
Por una acción de tutela presentada por el magistrado Gerardo Botero Zuluaga, de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, se desató una nueva polémica en lo que tiene que ver con la terna presentada por el presidente de la República, Gustavo Petro.
Allí el magistrado reclama por la falta de equidad en las personas propuestas por el mandatario para la elección del nuevo fiscal General de la Nación.
En esta acción judicial se manifiesta que la terna deberá ser devuelta para que el Presidente la modifique y por lo menos tenga en cuenta el nombre de un hombre para que se garantice, según el magistrado Botero, la equidad de género.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Se incurrió, por parte del señor presidente de la República, en una flagrante y ostensible violación, no solo de nuestro ordenamiento jurídico (la Constitución y la ley), sino, además, de normativas internacionales que hacen parte del bloque de constitucionalidad que protegen y salvaguardan la equidad e igualdad de género. De ahí que le solicite a la plenaria de la Corte, que se accediera a la referida petición y, en consecuencia, se dispusiera la devolución de la terna al señor presidente de la República”, señala la tutela.
Así mismo, el magistrado también señala en el documento que, en su calidad de elector del próximo o la próxima fiscal General, se estaría violando su derecho al voto, “en tanto no se me estaba permitiendo escoger entre los distintos géneros existentes, pues una lista integrada por solo mujeres limitaba mi posibilidad de escoger entre la diversidad de géneros, para finalmente direccionar la elección en forma obligatoria e inexorable en una persona del sexo femenino”.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo Cadena, mediante un fallo con fecha del 15 de septiembre de 2015, afirmó que, “no existe en el ordenamiento constitucional y legal motivo para devolver la terna que formuló el cumplimiento establecido en el artículo 249 de la Constitución Política, para elegir Fiscal General”.
Así mismo, fuentes cercanas al alto tribunal le indicaron a Semana que este jueves 12 de octubre se dará inicio a la discusión que le hará frente a la acción judicial interpuesta por la exfiscal Amparo Cerón, quien salió de la terna elegible el pasado 26 de septiembre y que había formado parte de la terna original que fue presentada personalmente por el presidente Petro ante la Corte Suprema.
En la acción judicial, Cerón afirmó mediante dos cartas, que ella no había renunciado a la terna de la cual se saldría el nombre del próximo fiscal General de la Nación, y que había sido presentada el 2 de agosto por el jefe de Estado.
“No he renunciado a ser integrante de la terna para fiscal general de la Nación, remitida por el señor presidente”, se indica en una de las cartas que conoció Semana.
Debido a esto se complica la situación de la terna que está en poder de la Corte Suprema, si se tiene en cuenta que el presidente Petro, el martes 10 de octubre, realizó el cambio en el que retiraba el nombre de Cerón e incluía el de Luz Adriana Camargo Garzón, quien además es muy cercana al ministro de Defensa, Iván Velásquez, ya que trabajó con él en la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).
Debido a este cambio la terna que quedó vigente en la Corte Suprema está integrada por las juristas Luz Adriana Camargo Garzón, Ángela María Buitrago Ruiz y Amelia Pérez Parra. Ahora la más fuerte opcionada para quedarse al frente de la Fiscalía es Camargo Garzón.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ verá un duelo entre comida italiana y árabe el 11 de julio
La salida de campo sigue su curso con una prueba por equipos que exigirá a los participantes presentar un tipo de preparación específica al jurado, a riesgo de llevarse los delantales negros

Federico Gutiérrez sacó pecho por fallo contra Gobierno y EPS intervenidas: “La justicia nos da la razón. Petro destruyó el sistema”
El Estado tiene 30 días para cumplir con el dictamen y pagar las deudas que tienen con la red hospitalaria

Estas son las razones por las cuales Jorge Enrique Ibáñez rechazó decisión que impide al CNE investigar la campaña de Petro
El presidente de la Corte Constitucional expuso sus argumentos en medio de la discusión sobre el conflicto de competencias entre el Consejo Nacional Electoral y la Comisión de Acusación. El magistrado decidió salvar su voto

EN VIVO Once Caldas vs. Atlético Nacional, fecha 1 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Manizales
Los verdes, que mantienen casi toda la base del primer semestre, visitan al Blanco Blanco, que se alistan para los playoffs de la Copa Sudamericana en los próximos días

Exparticipante del ‘Desafío′ cargó contra el capitán del equipo Beta de la edición 2025: “Está enfermo”
Valkyria, ganadora de la edición 2022, se pronunció en redes sociales contra Abrahan y su decisión de enviar a Pineda al Desafío a Muerte, que terminó con su eliminación
