Bernardo García contó detalles de su recuperación tras padecer leucemia

La fortaleza adquirida en su carrera artística fue clave en su tratamiento contra el cáncer

Guardar

Nuevo

Bernardo García reveló cómo el teatro y la televisión lo prepararon para luchar contra la leucemia mieloide aguda - crédito Sara Zuluaga/Colprensa
Bernardo García reveló cómo el teatro y la televisión lo prepararon para luchar contra la leucemia mieloide aguda - crédito Sara Zuluaga/Colprensa

Bernardo García se ha caracterizado por su manera de actuar en producciones como El carro en 2003, Las cartas del Gordo en 2006 o Francisco el matemático, pero nunca se imaginó que hacer teatro y estar frente a las cámaras le ayudaría para afrontar uno de los momentos más difíciles de su vida.

El actor nacido en 1977 tuvo que enfrentar una leucemia mieloide aguda, un tipo de cáncer que se inicia en la médula ósea y que puede llevar a infectar otras partes del cuerpo como, por ejemplo, los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo o el sistema nervioso central, incluyendo el cerebro y la médula espinal.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Bernardo García habló sobre su recuperación en una entrevista con el programa La Red de Caracol Televisión, en la que explicó cómo fue su tratamiento, la fe que tuvo para recuperarse y el papel de su trabajo como actor para afrontar la enfermedad.

“El 2 de septiembre del año pasado voy a un control y los doctores ven mis cuadros hemáticos y se dan cuenta que no está marchando nada bien mi asunto sanguíneo, entonces me dicen: ‘Usted tiene que salir para urgencias’ y en el hospital San Ignacio descubren que tenía leucemia mieloide aguda”

Luego de ser diagnosticado comenzó el proceso para tratar de erradicar la enfermedad del cuerpo del actor, por lo que tuvo que asistir a pruebas para conocer la reacción de su cuerpo a las quimioterapias.

“Me comienzan a hacer todos los exámenes si mi cuerpo aguanta la quimioterapia y, afortunadamente, y eso me lo decía una maestra de actuación que amo profundamente que es María Victoria Hernández y me dice: ‘La actuación y su entrenamiento le han permitido el cuerpo para aguantar eso’ porque en términos hepáticos, renales, del corazón estaba todo muy bien, entonces comenzaron con las quimioterapias”.

Uno de los momentos más complejos por los que tuvo que pasar el actor fue cuando se enfrentó a las sesiones de quimioterapia, pues su sistema inmune estaba débil y no contaba con defensas, por lo que llegó a pasar 24 días seguidos en sesiones.

“Pasaba 24 días en las sesiones porque a ti te ponen el citotóxico que es la quimioterapia, se te bajan las defensas, se te baja todo y ese es el momento más crítico porque tú estás completamente vulnerable porque no tienes ningún tipo de defensa, entonces eso se llama aplasia, cuando sales de la aplasia y llegas a unos niveles seguros te dan de alta 12 días y vuelves a la siguiente”.

En su tratamiento, Bernardo García necesitaba un trasplante de médula, algo que no parecía muy fácil, pero el actor agradeció que no tuvo que vivir momentos complejos como, por ejemplo, estar internado en la Unidad de Cuidados Intensivos.

“En mi caso, tenía que haber un trasplante de médula, pero todo fue afortunado en términos de que nunca pisé una UCI, apareció el donante que es mi medio hermana y estuve respondiendo muy bien gracias a Dios”.

El factor espiritual también fue muy importante para García, pues confesó que se encomendó a Dios en todo el proceso, y entendió que los planes pensados por los médicos era su mejor opción.

“Me encomendaba a Dios, me ponía en completa disposición de lo que los médicos planearan para mí, porque hay personas que no aceptan el diagnóstico. Uno no habla de que está curado, uno habla de que está en remisión y ese estado de incertidumbre me permite a mí valorar este presente”.

El 8 de marzo de 2023 los médicos hicieron el trasplante de médula, aunque el actor reconoció que tenían miedo por un posible rechazo, todo salió bien, por lo que ha estado estable, algo que lo ha llevado a ver la vida y la actuación de otro modo.

“Nunca había sentido un gozo tan extraordinario, aunque es paradójico, en escenario después de esta noticia, es decir, cada vez que me paro en un escenario, delante de una cámara o en un set se vuelve una experiencia absolutamente reveladora, absolutamente maravillosa, porque el ser humano tiene esta extraña condición de valorar las cosas ya cuando está a punto de perderlas”.
Guardar

Nuevo