
El primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que el presidente ruso, Vladimir Putin, “debe pagar el precio por evitar la paz”, en vísperas de una nueva cumbre de la Comunidad Política Europea (EPC) en Tirana, la capital de Albania.
La declaración coincide con las conversaciones previstas entre delegaciones de Rusia y Ucrania en Estambul de este viernes, aunque sin la participación de los líderes de ambos países.
“Las tácticas de Putin de titubear y demorar, mientras continúa matando y causando derramamiento de sangre en toda Ucrania, son intolerables”, expresó Starmer en un comunicado antes de la reunión del EPC.
El encuentro reúne a los 27 Estados miembros de la Unión Europea y una veintena de países más, y fue creado en 2022 a instancias del presidente francés Emmanuel Macron, en respuesta directa a la invasión rusa de Ucrania.
Desde Downing Street indicaron que los participantes de la cumbre buscarán “intensificar la presión sobre el Kremlin” después de que Putin eludiera las conversaciones de paz organizadas por Estados Unidos el jueves en Turquía.

“Debe acordarse un alto el fuego total e incondicional y, si Rusia no está dispuesta a sentarse a la mesa de negociación, Putin debe pagar el precio”, agregó el jefe de Gobierno británico.
La posición del Reino Unido y de sus aliados europeos se endureció esta semana con la aprobación de nuevas sanciones dirigidas contra la llamada flota “en la sombra” del petróleo ruso, que utiliza rutas y embarcaciones opacas para sortear las restricciones existentes.
“La energía rusa será un objetivo central en la acción sancionadora generalizada en las próximas semanas si Rusia no acepta un alto el fuego”, advirtió un vocero del gobierno británico.
Las expectativas sobre el diálogo en Estambul son limitadas, dado que ni Putin ni el presidente ucraniano Volodimir Zelensky tienen previsto asistir.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, manifestó escepticismo sobre la posibilidad de avances concretos hacia la paz. “No se anticipa un resultado significativo mientras no estén presentes los verdaderos decisores políticos”, señaló.

La EPC ha buscado desde su creación consolidar una plataforma política para enfrentar los desafíos de seguridad en Europa, con un foco constante en la guerra en Ucrania.
En este nuevo encuentro en Albania, los Estados participantes planean coordinar una estrategia común para cerrar las vías de financiamiento al esfuerzo bélico del Kremlin y presionar para que Moscú acepte una salida negociada.
Londres considera que las medidas contra la infraestructura energética rusa y sus rutas de exportación pueden ser clave para debilitar la capacidad de Moscú de sostener el conflicto. En paralelo, el Reino Unido ha mantenido su apoyo militar y financiero a Kiev, con la promesa de mantener su compromiso mientras dure la guerra.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
La historia real de la masacre de Killamarsh: mató a su familia con un martillo y lo confesó todo
Un fallo judicial permitió a un hombre violento convivir con menores hasta que cometió un crimen brutal

La OPEP revisó levemente al alza la demanda mundial de petróleo de sus miembros y aliados
La organización, que no mencionó el conflicto entre Israel e Irán, reiteró una visión optimista sobre la situación global

Víctimas de la guerra en Bosnia denuncian impunidad y lentitud en los juicios por violencia sexual
Testimonios inéditos emergen después de años de sufrimiento, mientras mujeres musulmanas buscan justicia por los crímenes cometidos en los campos de violación durante el conflicto en la antigua Yugoslavia

El avión privado desplaza a otros lujos y se convierte en el favorito de los multimillonarios
La última investigación de Forbes revela que la movilidad, la privacidad y la optimización del tiempo son factores clave para quienes eligen este tipo de transporte sobre otros símbolos de estatus

Mientras Israel profundiza su ofensiva aérea, Estados Unidos inició negociaciones con Irán para acordar un cese del fuego
A través de Qatar y Oman, el regimen fundamentalista propuso a la administración Trump un canal de diálogo, que el gobierno de Netanyahu considera una pérdida de tiempo
