Francia enfrenta la novena jornada de protestas en contra de la reforma de pensiones de Macron

Las actividades de este jueves serán cruciales para la capacidad de los sindicatos de mantener viva las movilizaciones, más aún cuando la medida oficialista espera el visto bueno final del Consejo Constitucional

Compartir
Compartir articulo
Francia se enfrenta a una nueva jornada de huelgas y manifestaciones contra la reforma de pensiones de Macron. (REUTERS)
Francia se enfrenta a una nueva jornada de huelgas y manifestaciones contra la reforma de pensiones de Macron. (REUTERS)

Los sindicatos franceses organizan para este jueves su novena jornada de movilizaciones en poco más de dos meses contra la reforma de las pensiones y la primera tras su polémica adopción por decreto defendida por el presidente Emmanuel Macron.

Los servicios de información de la policía prevén una fuerte participación en las más de 300 manifestaciones convocadas por todo el país, entre 600.000 y 800.000 personas, y también la presencia de grupos radicales y chalecos amarillos, en particular en París, por lo que se van a desplegar 12.000 agentes por todo el país, de los cuales 5.000 en la capital.

Macron dijo el miércoles asumir la “impopularidad” de una reforma que quiere ver aplicada “para finales de año” y cargó contra los sindicatos y la oposición, así como contra los “sediciosos” que organizaron duras protestas espontáneas desde hace una semana.

Esta declaración alimentará la ira”, advirtió en la radio RTL el secretario general de la CGT, Philippe Martinez, quien calificó de “escandalosa” la comparación que hizo Macron de las manifestaciones con los disturbios del Capitolio en Estados Unidos en 2021 o en Brasil en enero.

El líder del sindicato, CFDT, Laurent Berger, recordó por su parte que “un 94% de los trabajadores activos rechazan esta reforma, que no cuenta con una mayoría en la Asamblea Nacional (...) y que la calle rechaza masivamente desde hace más de dos meses y medio”

Los sindicatos son la punta de lanza desde enero de la contestación contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años, y no 42 como ahora, para cobrar una pensión completa.

El 7 de marzo lograron movilizar entre 1,28 millones y 3,5 millones de personas, en las protestas más grandes contra una reforma social en tres décadas, pero la manifestación de este jueves es la primera desde que Macron impuso su plan por decreto.

Los sindicatos son la punta de lanza desde enero de la contestación contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años, y no 42 como ahora, para cobrar una pensión completa. (REUTERS)
Los sindicatos son la punta de lanza desde enero de la contestación contra el retraso de la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y el adelanto a 2027 de la exigencia de cotizar 43 años, y no 42 como ahora, para cobrar una pensión completa. (REUTERS)

El miércoles recibieron un espaldarazo de unos 300 profesionales de la cultura, entre ellos las actrices Juliette Binoche y Camille Cottin, que en una tribuna publicada en el diario Libération pidieron la retirada de una reforma “injusta”.

La jornada de este jueves será crucial para la capacidad de los sindicatos de mantener viva una movilización, más aún cuando la reforma espera el visto bueno final del Consejo Constitucional y las protestas tienden a radicalizarse y atomizarse.

Es importante reforzar la movilización y las huelgas si queremos doblegar al gobierno”, dijo Yann Lucas, un profesor de la universidad de Estrasburgo de 44 años, recordando que en 2006 se logró la retirada de un polémico contrato juvenil pese a estar adoptado.

Los sindicatos anunciaron alrededor de un 50% de huelguistas en las escuelas, que también podrían ser numerosos en el sector energético y en el transporte. En el metro de París, la central FO-RATP llamó a una “jornada negra”.

Varias acciones de bloqueo de depósitos petroleros, puertos, carreteras y universidades, entre otros, se llevaron a cabo el miércoles en Francia, donde la escasez de combustible se empieza a sentir en un 14% de gasolineras. (REUTERS)
Varias acciones de bloqueo de depósitos petroleros, puertos, carreteras y universidades, entre otros, se llevaron a cabo el miércoles en Francia, donde la escasez de combustible se empieza a sentir en un 14% de gasolineras. (REUTERS)

Varias acciones de bloqueo de depósitos petroleros, puertos, carreteras y universidades, entre otros, se llevaron a cabo el miércoles en Francia, donde la escasez de combustible se empieza a sentir en un 14% de gasolineras.

La policía prevé “entre 600.000 y 800.000 personas en unas 320 acciones” y espera manifestantes radicales en París y en “más de una decena de ciudades (...), animados por el clima de violencia de estos últimos días”.

Desde el 16 de marzo, cuando el gobierno adoptó la reforma por decreto al temer perder la votación en la Asamblea, cientos de personas, en su mayoría jóvenes, salen cada noche a protestar, quemando contenedores y bloqueando calles seguidos por la policía.

