
La ONG Club de Prisioneros Palestinos confirmó este viernes que Israel dejará en libertad a otros 183 presos en sus cárceles, a cambio del regreso seguro a su país de los tres rehenes Eli Sharabi, Or Levy y Ohad Ben Ami.
Esta maniobra, a ocurrir el sábado, replica a las ya vistas durante las pasadas semanas y se enmarca en la tregua alcanzada entre Israel y Hamas el 19 de enero.
La ONG precisó que “entre los liberados, 18 están condenados a cadena perpetua, 54 a penas largas y 111 provienen de Gaza y fueron apresados después del 7 de octubre” pero evitó mencionar cuántos de ellos serán entregados en Cisjordania, devueltos al enclave o deportados a terceros países, como Turquía o Egipto.
Poco antes, y con un retraso de horas, el grupo terrorista entregó al Gobierno de Benjamin Netanyahu la lista con los tres rehenes que liberará este sábado, aunque manifestó su descontento con la contraparte, a la que acusó de haber incumplido con lo establecido en el pacto.

Según Hamas, Israel obstaculizó la entrada de cientos de camiones en la Franja, que llevaban alimentos y suministros humanitarios aprobados previamente, y retuvo casi la totalidad de las carpas y viviendas móviles que se habían enviado parta proporcionar refugio a quienes regresaban a sus hogares, destruidos por los combates.
“Esto demuestra una clara manipulación de las prioridades de ayuda y refugio”, denunció la formación en un comunicado, mientras que el COGAT, el organismo del Ministerio de Defensa israelí que supervisa estos envíos, negó las acusaciones y advirtió que “no tolerará violaciones por parte de Hamas”.
Las denuncias se produjeron en medio de un clima de tensión surgido esta semana, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propusiera reubicar temporalmente a los gazatíes para reconstruir la Franja.
La iniciativa prevé que, una vez concluidos los combates, el enclave sea entregado por Israel a Estados Unidos, que liderará la reconstrucción del territorio y su desarrollo económico, a fin de brindar prosperidad al pueblo palestino y a la región. Para ello, no será necesaria la intervención de tropas estadounidenses ni tampoco su financiamiento, explicó la Administración Trump.

“No necesitaríamos soldados en absoluto, eso lo manejarían otros, y las inversiones también serían gestionados por otros. Así que, sin prácticamente ninguna inversión, llevaría estabilidad a la ona y otros podrían invertir más adelante”, dijo el Presidente este viernes.
Pese a que el plan obtuvo el respaldo del Primer Ministro israelí, a formación terrorista lo consideró “ridículo” y “absurdo”, y advirtió que, de hecho, podría generar el efecto contrario y llevar a una escalada de la guerra.
“Las declaraciones de Trump sobre su deseo de controlar Gaza son ridículas y absurdas, y cualquier idea de este tipo es capaz de encender la región”, declaró Sami Abu Zuhri, alto funcionario de Hamas.
Asimismo, el terrorista repudió el reasentamiento del pueblo palestino en países de la región, como Jordania o Egipto, por considerarlo una amenaza a su “derecho histórico sobre la tierra”. “No aceptaremos ningún plan que busque desplazar a nuestro pueblo de su tierra”, insistió.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
De genios a víctimas: 7 inventores que murieron por sus propias creaciones
Desde un traje-paracaídas defectuoso hasta experimentos médicos fallidos, sus ideas terminaron en tragedia. Un informe especial de National Geographic recopila los casos

Los rebeldes hutíes reivindicaron un cuarto ataque en 72 horas contra buques estadounidenses en el mar Rojo
Según un comunicado emitido por el grupo terrorista, la ofensiva se realizó con “varios misiles de crucero y drones” tras detectar una supuesta preparación de “un ataque aéreo a gran escala” contra Yemen

La Fuerza Aérea de Israel bombardeó bases y embarcaciones de Hamas y la Yihad Islámica en Gaza por segunda noche consecutiva
Según el Ejército israelí, fueron atacados alrededor de 20 objetivos, incluyendo un sitio militar en el norte del enclave, donde se preparaban lanzamientos de cohetes contra el país

Odense, la pequeña ciudad de Dinamarca que es el epicentro de la robótica colaborativa
El destino danés se posiciona como un referente mundial en automatización, impulsando innovación y atrayendo inversiones. MIT Technology Review detalló sobre el ecosistema tecnológico que nació desde la industria naval

Israel autorizó el regreso de Ben Gvir como ministro de Seguridad tras la reanudación de los bombardeos en Gaza
La reincorporación del líder del partido ultraderechista Poder Judío fue anunciada por la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu en redes sociales. Se informó, además, que Amichai Eliyahu asumirá nuevamente la cartera de Patrimonio, mientras que Yitzhak Wasserlauf ocupará el cargo de ministro de Desarrollo de la Periferia
