Incautaciones de tusi y éxtasis siguen aumentando: autoridades en alerta

Se ha determinado la existencia de 47 diferentes NSP (Nuevas sustancias psicoactivas) desde el año 2013

Compartir
Compartir articulo
Estas son las alarmantes cifras de las incautaciones de ‘tusi’ y éxtasis en Colombia - crédito Archivo
Estas son las alarmantes cifras de las incautaciones de ‘tusi’ y éxtasis en Colombia - crédito Archivo

En las últimas horas se conoció un documento oficial desde el Ministerio de Justicia donde se revelaron las cifras de las incautaciones del ‘tusi’ y éxtasis en Colombia.

De acuerdo con el documento conocido por Blu Radio, en el caso del 2C-b (tusi o tusibí) las incautaciones se multiplicaron cerca de 60% en ocho años, pues el Ministerio explica que esta sustancia “feniletilamina con efecto estimulante y alucinógeno sobre el sistema nervioso central, pasando de 979 unidades en 2015 a 37.387 unidades en 2022 y a 61.400 unidades en lo corrido de 2023″.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Asimismo, en el informe evidenció que “esta fuente (Sistema de Información de Drogas de Colombia) también reporta que estimulantes tipo éxtasis pasaron de 9.012 unidades en 2016 a 63.500 unidades en 2022″.

Lo que más llama la atención en el documento es el incremento de los números sobre NSP (nuevas sustancias psicoactivas) en el Colombia, lo que se entiende también por el considerable aumento de las incautaciones de estas drogas.

Es así como se confirma que el sistema de alertas tempranas determinó la existencia de 47 diferentes NSP desde el año 2013 hasta hoy en día en Colombia:

“Donde se observa que las drogas sintéticas están cada vez más presentes y además en un mercado cada vez más amplio y diverso de este tipo de sustancias, que incluye drogas naturales, sintéticas y medicamentos que tienen usos terapéuticos pero que son desviados al mercado ilegal, como es el caso de los opioides”, sostiene el documento.
Incremento de los números sobre NSP (nuevas sustancias psicoactivas) en el Colombia - crédito Shutterstock
Incremento de los números sobre NSP (nuevas sustancias psicoactivas) en el Colombia - crédito Shutterstock

Hay que tener en cuenta que el Gobierno nacional inició un proceso de contratación por medio del Ministerio de Justicia en el que busca establecer un convenio para adelantar investigación en la caracterización física de las drogas en el país entre los años 2021 y 2023. De esta manera se pretende obtener información sobre sus dinámicas de comercialización en el mismo periodo, además de informes de alertas tempranas trimestrales.

El contrato tendrá un valor de 450 millones de pesos y se espera que se ejecute en cerca de tres meses.

El Consumo de Tusi incrementa emergencias médicas en Colombia

“Un preparado rudimentario” al que llaman Tusi y que entre sus componentes tiene bases de ketamina, un sedante para caballos, Mdma –una droga sintética– y cafeína, el cual, llega en una presentación en polvo, ha venido usándose desde algo más de diez años en diferentes fiestas en Colombia y es consumida por personas entre los 18 y los 34 años, según información del proyecto Échele Cabeza.

Sin embargo, en un análisis de sustancias hecho por la misma firma, se evidenció que el llamado “cóctel de sustancias” no tiene las bases de los componentes del tusi, sino que además a los ya mencionados se le mezclan compuestos como la benzodiacepina, oxicodona, morfina y metanfetamina. Esta letal combinación estaría produciendo consecuencias que aún están por determinar en los consumidores.

En Échele Cabeza se hizo la advertencia que la mezcla de todos esos componentes en el cuerpo, sumados al consumo de alcohol en una fiesta, “aumenta la probabilidad de presiones cardiorrespiratorias o estados de vulnerabilidad que prenden las alarmas”, de las autoridades y en los centros de atención en salud de todo el país.

Para Daniel Rojas, psicólogo del proyecto Échele Cabeza: “Se prenden otra vez las alarmas debido a que ha habido un aumento dentro de las emergencias médicas y también psiquiátricas, donde se está presentando o las personas reportan que, en algún punto de las crisis, el Tusi está involucrado”.

Más Noticias

Oro y plata: así se compra y vende el gramo fino este 4 de diciembre

El costo de estas piezas cambia constantemente debido a los precios internacionales de los metales preciosos y al tipo de cambio del dólar
Oro y plata: así se compra y vende el gramo fino este 4 de diciembre

Millonarios eliminado de la final y comienzan los movimientos: estos son los primeros jugadores que dejarían el equipo

Tras finalizar su sueño del bicampeonato, las directivas del club ya tendrían en su agenda la no renovación de contrato de algunos futbolistas para 2024. En la lista está el nombre de un ídolo reciente de la historia del equipo
Millonarios eliminado de la final y comienzan los movimientos: estos son los primeros jugadores que dejarían el equipo

Narco panameño fue capturado en Cali: se hacía pasar por un comerciante de carros de lujo

El hombre era buscado por las autoridades panameñas por narcotráfico y lavado de dinero, y se mantenía viajando con identidad falsa por Barranquilla, Cartagena, Medellín y Cali
Narco panameño fue capturado en Cali: se hacía pasar por un comerciante de carros de lujo

Gustavo Petro admitió que no ha logrado reducir las masacres en Colombia, pero culpó a Iván Duque por los muertos actuales

El mandatario señaló que las cifras actuales son producto de la ruptura del acuerdo de paz con las Farc durante la administración de Duque entre 2018 y 2022
Gustavo Petro admitió que no ha logrado reducir las masacres en Colombia, pero culpó a Iván Duque por los muertos actuales

Cantante de música Popular Jhon Álex Castaño habló de la misteriosa enfermedad que creyó que lo iba a matar: “No sabía qué tenía”

El cantante Jhon Alex Castaño reveló que enfrentó una enfermedad por la cual el artista temió por su vida, no sabía lo que padecía hasta que un médico que era admirador suyo logró diagnosticar la causa de su padecimiento
Cantante de música Popular Jhon Álex  Castaño habló de la misteriosa enfermedad que creyó que lo iba a matar: “No sabía qué tenía”
MÁS NOTICIAS