Por qué se está usando machine learning para negocios de carros y casas por internet

Con esta tecnología sería muy posible comprar inmuebles y carros por internet, incluyendo los procedimientos de documentación

Compartir
Compartir articulo
La verificación digital es imprescindible en cualquier compra por internet (foto: ESAN)
La verificación digital es imprescindible en cualquier compra por internet (foto: ESAN)

La identidad digital es el proceso más importante en un proceso de compra por internet, pues además de recoger los datos del comprador, se asegura de proteger las partes involucradas de amenazas cibernéticas como robos, extracción de datos de tarjetas de crédito o suplantación.

El comercio electrónico se ha venido incrementando en los últimos años y es una realidad que muchas actividades comerciales van continuar tomando este rumbo que ha dejado millones de dólares en ganancias alrededor del mundo; además de las numerosas plataformas de e-commerce que existen para vender cualquier tipo de producto y servicio, incluyendo propiedades inmobiliarias y vehículos.

Y aunque se han generado diferentes propuestas digitales para activar estos mercados en internet, el hecho de pasar por un proceso en el que se tengan que registrar varias veces datos personales, no termina por convencer a las personas ante la posibilidad de enfrentarse a largos y aburridos formularios.

Según un estudio del instituto Baymard, aproximadamente el 50 % de los usuarios de internet abandonan un proceso de compra por molestias relacionadas con formularios o procesos de pago además, la otra mitad que logra hacer la transacción, no se siente segura.

Julián Mora, CEO de anteia explica que “esta realidad de obstáculos y pasos sin fin no es ajeno para nadie, y es casi imposible encontrar hoy que se logre la construcción de confianza en línea y con fluidez de una forma que sea inteligente, rápida y segura”.

Con todo esto, la identidad digital consiste en una serie de tecnologías aplicadas a los procesos de compra por internet para verificar que quien vaya a realizar una transacción sea también el titular de la cuenta bancaria a utilizar. Estos sistemas de verificación se realizan actualmente escaneando la cara de las personas y sus documentos de identidad desde la cámara del celulares, además de los formularios en los que se registra el número de cuenta a utilizar, el código ccv, nombre del acreedor entre otros datos.

Julian Mora, añade que la identidad digital es el puente entre personas y empresas que les brinda seguridad y confianza durante la transacción. Sin embargo, para que esto pueda suceder, las empresas requieren de una serie de herramientas que les permitan realizar la verificación de esta identidad de forma multifactorial.

El objetivo de estas verificaciones de identidad digital es que el proceso se logre hacer en un menor tiempo generando mayor seguridad para todos los involucrados.

No obstante, estos procesos multifactoriales requieren de la inclusión de mecanismos de machine learning e inteligencia artificial que permitan automatizar la verificación. Es decir que estas tecnologías, permiten que los datos de los usuarios queden guardados en los sistemas de manera codificada, pero siempre disponibles cuando se necesiten, evitando tener que registrar información personal cada vez que se desee hacer una transacción en la web.

Con el desarrollo de este tipo de técnicas de inteligencia artificial, los procesos de compra y venta de bienes se podrían realizar enteramente por internet, dejando de ser el primer paso en un negocio de este tipo donde la gente apenas se pone en contacto con la otra parte.

Por ejemplo, en el negocio de los carros, los concesionarios podrían almacenar los documentos e información del propietario anterior y mantenerlos disponibles en línea cuando se contacte un cliente potencial.

Pero a su vez, el concesionario también tendría almacenada la información del cliente potencial haciendo que la transacción sea segura y eficaz.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ministerio del Interior aprobó la ampliación a 12 horas para detener a extranjeros durante control de identidad policial

El ministro del Interior, Vicente Romero, celebró este martes la aprobación del Decreto Legislativo (DL) que aumenta de 4 a 12 horas el plazo de detención de ciudadanos extranjeros involucrados en actividades delictivas, para su respectivo control de identidad en el Perú.
Ministerio del Interior aprobó la ampliación a 12 horas para detener a extranjeros durante control de identidad policial

Corte de agua masivo en Lima: incertidumbre en condominios y edificios multifamiliares por suspensión de servicio

Sedapal anunció que 22 distritos serán afectados por cortes de agua y aseguró que el abastecimiento se mantendrá con puntos fijos de entrega de agua y cisternas de agua; sin embargo la Contraloría advirtió que este plan de contigencia no garantiza el suministro necesario lo que la preocupación crece entre la ciudadanía.
Corte de agua masivo en Lima: incertidumbre en condominios y edificios multifamiliares por suspensión de servicio

Sport Boys vs Cusco FC 2-1: resumen de la victoria ‘rosada’ por Torneo Clausura de Liga 1

Con doblete de Fabrizio Roca, el cuadro chalaco supo imponerse en condición de local y consigue tres puntos de oro en su lucha por la permanencia en la máxima categoría.
Sport Boys vs Cusco FC 2-1: resumen de la victoria ‘rosada’ por Torneo Clausura de Liga 1

¿Por qué Mónica Zevallos dejó la televisión peruana e inició una nueva vida en el extranjero?

La recordada conductora de ‘Vale La Pena Soñar’ regresó a la televisión peruana luego de 20 años, para ser parte de ‘El Gran Chef Famosos’.
¿Por qué Mónica Zevallos dejó la televisión peruana e inició una nueva vida en el extranjero?

Confuso accidente en la Universidad de Lima: Reportan que alumno cayó desde lo alto de pabellón

La casa de estudios informó que colaborará con la investigación que realicen las autoridades. Imágenes circulan en las redes sociales.
Confuso accidente en la Universidad de Lima: Reportan que alumno cayó desde lo alto de pabellón
MÁS NOTICIAS