Finlandia firmó un acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos después de las amenazas de Rusia

El documento fue rubricado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la ministra de Exteriores del país europeo, Elina Valtonen. Putin dijo el fin de semana que el ingreso de su vecino a la OTAN traerá “problemas”

Guardar
Finlandia firmó un acuerdo de
Finlandia firmó un acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

Finlandia firmó este lunes un acuerdo para reforzar la cooperación militar con Estados Unidos, un día después de una advertencia del presidente ruso, Vladimir Putin, en respuesta a la entrada del país escandinavo en la OTAN este año.

Según el ministro de Defensa finlandés, Antti Hakkanen, este acuerdo es una “fuerte señal del compromiso de Estados Unidos con la defensa de Finlandia y de todo el norte de Europa”.

“No esperamos que Estados Unidos se ocupe de la defensa de Finlandia. Seguimos invirtiendo en nuestra defensa”, afirmó. “Sin embargo, este acuerdo mejora significativamente nuestra capacidad de actuar juntos en todas las situaciones”, añadió.

Finlandia, que frustró una invasión soviética en 1939-40, se mantuvo durante décadas al margen de entrar formalmente en la OTAN por miedo a enemistarse con su vecino, pero cambió de parecer tras la ofensiva rusa en Ucrania.

En una entrevista con la televisión estatal difundida el domingo, Putin acusó a Occidente de haber “arrastrado” a Finlandia a la OTAN y afirmó que Rusia ha resuelto hace tiempo las disputas del siglo XX con Helsinki pero la adhesión generará “problemas” donde “no los había”.

El documento fue rubricado en
El documento fue rubricado en Washington por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la ministra de Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen (Europa Press/Contacto/Marina Takimoto)

Putin anunció la creación de un nuevo distrito militar ruso cerca de Finlandia, país con el que Rusia comparte una frontera de 1.340 kilómetros.

El documento fue rubricado en Washington por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y la ministra de Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen.

Blinken declaró que Finlandia “sabe casi mejor que nadie lo que está en juego para Ucrania”.

“En 1939, los finlandeses también se enfrentaron a una invasión rusa”, afirmó Blinken. “Su historia es también un recordatorio de por qué es tan importante que todos sigamos al lado de Ucrania”, dijo.

Por su parte, la ministra finlandesa aseguró que las relaciones de Helsinki con Washington son “excelentes” y explicó que la entrada a la OTAN ha supuesto para su país un incremento de la cooperación en todos los niveles.

Putin dijo el fin de
Putin dijo el fin de semana que el ingreso de Finlandia a la OTAN traerá “problemas” (REUTERS/ARCHIVO)

Valtonen arremetió contra “el error estratégico monumental” que cometió Rusia al atacar a Ucrania y prometió impulsar un acuerdo para garantizar el apoyo militar y financiero europeo a largo plazo para Kiev.

También se refirió a la adhesión de Suecia en la Alianza, la cual considera una “prioridad” que no puede demorarse.

Blinken y Valtonen apoyaron de nuevo una entrada en la OTAN de Suecia, que presentó su candidatura junto con Finlandia pero se topa con la oposición de Turquía.

Este acuerdo de cooperación militar con Finlandia ocurre ocho meses después de que el país nórdico entrara oficialmente en la OTAN. La Administración de Joe Biden ya firmó el año pasado un nuevo acuerdo de cooperación militar con Noruega, a principios de mes hizo lo propio con Suecia y esta misma semana lo hará también con Dinamarca.

El jefe de la diplomacia estadounidense celebró las “significativas contribuciones” de Helsinki en la Alianza y destacó que el Gobierno finlandés ha suministrado 2.000 millones de dólares en apoyo para Ucrania.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

La solemne oración del camarlengo Kevin Farrell al papa Francisco previo a su traslado a la Basílica de San Pedro

Con palabras llenas de fe y esperanza, el cardenal expresó su deseo de que el pontífice fuera recibido en la “morada de luz y paz perpetua”

La solemne oración del camarlengo

Así fue la salida del féretro del papa Francisco de la capilla de Santa Marta

Tras una breve oración liderada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, el ataúd fue trasladado hacia la Basílica de San Pedro, acompañado de los sones de las campanas del Vaticano

Así fue la salida del

Zelensky acusó a China de ser cómplice de Rusia en la producción de drones para atacar a Ucrania

El mandatario ucraniano también sugirió que Moscú podría haber “robado” tecnología a Beijing. Además, denunció que al menos 155 chinos estarían combatiendo en las filas del ejército ruso

Zelensky acusó a China de

EN VIVO: El cuerpo del Papa Francisco llegó a la Basílica de San Pedro para el último adiós de los fieles

El pontífice será homenajeado durante tres jornadas de recogimiento y oración, en las que la comunidad podrá rendirle tributo final. Las ceremonias se extenderán hasta el viernes 25 de abril

EN VIVO: El cuerpo del

Comienzan las exequias del papa Francisco: el féretro será trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro para su despedida

El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, presidirá la oración inicial antes de que el cuerpo del Santo Padre sea llevado desde la Casa Santa Marta hasta el templo principal del Vaticano

Comienzan las exequias del papa
MÁS NOTICIAS