Israel bombardeó este jueves más de 40 objetivos militares en Irán, incluyendo el reactor de agua pesada en Arak, el sitio nuclear de Natanz y diversas instalaciones vinculadas al programa de misiles del régimen iraní. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), 40 cazas participaron en la operación, utilizando más de 100 municiones guiadas. El objetivo principal fue dañar componentes asociados a la producción de plutonio y al desarrollo de armas nucleares.
Horas después, Irán respondió con el lanzamiento de aproximadamente 30 misiles balísticos contra territorio israelí. Las ciudades de Holón, Ramat Gan y Beersheba fueron impactadas.
En Holón, un edificio residencial colapsó parcialmente tras un impacto directo. Equipos de emergencia informaron que al menos tres personas resultaron gravemente heridas, dos más con lesiones moderadas y varias decenas con heridas leves. Los bomberos confirmaron que no quedan personas atrapadas entre los escombros.
Uno de los misiles alcanzó el Hospital Soroka en Beersheba, el principal centro médico del sur de Israel, causando daños estructurales importantes. Aunque no se reportaron víctimas mortales en el interior del complejo, varios pacientes fueron evacuados por precaución. El presidente Isaac Herzog condenó el ataque y lo calificó como un acto “deliberado” contra civiles, al señalar que “un bebé en cuidados intensivos, una madre a su lado y un médico entre camas fueron algunos de los blancos del régimen iraní”.
El conflicto entra así en una fase crítica, con víctimas civiles, infraestructura médica y zonas urbanas afectadas directamente. Las FDI mantienen el nivel de alerta máximo y continúan pidiendo a la población permanecer cerca de refugios.
A continuación, la cobertura en vivo de los enfrentamientos entre Israel e Irán:
La Fuerza Aérea de Israel atacó en los últimos días varias baterías de defensa aérea iraníes ubicadas en Isfahán y Teherán, informaron este viernes las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El objetivo, según el ejército, fue debilitar las capacidades iraníes de interceptar aeronaves israelíes y consolidar la supremacía aérea sobre territorio iraní.
Los ataques estuvieron dirigidos contra lanzadores de misiles tierra-aire y radares asociados, que, según las FDI, estaban destinados a detectar y neutralizar operaciones de la aviación militar israelí. Las fuerzas aéreas israelíes indicaron que sus cazas y drones “continúan operando libremente sobre Irán, golpeando objetivos militares del régimen en el oeste y centro del país”.
El ejército añadió que las operaciones forman parte de un esfuerzo sostenido para “ampliar la libertad de acción aérea en el espacio iraní y lograr superioridad aérea”. No se ha informado por el momento sobre posibles daños colaterales ni sobre la respuesta de las fuerzas iraníes en esas regiones.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, afirmó que los reportes de su agencia sobre el programa nuclear iraní no fueron la causa del ataque militar lanzado por Israel contra instalaciones atómicas del régimen persa. En declaraciones a la cadena CNN, Grossi subrayó que la publicación del informe no guarda relación directa con la ofensiva israelí iniciada el pasado 13 de junio.
La Fuerza Aérea de Israel llevó a cabo una serie de ataques aéreos durante la noche en Teherán, dirigidos contra decenas de instalaciones militares iraníes y un centro de investigación nuclear, según informó este viernes el Ejército israelí (IDF). Más de 60 aviones de combate participaron en la operación, en la que se lanzaron 120 municiones contra los objetivos designados.
Entre los blancos alcanzados se encuentran varios sitios industriales vinculados a la producción de misiles, que las IDF identificaron como parte del núcleo industrial del Ministerio de Defensa de Irán. También fueron atacadas instalaciones dedicadas a la fabricación de materiales utilizados en la elaboración de motores de misiles.
Uno de los objetivos fue la sede del proyecto nuclear SPND, identificado por el ejército israelí como un centro de investigación y desarrollo tecnológico militar fundado en 2011 por Mohsen Fakhrizadeh, quien lideró el antiguo programa de armas nucleares iraní. Las IDF afirmaron que este sitio ya había sido atacado previamente en el contexto del actual conflicto.
Además, el comunicado castrense señala que otro de los lugares bombardeados albergaba componentes considerados esenciales para el programa armamentístico nuclear del régimen iraní.
La estación de tren Beersheva North fue cerrada temporalmente tras el impacto de un misil balístico lanzado por Irán, informó este viernes Israel Railways. El cierre afecta los servicios ferroviarios en una de las principales conexiones del sur del país.
Las autoridades ferroviarias indicaron que la decisión se tomó como medida de precaución mientras se evalúan los daños en la zona y se garantiza la seguridad de las instalaciones. Equipos técnicos trabajan en el lugar para inspeccionar la infraestructura y determinar cuándo podrán reanudarse los servicios.
