Por qué la música de la juventud trae recuerdos, aun a las personas que sufren demencia

En personas con cuadros avanzados de Alzheimer, las canciones importantes de su vida les permite recuperar recuerdos. Especialistas explicaron las razones

Compartir
Compartir articulo
“Una buena parte de la gente terminará en esos hogares de ancianos, donde recurren a sedantes o antipsicóticos. La música tiene una oportunidad real aquí” (Freepik)
“Una buena parte de la gente terminará en esos hogares de ancianos, donde recurren a sedantes o antipsicóticos. La música tiene una oportunidad real aquí” (Freepik)

Cuando nació el primer hijo de Laura Nye Falsone en 1996, el álbum de Wallflowers “Bringing Down the Horse” fue un gran éxito. “Todo lo que tengo que escuchar son las primeras notas de ‘One Headlight’ y vuelvo a bailar... con mi nuevo bebé en mis brazos”, dice. “Llena mi corazón de alegría cada vez”.

Cuando la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano de Carol Howard empeoró, a menudo no podía reconocer a su esposo. Una vez lo presentó como su padre. Pero si escuchaba una canción de Simon & Garfunkel de la década de 1960, Howard, una bióloga marina que murió en 2019, podía cantar cada palabra “sin esfuerzo”, dice su esposo.

Esta capacidad de la música para evocar recuerdos vívidos es un fenómeno bien conocido por los investigadores del cerebro. Puede desencadenar recuerdos vívidos de años pasados, para muchos, con más fuerza que otros sentidos como el gusto y el olfato, y provocar emociones fuertes de esas experiencias anteriores.

“La música puede abrir puertas olvidadas a su memoria”, dice Andrew Budson, jefe de neurología cognitiva y conductual, jefe asociado de personal para educación y director del Centro de Neurociencia Cognitiva Traslacional en el Sistema de Atención Médica de Asuntos de Veteranos de Boston.

“Una de las cosas realmente desafiantes para los cuidadores es la ansiedad y la agitación”, dice Russo, cuya investigación se centra en la intersección de la neurociencia y la música
“Una de las cosas realmente desafiantes para los cuidadores es la ansiedad y la agitación”, dice Russo, cuya investigación se centra en la intersección de la neurociencia y la música

“La música puede llevarte atrás en el tiempo, así como actuar como una descarga eléctrica que puede encender tu cerebro y ponerlo en marcha”, dice. “Todos tenemos la experiencia familiar de volver a nuestra ciudad natal, visitar nuestra escuela secundaria y sentir que los recuerdos nos inundan. La música puede hacer lo mismo. Proporciona un entorno auditivo y emocional que nos permite recuperar todos esos recuerdos”.

Los científicos que estudian los poderosos efectos de la música en el cerebro dicen que el conocimiento creciente podría mejorar la terapia para afecciones como la demencia y otros trastornos de la memoria, la ansiedad, el estrés y la depresión, las discapacidades del aprendizaje y muchas enfermedades físicas, como el dolor crónico, el cáncer y la enfermedad de Parkinson.

También existe evidencia de que la música estimula la secreción de neurotransmisores cerebrales, como la dopamina, un mensajero químico que juega un papel en el sistema de recompensa/placer del cerebro. Otros estudios han demostrado que la música reduce la hormona cortisol que produce estrés y aumenta la secreción de oxitocina, que interviene en el parto y el alumbramiento, así como en el vínculo afectivo entre padres e hijos, la confianza y el apego romántico.

“La música activa diferentes partes del cerebro”, lo que la convierte en una herramienta especialmente versátil, dice Amy Belfi, profesora asistente de ciencias psicológicas en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri e investigadora principal en su Laboratorio de Estética y Cognición Musical. “Podemos usarlo para mejorar el estado de ánimo, para ayudarnos a aprender, para vincularnos socialmente con otras personas. Se convierte en parte de nuestra identidad, como la banda sonora de nuestras vidas, lo que explica por qué es tan efectivo para estimular y recuperar recuerdos”.

Algunos expertos también ven un papel para la música, que puede aliviar la agitación en las personas con demencia, como una alternativa a los medicamentos sedantes, por ejemplo, o como un medio para permitir que los pacientes sigan viviendo en casa.