Casi mil personas fueron detenidas, unos arrestos que Amnistía Internacional calificó de “detenciones arbitrarias”. La oposición de izquierda, abogados, magistrados y la defensora del pueblo expresaron su preocupación por la actuación policial.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Volodimir Zelensky con Infobae: “Los rusos están cansados, los derrotamos moralmente”

En su primera entrevista con medios de América Latina, el presidente ucraniano recibió a Infobae en su oficina y dio definciones sobre el estado de la guerra, sus charlas con el papa Francisco y sus complejas relaciones con los gobiernos de la región
Volodimir Zelensky con Infobae: “Los rusos están cansados, los derrotamos moralmente”

Veda electoral en Coahuila: Estos fueron los últimos mensajes de los candidatos a la gubernatura

Los aspirantes ya no pueden hacer pronunciamientos sobre sus candidaturas en los próximos días
Veda electoral en Coahuila: Estos fueron los últimos mensajes de los candidatos a la gubernatura

Se inauguró el acuario más grande de América Latina en Mazatlán

Más de 200 especies entre tiburones, caballos de mar y peces, habitarán el Gran Acuario de Mazatlán, Mar de Cortés en Sinaloa
Se inauguró el acuario más grande de América Latina en Mazatlán

Escándalo por niñera de Laura Sarabia: Gustavo Bolívar cuestionó a Armando Benedetti

Le reprochó que con sus actuaciones no estaba desprestigiando sólo a la funcionaria, sino también a toda la administración de Gustavo Petro
Escándalo por niñera de Laura Sarabia: Gustavo Bolívar cuestionó a Armando Benedetti

17 muertos y más de 100 heridos dejaron nuevos combates entre el Ejército y las fuerzas paramilitares de Sudán

Las partes acordaron el lunes prorrogar por cinco días el último alto al fuego, pero durante las jornadas del martes y miércoles se registraron intensos enfrentamientos en la capital, Jartum, y otras localidades
17 muertos y más de 100 heridos dejaron nuevos combates entre el Ejército y las fuerzas paramilitares de Sudán

Quién es Mickey Santana, ex actor infantil de Televisa señalado de trata de personas

Cuando niño formó parte de Amigos X Siempre, Cómplices al rescate, Alegrijes y rebujos, y Plaza Sésamo, pero hoy es sospechoso de participar en una red de trata vinculada a la desaparición de la joven Ana Victoria Ruiz Palacios
Quién es Mickey Santana, ex actor infantil de Televisa señalado de trata de personas

Tras la reelección de Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía para impulsar la adhesión de Suecia a la Alianza

El líder de la alianza atlántica también se refirió a la invasión rusa a Ucrania y señaló que se debe proporcionar a Kiev “garantías” para su seguridad una vez que termine la guerra que le ha declarado Putin, para que “la historia no vuelva a repetirse”
Tras la reelección de Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía para impulsar la adhesión de Suecia a la Alianza

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país este jueves
Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca

Independencia: Disparan a trabajadora sexual en plena vía pública y el móvil sería el cobro de cupos

Dos sujetos con casco en una moto balearon a una mujer en plena zona comercial del distrito, a pocas cuadras de la Panamericana Norte.
Independencia: Disparan a trabajadora sexual en plena vía pública y el móvil sería el cobro de cupos

Ataque machista a Catalina Ortiz: alcaldes de Medellín y Cali aseguran que es un montaje

Daniel Quintero presentó pruebas de que el supuesto agresor es un actor. Mientras que Jorge Iván Ospina señaló que la precandidata banalizó a la violencia de género
Ataque machista a Catalina Ortiz: alcaldes de Medellín y Cali aseguran que es un montaje

Trujillo: intervienen a escolares denunciadas por vender pastillas rosadas en colegio

Madre de menor alertó a las autoridades que tres estudiantes vendieron pastillas a su hija.
Trujillo: intervienen a escolares denunciadas por vender pastillas rosadas en colegio

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar al inicio de junio en Lima?

Entérate en este artículo en cuánto se cotiza el billete verde en la actual sesión del mercado cambiario y otros detalles más sobre su evolución.
Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar al inicio de junio en Lima?

Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea

El mandatario ucraniano fue recibido en el castillo de Mimi, en Bulboaca, por la presidenta Maia Sandu, en una reunión concebida como muestra de la fuerza diplomática frente a Rusia
Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea

Guardia Nacional incautó en tres estados del país mil dosis con cocaína, cristal y marihuana

Durante patrullajes, elementos de la Guardia Nacional localizaron diversos narcóticos en los estados de Sonora, Michoacán y Guanajuato
Guardia Nacional incautó en tres estados del país mil dosis con cocaína, cristal y marihuana

Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

Leslie Van Houten, de 73 años, fue condenada a cadena perpetua en 1978, pena que cumple en la prisión de mujeres de Corona
Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

Junin registra un temblor de magnitud 3.9

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Junin registra un temblor de magnitud 3.9

Chucky Lozano y los otros grandes ausentes del Tri para los torneos de verano

Diego Cocca y la Selección Mexicana están obligados a ganar la Copa Oro y la Nations League luego del fracaso del Mundial de Qatar 2022
Chucky Lozano y los otros grandes ausentes del Tri para los torneos de verano

María Fernanda Cabal le dio clases sobre nazismo y fascismo a la embajadora de Alemania

La senadora del Centro Democrático le aseguró a Marian Schuegraf que los totalitarismos en Europa, que provocaron la Segunda Guerra Mundial, son ideologías derivadas del socialismo
María Fernanda Cabal le dio clases sobre nazismo y fascismo a la embajadora de Alemania

Dónde está el tianguis de objetos miniatura de la CDMX

En este mercado sobre ruedas encontrarás toda clase de curiosidades en tamaño pequeño
Dónde está el tianguis de objetos miniatura de la CDMX

Se registró un temblor de magnitud 4 en Áncash

A lo largo de su historia, la nación ha enfrentado diversos sismos que han dejado miles de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Se registró un temblor de magnitud 4 en Áncash
MÁS NOTICIAS