueven.

Te puede interesar: El nuevo billete de tren barato de Portugal: recorre el país sin límites por solo 49 euros al mes

Los desplazamientos de jets aumentaron un 6,03% entre 2019 y 2021 dentro de Europa, según los datos de la Asociación Europea de la Aviación de Negocios (EBAA, por sus siglas en inglés). Además, un 19% de los vuelos son trayectos de menos de 300 kilómetros. EBAA es una organización sin ánimo de lucro que aglutina a más de 700 compañías del sector de la aviación de negocios dentro de Europa.

Un jet privado modelo Gulfstream G700
Un jet privado modelo Gulfstream G700

Un detallado estudio realizado por Maldita.es revela que 83.349 vuelos de jets privados en 2021 (el 15,55% del total de desplazamientos europeos) tuvieron su origen o destino en aeropuertos españoles. De estos, el 24,52% corresponden a vuelos dentro de España. El 75,48% de trayectos restantes (63.291) conectaron a un aeropuerto español con otros países de Europa. Los cinco países que más salidas y llegadas registraron con algún aeropuerto español fueron Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Suiza.

Sumar también cree necesario reordenar el tráfico aéreo y modernizar las instalaciones de los aeropuertos para reducir el impacto ambiental. “Eliminaremos los privilegios fiscales del avión e implementaremos una tasa al combustible de la aviación para evitar el dumping económico de este medio en relación a los terrestres. Igualmente, restringiremos las ampliaciones innecesarias e insostenibles de los aeropuertos. Transferiremos las competencias de gestión de puertos y aeropuertos de los diferentes territorios del Estado, para que la gestión sea conjunta con las ciudades en las que se encuentran y cuente con financiación y una actualización de las inversiones.

Más transporte público ferroviario

En paralelo, Sumar propone “una racionalización del transporte aéreo, incrementando la oferta de transporte público ferroviario y por carretera y limitando los vuelos en distancias que pueden ser fácilmente sustituibles por tren. Asimismo, potenciaremos el tren nocturno y la conexión internacional y multimodal en puertos y aeropuertos”.

Por último, en el capítulo de impuestos (uno de los más extensos del programa), Sumar propone gravar a los “bienes y servicios de lujo que generan un gran volumen de emisiones y nulo rendimiento social, como vehículos de lujo, aviones privados, grandes yates y vuelos frecuentes peninsulares o en clase business”.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo