Protestas en Perú: carreteras bloqueadas, paro y represión en las manifestaciones continúan en el país

Las manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte siguen en todo el Perú. Hay toque de queda en 15 provincias del Perú mientras que las Fuerzas Armadas tomaron el control de la seguridad

Compartir
Compartir articulo
03:12 hs19/12/2022

Pedro Angulo dejará de ser presidente del Consejo de Ministros, anuncia Dina Boluarte

La presidenta de la República reiteró que van a “recomponer” el Gabinete y precisó que esto se dará “entre lunes y martes” de esta semana que viene.

Compartir articulo
La mandataria afirma que cambiará al presidente del Consejo de Ministros|Video: Cuarto Poder

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que en los próximos días Pedro Angulo dejará el cargo de primer ministro de Estado, como parte de la “recomposición” de su gabinete ministerial. Esto sucederá a menos de dos semanas de que este juramentó en Palacio de Gobierno.

01:36 hs19/12/2022

Gobierno evalúa levantar toque de queda en Ayacucho, según ministro de Justicia

El titular de esta cartera, José Tello, aseguró que “las cosas se han calmado” y que como Ejecutivo deben buscar volver a la “normalidad”.

Compartir articulo
Gobierno evalúa anular toque de queda en Ayacucho | TV Perú

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, afirmó que el gobierno de Dina Boluarte viene evaluando el levantamiento del toque de queda en Ayacucho, una de las regiones con mayor número de muertos y violencia por las manifestaciones que piden el cierre del Congreso y llamado a nuevas elecciones.

01:35 hs19/12/2022

Exdefensores del Pueblo piden respetar los derechos de quienes participan en protestas

El documento ha sido firmado por Beatriz Merino, Walter Gutiérrez, Walter Albán y Eduardo Vega

Compartir articulo
Actos violentos en protestas provocaron que se decrete estado de emergencia a nivel nacional
Actos violentos en protestas provocaron que se decrete estado de emergencia a nivel nacional

Desde que asumió la presidencia de la República, el gobierno de Dina Boluarte se ha enfrentado a una ola de manifestaciones en diversas zonas del país que han cobrado la vida de más de una veintena de ciudadanos. El actuar de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas ha sido duramente criticada por el presunto uso de proyectiles. Ante ello, exdefensores del pueblo se han pronunciado.

01:35 hs19/12/2022

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez pidió que se tiendan “puentes de diálogo” en las manifestaciones.

00:14 hs19/12/2022

Rafael López Aliaga afirmó que se reunirá con la presidenta Dina Boluarte: “Tengo varios amigos en el Gabinete”

El alcalde electo de Lima Metropolitana también calificó al exmandatario Pedro Castillo como “delincuente”.

Compartir articulo
Rafael López Aliaga afirma que se reunirá con el Ejecutivo.
Foto: Andina
Rafael López Aliaga afirma que se reunirá con el Ejecutivo. Foto: Andina

Esta tarde, el alcalde electo de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, se pronunció sobre la crisis política que atraviesa el Perú. Asimismo, aseguró que esta vez sí se reunirá con el Gobierno de Dina Boluarte y volvió a calificar al exmandatario Pedro Castillo como un “delincuente”.

00:14 hs19/12/2022

Turistas caminan 35 km por bloqueos en Machu Picchu, pero no se desilusionan: “Volveremos. Tu país es hermoso”

Un grupo de manifestantes locales irrumpieron en la carretera y soldaron las puertas de acceso a la estación del tren

Compartir articulo
Cusco: Turistas sufren por protestas en Perú

El turista canadiense Tony Hepburn reportó a través de sus redes sociales la mala experiencia que vivió junto a otros visitantes extranjeros en Machu Picchu, Cusco, por las protestas que se vienen realizando a nivel nacional en contra del gobierno de Dina Boluarte.

23:32 hs18/12/2022

El ministro del Interior, César Cervantes, dijo que hay 4 policías que se encuentran gravemente heridos y están en UCI, uno de ellos ya fue intervenido y se espera que se recupere favorablemente.

Hay cerca de 300 agentes que han resultado heridos por las protestas en el Perú.

23:31 hs18/12/2022

Dolor por muertes tras violenta represión: mayoría son adolescentes o jóvenes y 4 menores con impacto de bala

Violencia estatal. Dos escolares de 15 y 16 años fallecieron en Apurímac tras ser alcanzados por armas de fuego. Aunque oficiales solo deben usar perdigones de goma y lacrimógenas para disuadir protestas, se ha identificado el uso de perdigones de metal, balas y uso de armas militares de largo alcance. En solo una semana van 24 fallecidos y la mayoría por violencia de la PNP y las FFAA. ¿Quiénes fueron las víctimas y por qué tanta indiferencia ante sus decesos?

