
Israel ratifica su presencia militar en cinco puntos estratégicos en Líbano
El ministro de Defensa, Israel Katz, confirmó este viernes que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mantendrán su presencia en cinco posiciones estratégicas en territorio libanés, en el marco de las medidas de seguridad adoptadas ante la actividad del grupo terrorista Hezbollah en la región.
Katz señaló en un comunicado que las tropas permanecerán de manera “indefinida” con el objetivo de “proteger a los residentes del norte de Israel” y ordenó a las fuerzas desplegadas “fortalecer su control” en estos puntos y “prepararse para una estadía prolongada”.
El funcionario sostuvo que esta política responde a una estrategia de defensa ante las amenazas en la zona, en particular la actividad del grupo terrorista Hezbollah. En la última semana, las FDI bombardearon un centro de producción y almacenamiento de armamento en la región de la Bekaa y eliminaron a Hassan Abbas Izzedine, comandante de la unidad de defensa aérea de la milicia chiíta apoyada por Irán.

“Nuestro trabajo es proteger a los residentes del norte de cualquier amenaza y eso es lo que haremos”, reiteró Katz, al tiempo que insistió en la necesidad de que Hezbollah avance en su desarme y desmantele su infraestructura militar.
La decisión de mantener tropas en estos cinco puntos también se da en el contexto de las negociaciones mediadas por Estados Unidos y Francia, en las que Israel y el Líbano han conformado tres grupos de trabajo para abordar cuestiones como la demarcación fronteriza y la estabilidad en la región.
En noviembre pasado, Israel y Hezbollah acordaron un alto el fuego de 60 días, que incluyó la retirada escalonada de tropas israelíes y el despliegue de fuerzas libanesas en ciertas zonas. No obstante, el gabinete de guerra israelí determinó que era necesario mantener posiciones en cinco puntos cercanos a la frontera para continuar con la vigilancia y prevenir posibles ataques.
Estos puntos estratégicos incluyen Awida, desde donde se monitorea el sector oriental y la Alta Galilea; el monte Hamames, en el sector central de la frontera; Arziyah y Jabal al Blat, además de Labbouneh, en el sur del Líbano.
Fuentes israelíes sostienen que la permanencia de las tropas en estos sitios busca garantizar la seguridad de las comunidades fronterizas y no interfiere con el proceso de diálogo en curso con el Líbano.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
El papa Francisco y su cruzada en favor de los migrantes
En sus doce años de pontificado, quien fue el líder de la Iglesia Católica, convirtió la defensa de los refugiados en el centro de su ministerio, desde Lampedusa hasta el Río Grande

Netanyahu advirtió que habrá una “respuesta contundente” a los recientes ataques de los hutíes contra Israel
Las palabras del primer ministro israelí se producen después de que el portavoz de operaciones militares de los rebeldes de Yemen haya informado de ataques contra objetivos militares en Ascalón y Eilat

J.D. Vance se reunió con en primer ministro indio Narendra Modi en Nueva Delhi
El vicepresidente de Estados Unidos y el líder de India se encuentran avanzando en negociaciones para finalizar un acuerdo comercial bilateral

El secretario general de la OEA lamentó la muerte del papa Francisco: “Es especialmente triste y duele”
La Organización de los Estados Americanos destacó la influencia del pontífice como guía moral para la humanidad y subrayó la irreparable pérdida que representa su partida

El Vaticano ha sellado la residencia oficial del Papa, simbolizando el inicio del período de luto
Se colocó una cinta roja en la puerta antes de poner un sello de cera sobre la cinta. Este acto es un gesto simbólico que simboliza el fin formal del pontificado de Francisco
