América de Cali se prepara para el partido más importante del año. El conjunto dirigido por Jorge “Polilla” Da Silva afrontará la final de la Copa Betplay frente a Atlético Nacional, cuyo juego decisivo se disputará el próximo domingo 15 de diciembre de 2024 en el estadio Pascual Guerrero de la capital vallecaucana.
Y es que, para esa fecha, la hinchada del conjunto vallecaucano habría gestado un recibimiento digno de una final del fútbol colombiano, así como un marco espectacular en el escenario sanfernandino. Sin embargo, las autoridades caleñas dieron a conocer una medida que causó molestia en el cuadro Escarlata, así como en su fanaticada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Fue en la tarde del martes 10 de diciembre de 2024 que la Comisión Local de Fútbol de Cali dio a conocer, oficialmente, una sanción contra el equipo rojo de la capital vallecaucana.
Según explicó el secretario de Deporte de Cali, Felipe Montoya, la hinchada del cuadro escarlata no podrá ingresar trapos, sombrillas, así como hacer uso de juegos pirotécnicos en medio del duelo contra Atlético Nacional.
La medida está basada en los actos de “reconocimiento” que protagonizaron algunos fanáticos del América en la previa del duelo contra Junior de Barranquilla, válido por la última fecha del grupo B de los cuadrangulares; para ese momento, el equipo atlanticense contaba con serias chances de meterse a la gran final, razón por la que se especuló con una masiva presencias de hinchas “tiburones” en el Pascual Guerrero.
Hinchas del América hicieron “cacería” a fanáticos del Junior en Cali
Así las cosas, un grupo de vándalos con prendas alusivas al cuadro rojo comenzaron a pedir cédulas, escuchar el acento de quienes se acercaban al estadio, así como a agredir a quienes se negaban a su pedido. De hecho, en medio de ese procedimiento, un soldado que iba a civil resultó con cinco heridas con arma blanca.
Además, el secretario Montoya aseguró que una mujer que hacía parte de la logística y que tenía acento costeño fue víctima de agresiones por parte de hinchas del América.
“Después, entendiendo que es una final y lo que significa para el equipo, se tomó la decisión de prohibir el ingreso de trapos, pólvora, sombrillas. Restringir el ingreso de menores de 7 años en las tribunas orienta, occidental y norte; y de 14 años en la tribuna sur”.
Y es que, según explicó el funcionario, la hinchada del América la “sacó barata” debido a las autoridades habrían llegado a considerar que la final contra Atlético Nacional se jugara a puerta cerrada.
Barra del América apuntó contra Alejandro Éder
La sanción que se impuso a la hinchada del América de Cali también abarcará los primeros cinco juegos en condición de local en 2025. Además, para los cuatro partidos iniciales, la tribuna sur estará restringida.
La noticia generó decenas de comentarios por parte de la hinchada americana, desde donde se expresaron en contra de la medida, arremetiendo además contra el alcalde caleño Alejandro Éder.
Por ejemplo, el Barón Rojo Sur, una de las barras más representativas del América de Cali, publicó un mensaje en sus redes sociales en el que califican de “arbitraria” la sanción contra ellos.
“La comisión de fútbol nos ha impuesto una sanción arbitraria que prohíbe nuestro carnaval y fiesta habitual para el partido América vs. Nacional. Este es otro ejemplo del mal manejo recurrente por parte de las secretarías involucradas. #EderEnemigoDelFutbol”.
Es importante anotar que para esta final, la boletería está completamente agotada y se esperan más de 30.000 hinchas “escarlatas” ante el que podría ser, además, una de las finales más controversiales en el fútbol colombiano durante los últimos años.