Procuraduría abrió investigación contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán: habría ‘olvidado’ nombrar a un alcalde local

Según el Ministerio Público, han pasado casi dos meses desde que la administración publicó la hoja de vida de la alcaldesa local de Usme, sin que se haya oficializado su nombramiento

Guardar
Carlos Fernando Galán será investigado
Carlos Fernando Galán será investigado por la Procuraduría - crédito Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se encuentra en la mira de la Procuraduría General de la Nación, después de que confirmara que la designación de la persona a cargo de la Alcaldía Local de Usme sigue pendiente.

Según detalló el Ministerio Público, pese a que la Alcaldía de Bogotá anunció a mediados de abril de 2025 la selección de Leidi Marcela Pinilla Pinilla para ocupar ese puesto y publicó su hoja de vida el 29 del mismo mes, hasta la fecha no se ha oficializado su nombramiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Hasta el momento, la función permanece en manos de un funcionario en calidad de encargado, de acuerdo con información indicada en la investigación en curso.

Por tal motivo, la Procuraduría General de la Nación inició una indagación previa contra el alcalde Galán por presuntas omisiones en sus deberes oficiales.

El Ministerio Público le solicitó
El Ministerio Público le solicitó pruebas a la Alcaldía de Bogotá para determinar presuntas responsabilidades en los retrasos de los nombramientos - crédito Procuraduría

Según reportó el Ministerio Público, esta actuación disciplinaria tiene como foco el posible incumplimiento de la obligación de designar oportunamente al alcalde local de Usme, procedimiento que debía completarse en el plazo que establece la normativa vigente.

De acuerdo con datos consignados por el organismo de control, la Sala Disciplinaria de Instrucción impulsa el proceso para determinar si existieron irregularidades durante el trámite de selección, el cual comenzó el 1 de noviembre de 2024 con la elección de la terna por parte de la Junta Administradora Local y su posterior traslado al despacho del mandatario capitalino.

Según la Procuraduría, a pesar de haberse cumplido todo lo requerido desde el punto de vista administrativo y legal, el nombramiento definitivo no se concretó en los términos legales.

La entidad de control informó que decretó la práctica de pruebas para esclarecer los hechos y precisar si la conducta del alcalde mayor estuvo o no amparada en alguna causal de exclusión de responsabilidad prevista en la ley. El proceso busca establecer si existió una omisión injustificada o si concurrieron circunstancias legales que justificaran el retraso en la designación.

Leidy Pinilla fue seleccionada para
Leidy Pinilla fue seleccionada para llegar a la Alcaldía de Usme desde abril de 2025 - crédito Alcaldía de Usme

Si a la fecha ya se realizó la designación del alcalde o alcaldesa Local de Usme, en caso negativo indique las razones que han impedido el nombramiento, así mismo, especifique las medidas que ha tomado esa oficina para realizar la designación y si en alguna oportunidad ha sido requerida la Junta Administradora Local de Usme para el envío de la terna”, se lee en el documento oficial de la Procuraduría

La Alcaldía de Bogotá, por medio de sus canales en redes sociales, comunicó el 19 de abril la designación de Leidi Marcela Pinilla Pinilla como nueva alcaldesa local.

A ello siguió la publicación de su hoja de vida el 29 de abril. No obstante, según detalló la Procuraduría General de la Nación, la localidad de Usme permanece bajo la administración interina de un funcionario del distrito, sin que a la fecha se haya efectuado el nombramiento en propiedad.

Entretanto, el Ministerio Público también le solicitó a la administración Distrital aclarar quiénes son los funcionarios encargados de dichos trámites de nombramiento, y determinar si existieron irregularidades en dicho proceso.

Cuáles son los funcionarios y cargo de los responsables del trámite de la terna que presenten las juntas administradoras locales para la designación de alcalde local, se deberá remitir para cada uno de los cargos que se mencionen, la parte pertinente del manual de funciones vigente para el año 2024 y 2025″, continúa el documento.

La cabildante criticó la gestión
La cabildante criticó la gestión de Carlos Fernando Galán - crédito red social X

Frente a la decisión de la Procuraduría, una de las primeras en pronunciarse fue la concejal de Bogotá Diana Diago, del Centro Democrático, al advertir que lo ocurrido en Usme se estaría repitiendo en varias localidades de la capital del país.

“¡La designación de alcaldes locales ha sido un desastre en esta Alcaldía! Ya llevamos más de un año y 5 meses y varias localidades están sin alcalde local en propiedad. Pero la señora que piensan designar en Usme tiene cuestionamientos, por presuntas irregularidades. La PNG debería ponerle el ojo a este proceso”, señaló la cabildante.