Compartir articulo
Cleber (Ayacucho) y Wilfredo (Apurímac) tenían menos de 25 años. Ambos fallecieron por impactos de arma de fuego. Al centro una madre ayacuchana llora al enterarse de la muerte de su hijo. Fotos: Twitter/AP
Cleber (Ayacucho) y Wilfredo (Apurímac) tenían menos de 25 años. Ambos fallecieron por impactos de arma de fuego. Al centro una madre ayacuchana llora al enterarse de la muerte de su hijo. Fotos: Twitter/AP

David.A.Q y R.P.M.LL, dos escolares de Apurímac que apenas tenían 15 y 16 años, fueron de las primeras víctimas mortales tras la represión que el gobierno de Dina Boluarte decidió alzar como bandera en respuesta a las múltiples protestas en las regiones del sur del Perú que piden el adelanto de las elecciones generales y el cierre del Congreso. Ambos apenas estaban saliendo de la niñez cuando el primero fue alcanzado por un perdigón en el mentón que le destrozó el cráneo, según imágenes que mostró la familia, y el segundo también murió por una herida de arma de fuego. Sus reclamos fueron apagados con balas.

23:27 hs18/12/2022

Fabián Antúnez Camacho, presidente de la Central Asháninka del Río Tambo (CART), dijo que existirían “grupos radicales que azuzarían a la población para que cometan actos vandálicos.

“Los manifestantes están luchando por el gran cambio nacional, pero hay grupos que son azuzados para que lleguen a ese nivel (de violencia). Hay grupos radicales que realmente quieren la muerte porque es un trofeo para ellos, para que vengan las cortes internacionales y se victimicen (...) Nosotros no vamos a caer en eso. La Central Asháninka del Río Tambo jamás va a ser utilizada para fines de un grupo. No lo vamos a permitir de ninguna manera que alguien se entrometa en nuestras decisiones”, dijo a RPP Noticias.

22:42 hs18/12/2022

La Defensoría del Pueblo pidió al gobierno regional de Tacna la ayuda humanitaria para trasladar a los pasajeros varados en el terminal terrestre de esa ciudad.

Últimas noticias

Murió en combate el tetracampeón del mundo ucraniano de kickboxing Vitalii Merinov

El atleta se unió como voluntario al Ejército a principio del año pasado para resistir a la invasión rusa. Días atrás fue herido en el frente, fue trasladado a un hospital, pero no sobrevivió
Murió en combate el tetracampeón del mundo ucraniano de kickboxing Vitalii Merinov

Las fotos de la primera aparición pública del Papa después de su internación: presidió el Domingo de Ramos y saludó a miles de fieles

El líder católico agradeció las oraciones por su salud durante el ángelus dominical en la plaza de San Pedro, al día siguiente de haber sido dado de alta del hospital romano donde estuvo internado por una bronquitis
Las fotos de la primera aparición pública del Papa después de su internación: presidió el Domingo de Ramos y saludó a miles de fieles

Detuvieron a cuatro policías de Rosario por extorsión: pidieron dinero para no detener a un joven vinculado a un homicidio

Encontraron 77 mil pesos en los patrulleros que utilizaban habitualmente para trasladarse. Además, sus celulares y demás elementos de relevancia para la investigación fueron secuestrados
Detuvieron a cuatro policías de Rosario por extorsión: pidieron dinero para no detener a un joven vinculado a un homicidio

A 41 años de la Guerra de Malvinas, Cancillería sostuvo que el Gobierno no desistirá en el reclamo de soberanía

El Gobierno recordó a los más de 600 caídos en las islas del Atlántico Sur e insistió con que el principio de “libre determinación” de los pueblos, que utiliza Reino Unido para justificar su permanencia en el territorio, no es aplicable en este caso
A 41 años de la Guerra de Malvinas, Cancillería sostuvo que el Gobierno no desistirá en el reclamo de soberanía

Declaró el acusado de prender fuego a su novia en Olavarría: dijo que ella se roció sola con alcohol

Mientras avanza la investigación, Aylén Acevedo permanece estable, pero con pronóstico reservado. La causa quedó a cargo de la fiscal Paula Serrano, quien pidió que se cambie la situación procesal del hombre a detención mientras se avanza con la investigación del caso
Declaró el acusado de prender fuego a su novia en Olavarría: dijo que ella se roció sola con alcohol
MÁS NOTICIAS