“La música puede abrir puertas olvidadas a su memoria”, dice Andrew Budson, jefe de neurología cognitiva y conductual, jefe asociado de personal para educación y director del Centro de Neurociencia Cognitiva Traslacional en el Sistema de Atención Médica de Asuntos de Veteranos de Boston
“La música puede abrir puertas olvidadas a su memoria”, dice Andrew Budson, jefe de neurología cognitiva y conductual, jefe asociado de personal para educación y director del Centro de Neurociencia Cognitiva Traslacional en el Sistema de Atención Médica de Asuntos de Veteranos de Boston

Frank Russo, profesor de psicología en la Universidad Metropolitana de Toronto, dice que cree que esto finalmente será posible. Es director científico de una empresa que está desarrollando un reproductor de música que utiliza inteligencia artificial para seleccionar una lista de reproducción individualizada diseñada para guiar a un paciente de un estado de ansiedad a uno de calma.

“Una de las cosas realmente desafiantes para los cuidadores es la ansiedad y la agitación”, dice Russo, cuya investigación se centra en la intersección de la neurociencia y la música. “Una buena parte de la gente terminará en esos hogares de ancianos, donde recurren a sedantes o antipsicóticos. La música tiene una oportunidad real aquí”.

Melissa Owens, musicoterapeuta de Virginia Commonwealth University Health, ya ha visto esto en su trabajo. “Todavía me sorprende la capacidad de la música para cambiar positivamente el comportamiento, la emoción e incluso la relación entre un cuidador y su ser querido, aunque solo sea durante la duración de la canción específica”, dice. Proporciona “un momento de normalidad que la mayor parte del tiempo parece perdido”.

Para comprender el efecto de la música en el cerebro, los expertos observan los diferentes tipos de memoria involucrados.

Por ejemplo, cuando interpretamos música, en lugar de simplemente escucharla, usamos la memoria “procedimental”, un tipo de memoria “implícita” a largo plazo, que es la capacidad inconsciente de recordar un hábito o rutina que podemos hacer todos los días. sin pensarlo, como escribir al tacto, andar en bicicleta o cepillarnos los dientes, dicen los investigadores.

La música puede desencadenar recuerdos vívidos de años pasados, para muchos, con más fuerza que otros sentidos como el gusto y el olfato, y provocar emociones fuertes de esas experiencias anteriores (Freepik)
La música puede desencadenar recuerdos vívidos de años pasados, para muchos, con más fuerza que otros sentidos como el gusto y el olfato, y provocar emociones fuertes de esas experiencias anteriores (Freepik)

Esto difiere de la memoria “episódica”, un tipo de memoria “explícita” a largo plazo, que es un recuerdo consciente y es lo que su cerebro usa para recordar, por ejemplo, los artículos en su lista de compras. (Tanto implícita como explícita son tipos de memoria a largo plazo: la primera es inconsciente y sin esfuerzo, la segunda requiere un trabajo consciente para recordar).

La memoria episódica se origina en la región del hipocampo del cerebro, que “es la primera en desaparecer” cuando aparece la demencia, dice Budson. “La enfermedad de Alzheimer ataca al hipocampo ante todo”, dice, explicando por qué la memoria procedimental todavía permite a los pacientes con demencia recordar letras y tocar. “Es un sistema de memoria completamente diferente”, asegura.

En aquellos con cerebros sanos, “la memoria episódica le permite ser transportado en el tiempo” a un evento o período de tiempo pasado específico “cuando escucha una pieza musical”, dice Budson, mientras que la capacidad de cantar o hacer música es memoria procedimental, lo que significa que no tienes que pensar deliberadamente en lo que estás haciendo. Un ejemplo reciente bien conocido ha sido el del legendario cantante Tony Bennett, de 96 años, quien en medio de la enfermedad de Alzheimer aún podía interpretar sin problemas sus éxitos clásicos.

Él dice, sin embargo, que los pacientes con Alzheimer aún pueden experimentar el fenómeno de la memoria episódica del “viaje en el tiempo” de la música incluso después de que la enfermedad haya atacado su hipocampo, siempre que esos recuerdos episódicos tengan más de dos años. “Se han ‘consolidado’ y, una vez consolidados, se puede acceder a ellos aunque se haya destruido el hipocampo”, afirma Budson, quien también es profesor de neurología en la Universidad de Boston.

