Nadia Podoroska venció a Paula Ormaechea en Cali y se quedó con su primero título de la WTA

La rosarina se impuso en dos sets en una definición entre argentinas, algo que no sucedía desde 1989

Compartir
Compartir articulo
La rusa festeja el título en Colombia
La rusa festeja el título en Colombia

La rosarina Nadia Podoroska cerró una gran semana de tenis en Colombia y venció en la final del WTA 125 de Cali a su compatriota Paula Ormaechea por 6-4 y 6-2. Se trató de la primera definición en el circuito entre argentinas en 34 años: en la última, en 1989, Federica Haumuller le había ganado a Patricia Tarabini por 7-6 y 6-4 en Guarujá, Brasil.

El certamen se disputó sobre polvo de ladrillo y repartió 115.000 dólares en premios. La Rusa, ubicada en el puesto 156 del ranking de la WTA, superó con suficiencia a Ormaechea, situada en el lugar 206 del escalafón mundial, tras 1 hora y 31 minutos de contienda.

La rosarina, de 25 años, protagonizó una gran semana en el certamen caleño y se instaló en la final tras haber dejado en el camino a la máxima favorita al título, la húngara Reka Luca Jani (111), a la francesa Carole Monet (225), la mexicana Fernanda Contreras Gómez (183) y la colombiana Emiliana Arango (350).

En tanto Ormaechea, nacida en Sunchales, Santa Fe, hace 30 años, accedió a la definición por sus victorias sobre la polaca Waronika Falkowska (107), la española Aliona Bolsova (78), tercera favorita al título, la estadounidense Elvina Kalieva (251) y la brasileña Laura Pigossi (110), segunda cabeza de serie del torneo.

Paula Ormaechea entrará en el top 200 tras acceder a la final (EFE/Alberto Valdés/Archivo)
Paula Ormaechea entrará en el top 200 tras acceder a la final (EFE/Alberto Valdés/Archivo)

“Y llegó, nomás. Primer título WTA, campeona del 125 de Cali. Y las palabras sobran. Gracias a todos por tanto aguante”, escribió la vencedora en su cuenta de Twitter. Podoroska ascenderá en el ranking hasta el escalón 115 (su mejor colocación fue 36° en 2021). Para Ormaechea también supone un interesante salto: ingresará en el top 200 y se ubicará en el puesto 156.

Desde 2011, cuando Gisela Dulko se quedó con el trofeo en Acapulco, que una argentina no celebraba un torneo del circuito WTA. Otro condimento para la conquista de la ganadora de la medalla de oro en los últimos Juegos Panamericanos, que busca reencontrarse con su mejor versión. Y todo indica que va camino a lograrlo.

Con información de Télam

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Marcelo Tinelli recibió su cumpleaños junto a sus cinco hijos: “Noche mágica”

El conductor, que esta semana anunció su desembarco en América, celebró en familia la llegada de los 63 años
Marcelo Tinelli recibió su cumpleaños junto a sus cinco hijos: “Noche mágica”

Anticipo exclusivo de “Conocer es Comparar: estudiando a las redes sociales a través de las naciones, los medios y las plataformas”

Mora Matassi y Pablo J. Boczkowski ilustran sus puntos teóricos con ejemplos que vinculan múltiples medios, iluminan una variedad de plataformas, cubren diferentes países y épocas, y abordan varios idiomas y significantes textuales y no textuales
Anticipo exclusivo de “Conocer es Comparar: estudiando a las redes sociales a través de las naciones, los medios y las plataformas”

Maximiliano Ferraro: “Cristina Kirchner sabe que no puede ser candidata, su único objetivo es la impunidad”

El presidente de la Coalición Cívica, el partido que fundó Lilita Carrió, afirmó que “hay un fin de ciclo de la locura kirchnerista”. No descartó ser candidato a jefe de Gobierno si Larreta baja a Quirós
Maximiliano Ferraro: “Cristina Kirchner sabe que no puede ser candidata, su único objetivo es la impunidad”

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich también compiten con sus propuestas propias de reforma laboral

Los candidatos del PRO apuran por separado sus proyectos para actualizar la legislación laboral. Indemnizaciones, multas, blanqueo, limitación de reelecciones sindicales, modernización de convenios y bloqueos, en la agenda. Quién es quién en los equipos
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich también compiten con sus propuestas propias de reforma laboral

El secuestro del ERP que escondió una traición familiar, 68 días de cautiverio y una misteriosa negociación

Hace 50 años, el contralmirante Francisco Agustín Aleman fue capturado por el Ejército Revolucionario del Pueblo en su casa de Recoleta. Por él nunca se pidió un rescate. Fue liberado 13 días después de la asunción de Héctor Cámpora. Su hijo Francisco cuenta detalles de lo sucedido en aquellos días turbulentos del país
El secuestro del ERP que escondió una traición familiar, 68 días de cautiverio y una misteriosa negociación
MÁS NOTICIAS