El prorruso Mijaíl Kavelashvili fue elegido presidente de Georgia en una votación boicoteada por la oposición

El ex futbolista del Manchester City, quien recibió el apoyo de 224 de los 300 diputados, sustituye en el cargo a la opositora europeista Salomé Zurabishvili, que se niega a abandonar su puesto

Guardar
Mijaíl Kavelashvili (REUTERS/Irakli Gedenidze)
Mijaíl Kavelashvili (REUTERS/Irakli Gedenidze)

El prorruso Mijaíl Kavelashvili fue elegido este sábado presidente de Georgia durante una votación celebrada en el Parlamento que fue boicoteada por la oposición, según informó la Comisión Electoral Central de la república caucásica.

Kavelashvili, que recibió el apoyo de 224 de los 300 diputados nacionales y municipales convocados, sustituye en el cargo a la opositora europeista Salomé Zurabishvili, que se niega a abandonar su puesto, ya que no reconoce la legitimidad del legislativo resultado de las elecciones parlamentarias de octubre pasado.

De esa forma, Kavelashvili, que era el único candidato en discordia, se convierte en el sexto presidente en la historia de este país desde su independencia de la Unión Soviética en 1991.

Presentado por el partido gobernante, Sueño Georgiano (SG), Kavelashvili ejerció como diputado oficialista desde 2016 después de una brillante carrera futbolística durante la que incluso militó en el Manchester City.

Nacido en 1971, es fundador de La Fuerza del Pueblo, movimiento que promovió la aprobación de leyes contra la influencia extranjera y las minorías sexuales que fueron condenadas por la oposición y Occidente por su semejanza a las draconianas normas promulgadas por Rusia para reprimir a la oposición y a los homosexuales.

La oposición, que se manifiesta diariamente en Tiflis desde que el 28 de noviembre el Gobierno congelara las negociaciones de ingreso en la Unión Europea, se concentró desde primeras horas de la mañana frente a la sede del Parlamento.

Mijaíl Kavelashvili, nuevo presidente de
Mijaíl Kavelashvili, nuevo presidente de Georgia (REUTERS/Irakli Gedenidze)

“Esclavos” y “Rusos” son algunos de los eslóganes que corean los activistas, que consideran un “insulto” que el nuevo jefe de Estado no tenga estudios superiores.

Para prevenir incidentes, la policía ha cerrado las calles adyacentes por donde los diputados acceden al Legislativo e instalado camiones con cañones de agua.

Las autoridades modificaron el mecanismo de elección del presidente que, por primera vez, no fue resultado del ejercicio del sufragio universal, sino de una votación colegial de 150 diputados y 150 delegados municipales.

Además de los diputados, 89 de los cuales son de SG; también podían participar 21 diputados del Parlamento de la Autonomía de Adzharia; 20 del Consejo Supremo de Abjasia en el exilio y 109 delegados municipales.

El Gobierno tenía todas las de ganar, ya que domina el Parlamento nacional y las asambleas locales. Para ser elegido, Kavelashvili necesitaba 200 votos.

Sea como sea, Zurabishvili, presidenta desde 2018, reiteró anoche en rueda de prensa que no abandonará la Presidencia, tachó de “parodia anticonstitucional” la votación y llamó a continuar las protestas.

Según la opositora, quien considera fraudulenta la victoria electoral de SG en las elecciones legislativas de octubre pasado, actualmente en el país no hay un Parlamento legítimo y “un Parlamento ilegítimo no puede elegir a un nuevo presidente”.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Estados Unidos estimó que las negociaciones para un alto el fuego en Gaza están “muy cerca” de un acuerdo

El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, aseguró que las conversaciones finales pudieran concretarse antes del próximo 20 de enero, fecha en que el presidente electo Donald Trump asumirá el cargo

Estados Unidos estimó que las

Zelensky propone un intercambio de prisioneros tras la captura de dos soldados norcoreanos

Uno de los militares capturados en Kursk desea quedarse en Ucrania, mientras el mandatario ucraniano plantea usarlos como moneda de negociación con Rusia

Zelensky propone un intercambio de

Comenzó en Arabia Saudita una reunión internacional centrada en apoyar la transición en Siria

Representantes de Occidente, Europa y países árabes buscan acordar medidas para apoyar el nuevo proceso político sirio. Es la primera reunión de este tipo con el nuevo canciller, Asaad al-Shaibani

Comenzó en Arabia Saudita una

Benjamin Netanyahu informó a Joe Biden progresos en la negociación para liberar los rehenes de Gaza

El primer ministro israelí agradeció al mandatario y al presidente electo Donald Trump por su cooperación “en esta misión sagrada”. Mientras tanto, los rumores de que el acuerdo podría ser inminente cobran cada vez más fuerza

Benjamin Netanyahu informó a Joe

Malala Yousafzai pidió a los líderes musulmanes no legitimar a los talibanes: “No consideran a las mujeres como seres humanos”

La activista premio Nobel de la Paz, que cuando tenía 15 años recibió un disparo de los fundamentalistas en pleno rostro, regresó a su Pakistán natal para participar en una cumbre sobre la educación de las niñas

Malala Yousafzai pidió a los
MÁS NOTICIAS