Estas son las cremas solares por las que la OCU ha lanzado una alerta: tienen componentes perjudiciales para la salud

La Organización de Consumidores y Usuarios ha concluido que algunas cremas solares tienen componentes que pueden afectar al sistema endocrino

Guardar

Nuevo

Crema solar. Imagen de archivo
Crema solar. Imagen de archivo

Un análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios ha determinado que en 14 protectores solares de 30 y de 15 y también de 50 y 50+ hay presencia de filtros químicos sospechosos de interferir en el sistema endocrino, como son el octocrylene y el homosalate.

Te puede interesar: Las estrictas normas de la academia militar en la que estará la princesa Leonor: deberá quitarse el ‘piercing’

El homosalate es sospechoso de ser un disruptor endocrino que puede afectar al sistema hormonal. Se trata de un químico que con las concentrataciones actuales no es seguro, por lo que la legislación decidió prohibir su venta a partir de 2025. Por su parte, el octocrylene es un filtro solar químico sospechoso de ser otro disruptor endocrino. Según informa el comunicado de la OCU, el Comité Científico de Seguridad de los Consumidores de la Comisión Europea ha limitado su uso en cantidades superiores al 10%.

Estas son las cremas de sol afectadas

La Organización de Consumidores ha decidido rebajar la calificación de estos productos “por precaución”. Algunos de los lotes afectados son: Babaria Protector Solar para niños 50+, Cien Infantil Spray Solar 50+, de supermercados Lidl, Cien Sun Cream Kids 50+, en Lidl y Ecran Denenes Leche protectora pieles sensibles atópicas 50+ Spray. Estos protectores en contienen octocrylene. Pero no son los únicos: otros cinco productos para adultos también lo contienen y uno de ellos, además, homosalate.

Con este escenario, la asociación recomienda a los consumidores comprobar, a la hora de adquirir este tipo de productos, que no existan ninguno de estos componentes en grandes cantidades.

Te puede interesar: Comienza la cuenta atrás para Leonor: estas son las exigentes pruebas para las que se está preparando para su etapa militar

En el caso de los productos infantiles, la asociación pone el foco en la importancia de aplicar cremas de protección solar superiores o iguales a +30, siempre que la edad de los menores sea superior al medio año de edad. De 0 a 6 meses de edad ningún producto es capaz de proteger su piel de la radiación solar, por lo que los expertos recomiendan no exponer a los pequeños a la radiación solar.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias