El impactante momento en que un ciclista es asesinado por las fuerzas rusas en Bucha

Las imágenes fueron captadas por un drone del ejército de Ucrania cuando las tropas del Kremlin aún controlaban la ciudad

Guardar
Un video grabado con un dron muestra a un tanque ruso "abriendo fuego contra un ciclista" en Bucha

Un drone registró el momento exacto en que un ciclista es abatido en Bucha por las fuerzas rusas a finales de febrero, mientras continúan las acusaciones contra Vladímir Putin por perpetrar “crímenes de guerra”.

Las imágenes muestran a una persona circulando con su bicicleta en una calle prácticamente vacía. En un momento dado, el ciclista decide bajarse para continuar a pie con su vehículo. Al llegar a una esquina, se encuentra con un tanque ruso que comienza a disparar. Un segundo vehículo blindado dispara en dirección al ciclista, lo que provocó una columna de polvo y humo en el lugar.

El video muestra imágenes aéreas grabadas por el ejército de Ucrania, cuando las fuerzas rusas controlaban la ciudad, y fue verificado de forma independiente por The New York Times.

Unas semanas más tarde, después de que las fuerzas rusas se retiraran de Bucha, un cuerpo vestido de civil fue grabado junto a una bicicleta en ese mismo lugar en un segundo video verificado por The New York Times. El cuerpo yace detrás de un poste de concreto aparentemente derrumbado por un ataque. La ropa de la persona coincide con la que usaba el ciclista en el momento del ataque.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos sigue analizando los vídeos y otros materiales recibidos sobre la presunta masacre en la ciudad ucraniana de Bucha, aunque “parecen sugerir” que allí se asesinó de forma deliberada a civiles, algo que constituiría un crimen de guerra, indicó hoy una portavoz.

FOTO DE ARCHIVO: Un niño
FOTO DE ARCHIVO: Un niño camina junto a tumbas con cuerpos de civiles, que según los residentes locales fueron asesinados por soldados rusos, mientras continúa el ataque de Rusia a Ucrania, en Bucha, en la región de Kiev, Ucrania, 4 de abril de 2022. La inscripción en la cruz del centro dice: "Desconocido". REUTERS/Vladyslav Musiienko

“Estamos intentando acceder a Bucha, no tenemos información directa, pero lo que hemos visto es alarmante”, señaló la portavoz de la oficina Liz Throssell en rueda de prensa.

Subrayó que las imágenes en las que aparecían cadáveres con las manos atadas o quemadas podrían indicar que los agresores buscaban deliberadamente a esas víctimas, lo que podría elevar la gravedad de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la invasión rusa a Ucrania, si se confirmaran los hechos.

“La semana pasada la alta comisionada Michelle Bachelet ya habló de posibles crímenes de guerra en el contexto de bombardeos a infraestructuras civiles, pero esto aparenta ser un asesinato directo de civiles”, subrayó la portavoz, quien aclaró que todavía se necesita comprobar la veracidad de las imágenes.

“En incidentes específicos se necesitan análisis forenses, monitorización y recopilación de información para determinar quién hizo qué”, subrayó Throssell, quien afirmó que en muchas ocasiones la rendición de cuentas “toma su tiempo”.

Serhii Lahovskyi, de 26 años,
Serhii Lahovskyi, de 26 años, llora junto al cuerpo de su amigo Ihor Lytvynenko, quien según los residentes fue asesinado por soldados rusos, después de que lo encontraron junto al sótano de un edificio, en medio de la invasión rusa de Ucrania, en Bucha, Ucrania, el 5 de abril de 2022. REUTERS /Zohra Bensemra

La localidad de Bucha, a unos 60 kilómetros de Kiev, fue ocupada por las fuerzas rusas durante las semanas de asedio a la capital, y las imágenes de fosas comunes y cadáveres en las calles se han difundido tras la retirada de las tropas invasoras, en el actual repliegue de Rusia hacia el este de Ucrania.

Bachelet pidió este lunes que se deben tomar medidas para preservar las pruebas de presuntas masacres de civiles que se atribuyen al Ejército ruso, según ella el único medio para determinar lo ocurrido, establecer responsabilidades y hacer justicia.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Nuevos entierros en Srebrenica marcan el aniversario del genocidio de Bosnia

Restos de siete personas asesinadas en 1995 fueron sepultados tras ser identificados, en medio de homenajes y llamados de la ONU a recordar la tragedia y combatir la negación de los hechos

Nuevos entierros en Srebrenica marcan

Rescataron a cinco marineros del buque Eternity tras el ataque de los rebeldes hutíes y buscan al resto de la tripulación

El barco de bandera liberiana fue bombardeado con lanzagranadas cerca de Yemen, en la zona controlada por la milicia que cuenta con el apoyo del régimen de Irán

Rescataron a cinco marineros del

El día que cayeron los muros de Saydnaya, la maquinaria de muerte y las fosas comunes que estremecen a Siria

La liberación de los últimos reclusos expuso una red de tortura y ejecuciones sistemáticas. Las consecuencias de años de represión estatal aún resuenan en las familias de los desaparecidos

El día que cayeron los

Zelensky llegó a Roma en busca de apoyo internacional: audiencia con León XIV y conferencia de reconstrucción de Ucrania

El mandatario ucraniano se reunió con el pontífice en su residencia estival y presidirá un encuentro clave para movilizar inversión privada en la reconstrucción de su país devastado por la guerra

Zelensky llegó a Roma en

La tragedia del puente en Gujarat: diez muertos, un camión al borde del abismo y la investigación que sacude a la India

El derrumbe reavivó el debate sobre la seguridad vial y la corrupción en las obras públicas. Las autoridades prometieron respuestas, mientras la sociedad exige justicia y cambios urgentes

La tragedia del puente en
MÁS NOTICIAS