Esta capacidad de la música para evocar recuerdos vívidos es un fenómeno bien conocido por los investigadores del cerebro
Esta capacidad de la música para evocar recuerdos vívidos es un fenómeno bien conocido por los investigadores del cerebro

“El proceso de consolidación comienza tan pronto como la primera noche que dormimos después de que se forma un recuerdo y puede tardar hasta dos años”, explica Budson. “Cuando se forma un recuerdo, no se almacena directamente en el hipocampo. Los diferentes aspectos de un recuerdo -las vistas, los sonidos, los olores, las emociones y los pensamientos- están representados por un patrón de actividad neuronal en diferentes partes de la corteza, el exterior superficie del cerebro, donde tiene lugar la vista, el oído, el olfato, la emoción y el pensamiento”.

Para comprender el concepto, dice, piense en los recuerdos como pequeños globos que flotan en diferentes áreas del cerebro. “Cuando se forma un nuevo recuerdo, es como si el hipocampo estuviera atando las cuerdas de los globos, como si sostuvieras las cuerdas de los globos de helio en tu mano”, describe. “Si se destruyera el hipocampo, los globos se separarían y volarían y la memoria desaparecería”.

Pero una vez que se consolida la memoria, señala, “los diferentes globos se unen directamente entre sí a través de cuerdas pesadas y, por lo tanto, el hipocampo ya no es necesario para que la memoria permanezca intacta. Por eso, las personas con enfermedad de Alzheimer pueden recordar cosas” de su infancia, pero no recuerdan lo que almorzaron ni a quién vieron ayer”.

Cuando alguien escucha una pieza musical de su juventud, el efecto de “máquina del tiempo” es algo con lo que “todo el mundo puede identificarse”, dice Russo. “Estaba en la escuela secundaria en la década de 1980 y hoy, cuando escucho una canción de Blondie o Depeche Mode, tengo esa sensación de estar con mis amigos, sola, independiente de mis padres, cuando comencé a sentirme como un adulto, es realmente poderoso”.

Aún cuando personas que no podían recordar muchas cosas importantes pudieron evocar muchas cosas en su memoria escuchando la música que les resultó importante en la infancia y la juventud
Aún cuando personas que no podían recordar muchas cosas importantes pudieron evocar muchas cosas en su memoria escuchando la música que les resultó importante en la infancia y la juventud

Y agrega: “no solo escuchamos una canción una vez. Hay muchas oportunidades para codificar esa memoria. La música profundamente codificada puede desbloquear estos recuerdos ‘flash’. Podemos recordar detalles más vívidos sobre eventos en el pasado cuando estamos expuestos a la música”. La investigación ha demostrado que el efecto es mayor que con caras familiares u otros estímulos.

Belfi ha realizado investigaciones específicamente sobre esto. En un pequeño estudio, 30 participantes escucharon extractos de 15 segundos de música que era popular cuando eran más jóvenes, entre los 15 y los 30 años. Después de escuchar los clips, vieron fotos de rostros de personas famosas del mismo período, incluidos políticos, atletas y estrellas de cine, pero no músicos, para evitar confusiones. Los científicos preguntaron a los participantes sobre cada estímulo y que describieran cualquier recuerdo “autobiográfico” inspirado por la exposición. “La música provocó recuerdos mucho más detallados que las caras”, dice ella. “Descubrimos a partir de este estudio que la música tiende a asociarse con recuerdos personales de la vida”.

En otro pequeño estudio, dice que tuvo participantes (39 adultos jóvenes de 18 a 34 años y 39 adultos mayores de 60 a 77 años) que mantuvieron diarios durante un período de cuatro días registrando sus respuestas tanto a la música que escucharon como a la comida que comieron, cocinaron, visto en los supermercados y visto en un programa de horneado. “La música desencadenó recuerdos autobiográficos más frecuentes, una mayor proporción de recuerdos involuntarios y recuerdos calificados como más importantes personalmente en comparación con las señales de comida”, dice.

Esto no sorprendería a Falsone, gerenta de laboratorio en el Centro de Investigación Ambiental Smithsonian. El “nene” con el que bailaba en brazos ahora tiene 26 años y ella tiene otros dos hijos más y una hija. Todos sus hijos han escuchado su historia de “Wallflowers”. “Si lo menciono, todos ponen los ojos en blanco y dicen: ‘Sí, mamá, lo sabemos. Te gusta esta canción’”, dice, “pero sonríen”.

