Los loros astrólogos: una llamativa práctica extendida en la India

Esta tradición milenaria enfrenta desafíos legales y éticos debido a las regulaciones de protección de los animales

Guardar

Nuevo

Los loros seleccionan cartas que predicen la fortuna del cliente.-  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los loros seleccionan cartas que predicen la fortuna del cliente.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

La astrología es una disciplina que por décadas se dedica a estudiar la posición y el movimiento de los cuerpos celestes, como los planetas y las estrellas, con la finalidad de interpretar su posible influencia en los eventos y en el comportamiento humano. Quienes se encargan de interpretar estos mensajes que envía el universo, son los astrólogos. Pero en India, quien toma un papel relevante para este trabajo son los loros.

En la cultura hinduista, el loro verde es el vehículo de Kāmadeva, el dios hindú del amor sensual. Este dios, comparable al Cupido en el Imperio Romano, utiliza un arco y flechas cuyo propósito es inspirar el deseo amoroso. Además, el color verde del loro simboliza la juventud y la primavera, fases de la vida y estaciones del año asociadas con el florecimiento del amor y el deseo. Por otro lado, el color verde está vinculado a la fertilidad, representada por la diosa tántrica Minakshi Devi, quien a menudo se muestra con un loro en sus manos.

La práctica enfrenta desafíos crecientes por el bienestar animal. - (Imagen ilustrativa Infobae)
La práctica enfrenta desafíos crecientes por el bienestar animal. - (Imagen ilustrativa Infobae)

La astrología conducida por loros, es conocida como kizhi josiyam en el idioma tamil, y es una tradición centenaria prevalece en el sur de la India, particularmente en los estados de Tamil Nadu y Kerala. Los loros astrólogos están entrenados para seleccionar cartas de un mazo, con las cuales se predice la fortuna del cliente. Estos animales, que son considerados símbolos divinos, tiene especial importancia en la antigua ciudad de Madurai en Tamil Nadu, hogar del templo Meenakshi Amman y de la diosa Minakshi Devi, quien, según la tradición, elige a los loros como ave favorita.

Meenakshi Amman, también conocida como Madurai Meenakshi, es la deidad reinante del templo homónimo, uno de los más importantes santuarios hindúes en el sur de la India. Gopalakrishnan Sholamalai, un astrólogo de loros de 74 años, solía sentarse bajo la sombra de un antiguo árbol de higuera en la ciudad de Madurai, rodeado de grupos de personas deseosas de que su fortuna fuera revelada. Sin embargo, la práctica enfrenta cada vez mayores desafíos debido a la conciencia creciente sobre el cuidado animal y a la legislación vigente.

El templo Meenakshi Amman, dedicado a la diosa Minakshi Devi, es uno de los santuarios más importantes del sur de India
El templo Meenakshi Amman, dedicado a la diosa Minakshi Devi, es uno de los santuarios más importantes del sur de India

En el año 2012, Sholamalai alcanzó notoriedad en un video de YouTube en el que predijo la fortuna de un joven, asistido por su loro de collar rosa. Este video, que ha tenido más de 68,000 visualizaciones, muestra al loro que seleccionaba cartas ilustradas con imágenes de dioses y diosas hindúes.

Actualmente, dicha ave le fue confiscada por el departamento de silvicultura local, debido a la aplicación estricta de la Ley de Protección de la Vida Silvestre de la India de 1972. Esta normativa prohíbe atrapar, mantener en cautiverio o vender periquitos, que establece penas de hasta tres años de prisión, multas de 25,000 rupias (aproximadamente 270 dólares) o ambas.

Sarat Babu, una red de monitoreo del comercio de vida silvestre y una división del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), estima que se han rescatado cerca de 5,000 aves, de las cuales el 30% eran pichones. Afirma que: “El comercio ilegal es sustancial, bien organizado y se encuentra en toda la región del sur de la India”.

La práctica de cortar las alas de los loros es cuestionada por defensores de derechos animales. (AP Foto/Rebecca Blackwell)
La práctica de cortar las alas de los loros es cuestionada por defensores de derechos animales. (AP Foto/Rebecca Blackwell)

Avin Deen, representante en India de la organización de conservación World Parrot Trust, subraya la crueldad inherente de mantener loros en cautiverio. Deen explica que: “Los psitácidas, como el loro de collar rosa, son aves altamente inteligentes y pueden experimentar un dolor psicológico y físico severo en cautiverio”. Agrega que estos loritos suelen ser capturados de pichones, ya que los adultos no pueden ser entrenados.

Los defensores de los derechos de los animales argumentan contra prácticas como la de cortar las alas de los loros, conocida como pinioning, para evitar que vuelen y acomodarlos en jaulas pequeñas. Para los astrólogos de loros, esta práctica es parte de un arte antiguo practicado por generaciones.

Muchos de ellos, al no tener otra carrera conocida, intentan continuar con su práctica de manera clandestina. En la actualidad, la pujante demanda de aplicaciones de astrología de loros y astrólogos en línea indican una posible transición hacia el ámbito digital. Esto podría proporcionar una alternativa sin sufrimiento para las aves, aunque, al igual que en la vida real, la precisión de las predicciones sigue siendo incierta.

Los loros verdes son símbolos divinos y asociados con la diosa Minakshi Devi. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los loros verdes son símbolos divinos y asociados con la diosa Minakshi Devi. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La historia de la astrología en India

La astrología en India tiene una relevancia milenaria, y es considerada una de las ciencias tradicionales más antiguas del país. Su origen se remonta a la civilización védica, alrededor del segundo milenio antes de Cristo, con la composición de los Vedas, en particular el “Rigveda” y el “Atharvaveda”, que contienen referencias astrológicas.

Durante la época clásica, textos como el “Brihat Samhita” de Varahamihira y el “Suryasiddhanta” consolidaron el conocimiento astrológico y su aplicación en la sociedad. En el periodo medieval, la práctica y la enseñanza de la astrología se expandieron, influenciadas también por las corrientes persas y árabes.

En la actualidad, la astrología es relevante en India, ya que influye en decisiones personales, empresariales y políticas. Los astrólogos son consultados para temas como matrimonios, nacimientos, educación, elecciones profesionales y decisiones empresariales. También determinan fechas y momentos auspiciosos para eventos importantes e interpretan influencias cósmicas sobre la vida y el destino de las personas.

Guardar

Nuevo