
El martes 25 de marzo de 2025, Barranquilla será el escenario del esperado encuentro entre las selecciones de Colombia y Paraguay, por la decimocuarta fecha de las Eliminatorias para el Mundial Estados Unidos - México y Canadá 2026.
Ante la magnitud del evento, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial implementó un conjunto de medidas para garantizar la seguridad y la movilidad en la ciudad, especialmente en los alrededores del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, donde se disputará el partido a las 7:00 p. m.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre las principales restricciones, destaca la prohibición de circulación de vehículos pesados y la realización de actividades de cargue y descargue en un amplio sector de la ciudad, desde las 7:00 a. m., hasta las 11:59 p. m. Además, las autoridades dispondrán de 80 orientadores de movilidad y 100 policías de tránsito para supervisar el cumplimiento de las normas y garantizar la seguridad vial en las zonas afectadas.

Restricciones para el transporte público y zonas de ascenso y descenso
De acuerdo con la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se estableció limitaciones específicas para el transporte público colectivo e individual tipo taxi. En este sentido, se prohíbe el ascenso y descenso de pasajeros en la avenida Circunvalar, entre las calles 45 (avenida Murillo) y 46, en ambos costados.
Sin embargo, el distrito habilitó una zona autorizada para estas operaciones en la vía de servicio paralela a la avenida Circunvalar, entre la calle 46 y el sector del Mega Colegio Germán Vargas Cantillo, en Las Cayenas. Según detalló la entidad, estas restricciones estarán vigentes durante todo el día del evento.

Cierres viales y zonas exclusivas para peatones
Otra de las disposiciones clave es la prohibición del tráfico vehicular en varios tramos viales cercanos al estadio, desde las 7:00 a. m., hasta las 11:59 p. m. Entre las vías afectadas se encuentran la calle 46, entre la avenida Circunvalar y la carrera 1E; la carrera 1 (avenida Las Torres), entre la calle 45 (avenida Murillo) y la calle 46F; y la calle 45, entre la carrera 4 y la avenida Circunvalar, entre otras. No obstante, los carriles exclusivos del sistema de transporte masivo Transmetro permanecerán habilitados para el uso de sus buses.
En línea con las medidas de movilidad, se aplicará una estricta regulación de estacionamiento en los alrededores del Estadio Metropolitano. De acuerdo con lo estipulado en el Decreto Distrital 0477 de 2022, estará prohibido estacionar vehículos en las principales vías cercanas al estadio, incluyendo la calle 46, la carrera 1 (avenida Las Torres) y la avenida Circunvalar, entre otras. Asimismo, se prohibió el estacionamiento en andenes, zonas verdes y cualquier espacio público destinado a peatones o recreación.

Los conductores que incumplan estas disposiciones se enfrentarán a sanciones económicas. Según lo establecido en la Ley 769 de 2002, modificado por la Ley 1383 de 2010, la multa por estacionar en sitios prohibidos equivale a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.
Igualmente, se prohibió la circulación de motocicletas, motocarros, cuatrimotos y mototriciclos en un cuadrante delimitado por la calle 45 (avenida Murillo), la Avenida Circunvalar y la calle 47. Para el distrito, las medidas buscan reducir el riesgo de accidentes y garantizar un entorno más seguro para los asistentes al evento.
Restricción de ingreso al parqueadero del estadio
El acceso al parqueadero del Estadio Metropolitano estará restringido para vehículos particulares, salvo aquellos que cuenten con autorización previa otorgada por la Federación Colombiana de Fútbol. La Secretaría de Tránsito detalló que la medida busca evitar aglomeraciones y facilitar el ingreso de vehículos oficiales y de emergencia. Entre las excepciones a esta restricción se encuentran los vehículos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional, así como ambulancias y máquinas de bomberos que se encuentren en servicio activo.
Finalmente, la entidad emitió una serie de recomendaciones para los ciudadanos que planean asistir al partido. Entre ellas, se sugiere utilizar transporte público, programar los recorridos con anticipación y respetar los límites de velocidad.

Por su parte, la Policía de Tránsito llevará a cabo operativos de alcoholemia en puntos estratégicos de la ciudad antes, durante y después del evento. Según explicó la secretaria de Tránsito y Seguridad Vial, Yaciris Cantillo Romero, las medidas anunciadas garantizará que la jornada transcurra en un ambiente de tranquilidad y responsabilidad. “Invitamos a la ciudadanía a tener en cuenta estas medidas y recomendaciones, para disfrutar la fiesta del fútbol con tranquilidad y responsabilidad. Recuerde, si va a consumir alcohol, entregue las llaves”.
Más Noticias
Petro viajaría al Vaticano para asistir a la despedida del papa Francisco: la primera dama y la canciller lo acompañarán
El presidente se sumará a la representación de Colombia en Roma tras el fallecimiento del sumo pontífice a los 88 años, el 21 de abril de 2055

Ni carro, ni casa propia: estudio del Dane reveló el nuevo estilo de vida de los colombianos
La Encuesta Nacional de Calidad de Vida confirmó cómo la movilidad de millones refleja carencias estructurales y desafíos urbanos

Kevin Londoño rompió en llanto tras fallo con Bucaramanga en Copa Libertadores: fue consolado por leyenda brasileña
El volante antioqueño fue el protagonista de una acción que pudo darle la victoria a su equipo con Fortaleza de Brasil; sin embargo, al momento de rematar, su disparo se fue desviado

Vladimir Fernández, el magistrado ternado por Petro que lideró ponencia a favor de suspender proceso del CNE en su contra
Los dos togados, que fueron postulados por el presidente de la República para integrar el alto tribunal, dieron aval junto con otros tres integrantes de la Corte al recurso presentado por el mandatario

Este es el secreto mejor guardado de los pueblos originarios de la Sierra Nevada para curar la tristeza y la depresión
Mientras las cifras globales de depresión siguen creciendo, las comunidades indígenas tienen un modelo alternativo que pone en valor la conexión espiritual y el propósito en la vida