*Marlene Cimons para The Washington Post

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Viajes de lujo, abucheos y ausencias: la polémica semana de representación de los congresistas

Cinco parlamentarios no visitaron las ciudades que representan porque decidieron viajar a Marruecos. Se desconocen sus actividades allá.
Viajes de lujo, abucheos y ausencias: la polémica semana de representación de los congresistas

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: transmisión en vivo, horario, cierres y rutas alternas

El concierto de la icónica banda argentina será este 3 de junio a las 20:00 horas en el Zócalos de la CDMX
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: transmisión en vivo, horario, cierres y rutas alternas

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Tribunal Electoral del Edomex sancionó a Morena por difundir encuestas falsas a favor de su candidata

La supuesta ventaja desde 20 y hasta 26 puntos porcentuales a la abanderada de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T).
Tribunal Electoral del Edomex sancionó a Morena por difundir encuestas falsas a favor de su candidata

El Pentágono condenó la falta de compromiso del régimen chino en un diálogo efectivo para prevenir conflictos

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, acusó a Xi Jinping de “continuar llevando a cabo maniobras arriesgadas”, después de que un caza chino interceptara un supuesto avión espía estadounidense sobre el mar de China Meridional
El Pentágono condenó la falta de compromiso del régimen chino en un diálogo efectivo para prevenir conflictos

La historia de Denis Law, el ídolo de Manchester United que lo mandó al descenso tras marcarle un gol con el City

El escocés fue uno de los mejores futbolistas de la década del 60 y, junto con George Best y Bobby Charlton, llevó al conjunto rojo a ganar su primera Copa de Europa. Hoy, su estatua está en la puerta de Old Trafford, pese a haber sido su verdugo
La historia de Denis Law, el ídolo de Manchester United que lo mandó al descenso tras marcarle un gol con el City

United-City, la final de la FA Cup que mantendrá a Manchester en vilo: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber

Los Ciudadanos y los Diablos Rojos se toparán en Wembley para definir al campeón del certamen más antiguo del planeta. Desde las 11, con televisación de ESPN y Star +
United-City, la final de la FA Cup que mantendrá a Manchester en vilo: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber

La lupa sobre la polémica por las pelotas en Roland Garros: de los favorecidos por su estilo de juego a los que las calificaron como “basura”

El segundo Grand Slam del año ofrece una controversia por el tipo de bolas elegido, que tiene detractores y beneficiados
La lupa sobre la polémica por las pelotas en Roland Garros: de los favorecidos por su estilo de juego a los que las calificaron como “basura”

El futuro de Franco Armani y la decisión que tomó River Plate con Augusto Batalla

El arquero titular del puntero del campeonato argentino atraviesa el semestre más flojo desde que llegó al club en 2018
El futuro de Franco Armani y la decisión que tomó River Plate con Augusto Batalla

Los secretos de Alejo Véliz, el goleador de Rosario Central que se destacó en el Mundial Sub 20 y es buscado desde Europa

Hugo Galloni, coordinador de inferiores del Canalla, habló sobre cómo fue el proceso de captación del atacante de 19 años
Los secretos de Alejo Véliz, el goleador de Rosario Central que se destacó en el Mundial Sub 20 y es buscado desde Europa

Fenómeno El Niño Costero: Temperaturas serán hasta 5 grados más de lo normal en Trujillo

Cambio en el clima se sentirá durante las dos primeras semanas de junio, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Fenómeno El Niño Costero: Temperaturas serán hasta 5 grados más de lo normal en Trujillo

Arequipa registró un sismo de magnitud 3.6

El movimiento comenzó a las 00:01 hora local
Arequipa registró un sismo de magnitud 3.6

Enfrentamiento en Chiapas terminó en balacera; el saldo fue de una persona muerta y un lesionado

Dos grupos rivales protagonizaron una disputa en el municipio de Chenaló, Chiapas
Enfrentamiento en Chiapas terminó en balacera; el saldo fue de una persona muerta y un lesionado

Estos son los ganadores del sorteo 4681 de la Lotería de Medellín de este viernes 2 de junio

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Estos son los ganadores del sorteo 4681 de la Lotería de Medellín de este viernes 2 de junio

Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario

La FGR ya inició los tramites para solicitar al país sudamericano la extradición del ex director comerial del organismo público
Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario
MÁS NOTICIAS