
El impacto de un misil en la ciudad de Beersheba destruyó parte del Centro de Cuidados Colel Chabad, lo que ha dejado a decenas de familias locales sin acceso a un espacio fundamental para el cuidado y la seguridad de sus hijos. La organización Colel Chabad informó que, a pesar de los daños materiales, ningún niño ni miembro del personal resultó herido, ya que el ataque ocurrió un viernes por la tarde, fuera del horario habitual de funcionamiento del centro.
Según consignó Colel Chabad, la destrucción afectó tanto a las aulas como a las áreas de juego del centro infantil, lo que ha generado preocupación entre las familias que dependen de este espacio para la estabilidad y el bienestar de sus hijos. El medio detalló que el ataque se produjo durante la tarde, cuando el centro se encontraba cerrado, lo que evitó consecuencias humanas más graves. “Milagrosamente, no se produjeron daños físicos a los niños ni al personal, ya que el ataque ocurrió fuera del horario regular de funcionamiento”, señaló la organización en un comunicado recogido por Colel Chabad.
De acuerdo con la información publicada por la institución, Irán habría utilizado una bomba de racimo en su más reciente ofensiva contra Israel, específicamente dirigida a la ciudad de Beersheba. Imágenes y videos captados en la zona muestran múltiples puntos de impacto de pequeñas municiones en diferentes lugares de la ciudad, lo que sugiere el uso de un misil balístico equipado con una cabeza de guerra de racimo. “La destrucción de aulas y áreas de juego ha afectado profundamente a decenas de familias locales que dependen del centro para la estabilidad, la seguridad y el cuidado infantil”, afirmó la organización.
El medio reportó que los restos del ataque se distribuyeron en varios puntos de la ciudad, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de una bomba de racimo, un tipo de armamento que dispersa múltiples submuniciones sobre un área amplia. Este tipo de armas suele provocar daños extensos en infraestructuras civiles y representa un riesgo elevado para la población, especialmente en zonas urbanas.

La ofensiva de Irán contra Israel ha generado alarma entre los residentes de Beersheba, quienes han visto cómo instalaciones esenciales para la comunidad, como el Colel Chabad, han quedado inutilizadas tras el ataque. La pérdida de este centro infantil representa un golpe significativo para las familias que dependen de sus servicios diarios.
Las autoridades locales y la organización afectada han comenzado a evaluar los daños y a buscar soluciones para restablecer el servicio lo antes posible. Mientras tanto, las familias afectadas se enfrentan a la incertidumbre sobre el futuro del centro y la continuidad del cuidado de sus hijos.
El ataque a Beersheba se suma a una serie de incidentes recientes en los que infraestructuras civiles han resultado dañadas por el uso de armamento avanzado. Según la información difundida por Colel Chabad, la utilización de misiles balísticos con cabezas de guerra de racimo representa una escalada en la intensidad y el alcance de los ataques, lo que incrementa el riesgo para la población civil y complica las labores de reconstrucción y asistencia.

Las imágenes difundidas tras el ataque muestran el alcance de la destrucción en el centro infantil y en otras áreas de la ciudad, lo que ha generado una ola de solidaridad y apoyo hacia las familias afectadas. Organizaciones locales y voluntarios han comenzado a movilizarse para ofrecer ayuda y buscar alternativas temporales para el cuidado de los niños mientras se evalúan las posibilidades de reconstrucción del centro.
La situación en Beersheba refleja el impacto directo que los conflictos armados tienen sobre la vida cotidiana de la población civil, especialmente en lo que respecta a la protección y el bienestar de los niños. Según reportó Colel Chabad, la comunidad se encuentra en estado de alerta y las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en torno a las infraestructuras educativas y de cuidado infantil para prevenir nuevos incidentes.
La organización Colel Chabad ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que se preste atención a la situación de las familias afectadas y se brinde apoyo para la reconstrucción del centro y la recuperación de los servicios esenciales para la infancia en la ciudad.
Últimas Noticias
Siria e Israel acordaron un alto el fuego tras días de violencia y cientos de muertos
El embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, aseguró que Ahmed Al-Sharaa y Benjamin Netanyahu acordaron una tregua. “Hacemos un llamamiento a drusos, beduinos y suníes para que depongan las armas”, publicó el diplomático
Las tropas sirias se preparan para regresar a Sweida tras nuevos enfrentamientos entre drusos y beduinos
El conflicto en el sur del país ya provocó casi 600 muertos y más de 80.000 desplazados. Damasco busca restablecer el control mientras se agrava la crisis humanitaria y crecen las tensiones regionales
Donald Trump firmó la primera ley sobre criptomonedas en Estados Unidos
El presidente estadounidense selló la llamada Ley “Genius”, que regula el uso de monedas estables y comparó su impacto con “el nacimiento de internet”
El grupo terrorista libanés Hezbollah rechazó el desarme y advirtió que está “listo para la confrontación” con Israel
Naim Qassem, líder de la agrupación armada chiíta, afirmó que no se entregarán las armas y acusó a Estados Unidos de exigir concesiones sin garantizar la retirada israelí