El cierre se produce en el contexto de una serie de ataques con misiles lanzados por Irán contra el sur de Israel durante la madrugada del viernes, que incluyeron impactos en zonas urbanas de Beersheba. Hasta el momento, no se han reportado heridos en relación con el incidente en la estación.
Equipos de bomberos se encuentran operando en la ciudad de Beersheba, en el sur de Israel, luego del impacto de un misil balístico lanzado por Irán que causó graves daños materiales. El proyectil cayó en las inmediaciones de varios bloques residenciales, provocando incendios en automóviles estacionados y afectando estructuras cercanas.
El lugar del impacto muestra signos visibles de destrucción, aunque, según informaron los servicios de emergencia, no se han registrado heridos en este ataque puntual. El misil detonó a corta distancia de viviendas, lo que generó un amplio despliegue de unidades de respuesta para evitar la propagación del fuego y evaluar posibles daños estructurales.
El servicio de emergencias Magen David Adom indicó que no ha recibido reportes de víctimas tras esta nueva andanada de misiles lanzada por Irán durante la madrugada del viernes. La ofensiva ocurre menos de 24 horas después de otro ataque en el que un proyectil alcanzó el hospital Soroka, también en Beersheba, dejando más de 70 heridos en distintos puntos del país.
Las autoridades locales mantienen la alerta en el sur mientras los equipos de emergencia continúan inspeccionando las zonas afectadas por los misiles.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) informaron este viernes sobre la detección de una nueva oleada de misiles balísticos lanzados desde territorio iraní. El ataque ocurre en el marco de una escalada militar entre ambos países y ha activado los sistemas de defensa aérea israelíes.
Según el parte militar, se espera que las sirenas antiaéreas continúen sonando en varias zonas del país mientras los sistemas defensivos intentan interceptar los proyectiles en vuelo. En las últimas horas, las alarmas se activaron específicamente en Beersheba y localidades cercanas en el sur de Israel, una de las regiones bajo amenaza directa del ataque.
Las autoridades han ordenado a la población civil en las zonas afectadas refugiarse de inmediato y permanecer en los espacios designados hasta nuevo aviso. El ejército israelí mantiene sus sistemas de defensa en máxima alerta, sin que hasta el momento se haya informado de daños o víctimas.
Las agencias de inteligencia de Estados Unidos continúan evaluando que Irán no ha tomado la decisión de construir una bomba nuclear, informó este jueves The New York Times, citando a funcionarios estadounidenses y fuentes vinculadas a los servicios de inteligencia. La postura se mantiene sin cambios respecto a lo expresado en marzo por la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, durante una audiencia ante el Congreso.
De acuerdo con ese análisis, si bien Irán ha acumulado reservas significativas de uranio enriquecido, las autoridades del país aún no habrían optado por avanzar hacia la construcción de un arma nuclear. La conclusión responde a revisiones periódicas de inteligencia que buscan identificar cualquier indicio de una decisión política o técnica en esa dirección.
Los funcionarios consultados subrayan que el nivel de enriquecimiento actual y la cantidad de material acumulado permitirían a Irán fabricar un arma nuclear en un periodo relativamente corto si así lo decidiera. No obstante, remarcan que la ausencia de una resolución formal indica que el programa nuclear iraní se mantiene, por el momento, en una fase de potencial y no de ejecución armamentista.
Tokio confirmó este viernes la evacuación exitosa de unas 90 personas —entre ciudadanos japoneses y sus familiares— desde Irán e Israel hacia países vecinos, en respuesta a la intensificación de los ataques entre ambas naciones. El anuncio fue realizado por el ministro de Exteriores, Takeshi Iwaya, quien detalló que las operaciones se llevaron a cabo entre la tarde del jueves y la mañana del viernes, hora japonesa.
Según el canciller, 66 personas fueron trasladadas desde Irán a Bakú, la capital de Azerbaiyán, mientras que otras 21 llegaron a Amán, capital de Jordania, tras salir de Israel. El operativo fue realizado por vía terrestre mediante autobuses. Iwaya adelantó que una segunda evacuación desde Irán está programada para el sábado 21 de junio, y no descartó nuevas operaciones según evolucione la situación.
Japón ha desplegado además dos aviones de transporte militar C2 a su base en Yibuti, en el este de África, con el objetivo de apoyar logísticamente futuras evacuaciones. La Cancillería estima que alrededor de mil japoneses residen en Israel y cerca de 300 en Irán.
Irán nombró el jueves a un nuevo jefe de inteligencia para su Guardia Revolucionaria, según informó la agencia oficial de noticias IRNA, tras la muerte de su predecesor en un ataque israelí la semana pasada.