
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, indicó este martes que ha enviado una carta junto a otros tres países de la Unión Europea a la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, para que la UE revise el acuerdo de asociación con Israel y tome medidas ante la situación en Gaza.
“Ha llegado ya la hora de las acciones y así lo voy a decir en la mesa del Consejo de Asuntos Exteriores. La Unión Europea tiene que actuar y tiene que actuar con todos sus instrumentos al alcance para poner toda su presión diplomática sobre Israel”, señaló Albares a la prensa a su llegada a esa reunión en la capital belga.
La carta a la que se refirió Albares fue remitida, además de por España, por Irlanda, Eslovenia y Luxemburgo, indicaron fuentes diplomáticas, y fue enviada también a la comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib.

Insta a que se revise el acuerdo sobre la base de su artículo 2, “que indica que la relación entre la Unión Europea e Israel tiene que estar basada en los derechos humanos, en el respeto de los derechos humanos”, recordó el ministro.
“El tiempo de las palabras ha terminado, el tiempo de las declaraciones, el tiempo de las peticiones; llevamos ya demasiados meses. Lo que está ocurriendo en Gaza es demasiado grave. Tenemos en estos momentos una operación militar que no tiene ningún sentido, salvo que se quiera convertir a Gaza en un inmenso cementerio. Tenemos una acción deliberada de Israel de impedir que entre la ayuda humanitaria y, por lo tanto, una hambruna inducida”, explicó Albares.

Ante esa situación en Gaza que tildó de “insostenible, insoportable, inhumana”, consideró que la Unión Europea “tiene que hacer todo lo posible para que termine inmediatamente”, y que Israel “ponga fin a esta guerra” y “permita el acceso de ayuda humanitaria sin ningún impedimento”.
Esta nueva misiva de España va en la línea de la que remitió en la legislatura europea anterior junto a Irlanda, aunque entonces no recibió respuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

También Países Bajos ha enviado recientemente otra carta a Kallas, que ha sido respaldada por España y más Estados miembros, para que la UE revise el cumplimiento de Israel del acuerdo de asociación teniendo en cuenta el bloqueo humanitario impuesto a Gaza, sin bien el Gobierno neerlandés no quiere suspender el diálogo con las autoridades israelíes.
Albares fue más lejos al señalar que “ha terminado ya el tiempo de las palabras, tiene que haber acción para conseguir detener la guerra de Israel en Gaza y para conseguir romper el bloqueo de Israel de ayuda humanitaria”.
“No podemos tolerar ni un minuto más lo que está ocurriendo. Literalmente, no encuentro ya las palabras para describir lo que está ocurriendo en Gaza”, abundó Albares, que comparó la situación en la Franja con la guerra que Rusia libra en Ucrania.
“En ambos sitios defendemos la protección de la población civil, defendemos el acceso de la población civil a la ayuda humanitaria, que la guerra no puede ser una forma de resolver diferencias entre Estados o entre pueblos, que los agentes humanitarios, los agentes médicos, los centros de Naciones Unidas, los hospitales, no pueden ser objeto de ataque sistemático”, ejemplificó.
El ministro español hizo hincapié en que “todos sabemos cuál es la solución definitiva para la paz y la estabilidad en todo Oriente Medio: un Estado palestino; lo vamos a seguir apoyando”, dijo.
“De lo que hagamos en Gaza está en juego también la credibilidad y, si me lo permite, la dignidad de Europa, de cómo se nos percibe en el mundo”, concluyó.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Alemania exigió al régimen de Irán detener los bombardeos contra la población civil de Israel
El canciller Friedrich Merz también reiteró el peligro que representaría si el régimen persa desarrolla armas atómicas: “Sería una amenaza para el Medio Oriente, para Israel y para toda la región”

Al menos siete civiles heridos en Israel tras un nuevo ataque con misiles iraníes
Los servicios de emergencia israelíes confirmaron que cuatro personas fueron atendidas en el sur del país y tres en el norte, tras los impactos registrados en distintos puntos del territorio

Emmanuel Macron llegó a Groenlandia para expresar la solidaridad de Francia y de la Unión Europea por la soberanía de la isla
El mandatario francés dijo que también busca “hacer frente a desafíos” como el “crecimiento económico, la emergencia climática y la educación”

Cinco ciudadanos ucranianos, incluidos dos niños, murieron en un ataque iraní contra Israel
Un ataque con misiles contra un edificio residencial en la ciudad costera de Bat Yam se cobró la vida de los ciudadanos extranjeros

La sofisticada operación del Mossad israelí para infiltrarse en Irán y neutralizar los misiles del régimen
Los agentes de inteligencia israelíes introdujeron de contrabando piezas de drones y explosivos, logrando destruir lanzadores y sistemas de defensa, lo que limitó la magnitud de la represalia iraní a la “Operación León Naciente”
