Rodrigo Londoño defendió a Petro y calificó a Álvaro Uribe como “la figura política más oscura y poderosa” de Colombia

El líder del Partido Comunes y firmante del Acuerdo de Paz de La Habana invitó a rodear al presidente

Guardar

Nuevo

El político aseguró que se debe defender la democracia y la paz en el país - Mauricio Dueñas Castañeda/EFE
El político aseguró que se debe defender la democracia y la paz en el país - Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Tras el cruce de mensajes en la red social X del presidente Gustavo Petro y el exsenador Álvaro Uribe sobre un posible golpe de Estado que estaría planeando la oposición, el líder del partido político Comunes, y exmiembro de la guerrilla de las Farc-EP, Rodrigo Londoño, defendió al primer mandatario y señaló a Uribe como una figura política oscura.

En una publicación en su cuenta de X, el firmante del Acuerdo de Paz de La Habana comenzó por señalar que la estrategia del exsenador siempre ha sido “azurar la guerra y aupar el odio (sic)” con lo que logró mantenerse vigente por los últimos años en el campo político en el país, aunque lo calificó como “la figura política más oscura”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Azuzar la guerra y aupar el odio han sido los principales instrumentos de acción política de Uribe. Con ellos logró consolidarse como la figura política más oscura y poderosa en los últimos 20 años”, comentó.

Por tal motivo, compartió su apoyo para con el presidente Gustavo Petro al solicitarle a todo el país a rodear a la figura del primer mandatario y así fortalecer la democracia y justicia en Colombia.

“Colombia debe rodear a Petro y proteger la democracia, la justicia y la paz”, concluyó.

El líder del partido Comunes pidió a Colombia rodear el presidente Petro - crédito @TimoComunes/X
El líder del partido Comunes pidió a Colombia rodear el presidente Petro - crédito @TimoComunes/X

Pelea entre Petro y Uribe

Las palabras del ex líder guerrillero se dieron a conocer luego de que Álvaro Uribe dedicó varias publicaciones en X a Gustavo Petro, en la que respondió categóricamente a las acusaciones del presidente sobre un presunto intento de golpe de Estado contra el Gobierno.

En el cruce de declaraciones que se registró el 22 de mayo de 2024, Uribe negó dichas acusaciones luego de criticar al Ejecutivo por la gestión de las Fuerzas Armadas en la protección de los ciudadanos contra los grupos armados ilegales.

Uribe Vélez afirmó que su crítica se centra en que las Fuerzas Armadas Colombianas deben garantizar la seguridad de los ciudadanos, mientras acusaba al Gobierno de impedir esta misión, por lo que el expresidente compartió un video en el que expuso su preocupación sobre la debilitación del Ejército y el fortalecimiento de las guardias indígenas, señalando las repercusiones negativas como la extorsión que afecta a la población.

Con este mensaje, el expresidente Álvaro Uribe se defendió de los señalamientos de Gustavo Petro por lo que sería su insinuación a un golpe de Estado - crédito @alvaroruribevel/X
Con este mensaje, el expresidente Álvaro Uribe se defendió de los señalamientos de Gustavo Petro por lo que sería su insinuación a un golpe de Estado - crédito @alvaroruribevel/X

“La fuerza pública está instituida para proteger a los ciudadanos en su vida, en su honra, en sus bienes, en su familia. Y hay otro riesgo: el presidente ya ha amenazado con volver los estallidos sociales del 19 y del 21. Y quiere forzar unas reformas dañinas para el país, con congresistas sobornados, y ha amenazado con volver a los estallidos sociales si no se aprueban”, comentó Uribe.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro respondió a las declaraciones de Uribe insinuando que los comentarios del exmandatario promovían un discurso de odio, incluso, subrayó la necesidad de llevar a Colombia hacia la paz y se distanció de los señalamientos golpistas, haciendo un llamado a un diálogo pacífico; como también, compartió los artículos 467 y 468 del Código Penal Colombiano, que tipifican como delito la incitación a derrocar al Gobierno.

“El expresidente Uribe debería aprender a hablar de paz. Lo invito. Colombia lleva dos siglos de guerras civiles y ya es bueno que sus dirigentes lleven al país hacia la ausencia de la guerra, hacia la paz. Hacer trizas la paz, una y otra vez, como los pescaditos de Aureliano, solo nos lleva al abismo. Una Colombia en Paz es una potencia mundial de la Vida”, aseguró Petro en su publicación.

Con esta publicación, el presidente Gustavo Petro salió en respuesta a lo dicho por el exmandatario Álvaro Uribe Vélez, sobre sus señalamientos al Gobierno  - crédito @petrogustavo/X
Con esta publicación, el presidente Gustavo Petro salió en respuesta a lo dicho por el exmandatario Álvaro Uribe Vélez, sobre sus señalamientos al Gobierno - crédito @petrogustavo/X

Por su parte, el embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, también criticó a Uribe Vélez al afirmar que las declaraciones del expresidente representan una seria amenaza a la institucionalidad y a los principios democráticos, recalcando que ningún ciudadano, y menos un exmandatario, debería incitar a las Fuerzas Armadas a desobedecer al Gobierno y a su comandante en jefe.

Guardar

Nuevo