Procuraduría investigará al comandante del Ejército por presunto montaje contra un oficial: también estaría involucrado el director de Contrainteligencia

Según Jhon Jairo Rojas, el general afectado, le hicieron un complot en su contra para acusarlo de tener vínculos con las disidencias de las Farc

Guardar

Nuevo

General Luis Mauricio Ospina Gutiérrez (izq) tiene una investigación en curso en la Procuraduría - crédito Camila Díaz/Colprensa
General Luis Mauricio Ospina Gutiérrez (izq) tiene una investigación en curso en la Procuraduría - crédito Camila Díaz/Colprensa

La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación preliminar contra el general Luis Mauricio Ospina, comandante del Ejército Nacional, y el coronel Camilo Osorio Rodríguez, comandante del Batallón de Contrainteligencia Militar número 5, por su presunta participación en un montaje contra el general Jhon Jairo Rojas.

La noticia se conoció la mañana de este jueves 16 de mayo, cuando W Radio reveló que la indagación está fechada con inicio en diciembre de 2023.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Dos miembros del Ejército están investigados por la Procuraduría  - Crédito Colprensa
Dos miembros del Ejército están investigados por la Procuraduría - Crédito Colprensa

Según lo que ha declarado el general (r) Rojas, antiguo jefe del Comando Conjunto No. 2 Suboccidente, la Fiscalía lo estaría investigando injustamente por presuntos nexos con disidencias de las Farc, pues dice que eso es en realidad un montaje en su contra. Rojas sostiene que el actual comandante del Ejército, general Ospina, está detrás de esta manipulación.

En su declaración, Rojas indicó que todo se originó a partir de un informe elaborado el 22 de septiembre de 2023 por varios comandantes del Ejército, que parecían haber coordinado sus versiones a pesar de estar en distintas regiones. Este informe fue presentado a la Fiscalía y firmado por el general Ospina, quien, según Rojas, no dedicó tiempo suficiente a analizar su veracidad.

El comandante Luis Mauricio Ospina firmó un informe en el que se le acusa a Rojas de tener vínculos con grupos guerrilleros de las disidencias de las Farc - crédito Louis Witter/Europa Press
El comandante Luis Mauricio Ospina firmó un informe en el que se le acusa a Rojas de tener vínculos con grupos guerrilleros de las disidencias de las Farc - crédito Louis Witter/Europa Press

“Él elaboró el informe, firmó lo que es un montaje. Y lo que me causó extrañeza fue que él no hubiera dedicado un minuto a analizar que eso era un montaje, conociendo de años anteriores quién era el general Rojas. (...) Hay apartes de esos informes que son chismes, cosas que ni siquiera tienen un valor probatorio. Todo con el ánimo de sacarme del juego a escondidas, de sacar a este soldado”, manifestó Rojas a Semana.

Los tres informes que vinculan a Rojas con grupos guerrilleros fueron elaborados el 22 de septiembre de 2023 y, posteriormente, entregados el 25 de septiembre de 2023 a la Fiscalía, coincidencialmente se hicieron y presentaron el mismo día. Sin embargo, en los informes firmados por Ospina, que están en poder de la W Radio, no hay pruebas que respalden las acusaciones, dice la emisora.

General Luis Mauricio Ospina Gutiérrez es el comandante del Ejército Nacional - crédito Mariano Vimos/Colprensa
General Luis Mauricio Ospina Gutiérrez es el comandante del Ejército Nacional - crédito Mariano Vimos/Colprensa

El general Rojas también afirmó que confiaba en que su Ejército no permitiría que la situación escalara, pero los seguimientos en su contra terminaron causando graves consecuencias en su vida personal. De acuerdo con declaraciones que dio Rojas a Semana, su hija que estaba embarazada perdió su bebé debido al estrés causado por la situación.

Como soporte de la investigación disciplinaria, la Procuraduría cuenta con testimonios y documentos vinculados al general Ospina y al coronel Osorio. Estas pruebas se están evaluando para determinar si los funcionarios incurrieron en faltas. La Procuraduría declaró que la investigación tiene carácter reservado y ha solicitado el apoyo de la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales.

¿Por qué está siendo investigado el general (r) Rojas en la Fiscalía?

Gustavo Petro denunció en octubre de 2023 que durante el gobierno Duque militares hicieron vínculos con disidencias de las Farc y grupos armados ilegales en el Cauca - crédito Ejército Nacional
Gustavo Petro denunció en octubre de 2023 que durante el gobierno Duque militares hicieron vínculos con disidencias de las Farc y grupos armados ilegales en el Cauca - crédito Ejército Nacional

Debido a estas acusaciones contra John Jairo Rojas, hay un expediente que tiene tres líneas de investigación en la Fiscalía. El Tiempo conoció ese documento a mediados de 2023, allí se indica que las dos primeras están relacionadas con la presunta relación de Rojas con grupos armados ilegales.

Se le acusa al general (r) de permitir la creación de corredores de movilidad y operaciones de narcotráfico en el municipio de Argelia, Cauca. Además, los informes entregados por los generales indican que el general Rojas también tendría presuntos nexos con alias Mayimbú del ELN.

La tercera línea de investigación, sobre la que el general (r) Rojas no se ha pronunciado públicamente, está relacionada con presuntos hechos de acoso sexual a una teniente del Ejército.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, junto a la cúpula militar: general Helder Giraldo y el general Luis Mauricio Ospina - crédito Mariano Vimos/Colprensa
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, junto a la cúpula militar: general Helder Giraldo y el general Luis Mauricio Ospina - crédito Mariano Vimos/Colprensa

Cabe mencionar que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, afirmó en una rueda de prensa que no había denunciado el posible montaje contra el general (r) Rojas, que supuestamente se habría fabricado dentro del propio Ejército, porque, dijo Velásquez, el comando general contaba con varios documentos que respaldaban las acusaciones de presuntos vínculos de Rojas con grupos armados.

Ahora, la Procuraduría ha abierto una indagación mientras avanza la investigación de la Fiscalía y está por ver cuáles son las pruebas que se pueden recolectar de parte y parte.

Guardar

Nuevo