Meningitis en Santander: un interno murió en estación de Policía de Cimitarra

La Secretaría de Salud informó que el hombre de 44 años comenzó a manifestar síntomas como fiebre, decaimiento y signos similares a los de una gripe común

Guardar
Interno en la estación de
Interno en la estación de Cimitarra, Santander, murió por meningitis -crédito AFP

Un caso de meningitis bacteriana ha encendido las alarmas en el departamento de Santander, luego del fallecimiento de un interno de la estación de Policía del municipio de Cimitarra.

Según informó Edwin Prada Ramírez, secretario de Salud de Santander, el hombre identificado como Emilio Traslaviña Cruz, de 44 años, murió después de presentar complicaciones graves derivadas de esta enfermedad altamente contagiosa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, Traslaviña Cruz comenzó a manifestar síntomas como fiebre, decaimiento y signos similares a los de una gripe común.

Inicialmente, los médicos sospecharon que se trataba de una infección viral común, pero al no observar mejoría en su estado de salud, fue trasladado a un centro asistencial en Bucaramanga para descartar un posible caso de dengue.

En el municipio de Cimitarra, Santander, murió un interno por un posible caso de meningitis - crédito Gobernación de Santander/Facebook

Sin embargo, su condición empeoró rápidamente, lo que llevó a su ingreso en la Clínica Chicamocha, donde finalmente falleció.

“Se conoce el fallecimiento de una persona de 44 años por una sospecha de meningitis, la cual es proveniente de un centro de reclusión del municipio de Cimitarra. Donde se envía a una institución de Bucaramanga con una sospecha inicial de que el paciente se complica y fallece”, señaló Edwin Prada.

La confirmación de que la causa de muerte fue meningitis bacteriana ha generado preocupación debido a la naturaleza contagiosa y potencialmente mortal de esta enfermedad.

Según detalló el secretario de Salud, las autoridades sanitarias han implementado un cerco epidemiológico en la estación de Policía de Cimitarra, donde se encontraban detenidas 76 personas que pudieron haber estado en contacto con el fallecido.

La meningitis es causada por
La meningitis es causada por la inflamación de las membranas que recubren el cerebro, lo que puede ser el resultado de una infección por bacterias, virus, hongos o parásitos - crédito: Jesús Avilés / Infobae

“Se tienen alrededor de 76 posibles casos de contagio debido al traslado del paciente y su contacto con los internos, por lo que es necesario evitar la propagación de la enfermedad”, detalló el secretario de Salud.

De acuerdo con el informe presentado, Pablo Emilio Traslaviña Cruz se encontraba privado de la libertad y adquirió la enfermedad mientras estuvo detenido en la estación de Policía de Cimitarra.

El hombre murió el domingo 2 de febrero, “su cuerpo fue trasladado, velado y sepultado en el municipio de Landázuri”, aseguró Edwin Antonio Prada.

A inicios del mes de febrero, la Secretaria de Salud Municipal hizo un llamado a las instituciones prestadoras de servicios de salud y Eapb presentes en el municipio y ponerse frente a la vigilancia de Meningitis.

“Lo anterior por posible evento de diagnóstico de Meningitis meningococica reportada el día 3 de febrero de 2025 en nuestro municipio, donde activamos protocolo de prevención para meningitis en la estación de policía y la E.S.E Hospital San Juan de Cimitarra buscando mitigar posibles contagios y tomando acciones como profilaxis antibiótica, vacunación de poblaciones expuesta y demás acciones necesarias según el protocolo”, indicó la entidad.

Interno murió meningitis en Santander
Interno murió meningitis en Santander - crédito Policía

El caso ha generado inquietud tanto en Cimitarra como en el resto del departamento de Santander. Las autoridades han instado a la población a estar alerta ante cualquier síntoma sospechoso, como fiebre alta, rigidez en el cuello, dolor de cabeza intenso, náuseas o vómitos, que podrían ser indicativos de meningitis.

¿Qué es la meningitis bacteriana y por qué es tan peligrosa?

La meningitis bacteriana es una inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Esta condición puede ser causada por diversos agentes, como bacterias, virus, hongos, parásitos, ciertos medicamentos o incluso tumores.

En el caso de Traslaviña Cruz, se confirmó que la infección fue de origen bacteriano, lo que la convierte en una de las formas más graves de esta enfermedad.

Esta variante de meningitis es conocida por su rápida progresión y su alta tasa de mortalidad si no se trata a tiempo. Además, es altamente contagiosa, lo que explica la rápida respuesta de las autoridades para contener posibles brotes en la estación de Policía.