
El Senado de Canadá confirmó este martes la legalización del cannabis un día después de que fuera aprobada por la Cámara baja y abrió el camino para su libre producción y consumo desde setiembre.
Tras el voto del Senado, que podía demorar pero no impedir la sanción, la ley deberá ser homologada por el gobernador general, que representa a la reina Isabel, pero ese paso no es más que una formalidad.
Canadá puso fin a la prohibición que pesaba sobre el cannabis desde 1923. El uso medicinal estaba permitido desde 2001.
Canadá es el primero de los países del Grupo de los Siete (G7) en autorizar el libre consumo y producción; cinco años después que Uruguay se convirtiera en el primer país del mundo en dar ese paso.

La legalización del cannabis fue una promesa de campaña de 2015 del primer ministro Justin Trudeau, quien ha admitido haber fumado un cigarrillo de marihuana con amigos "cinco o seis veces", incluso tras haber sido electo parlamentario hace una década.
La semana pasada el gobierno liberal rechazó 13 de las 46 enmiendas propuestas por el Senado después de siete meses de estudio.
Una de estas enmiendas habría dejado a las provincias la opción de prohibir el cultivo del cannabis en los hogares, como quieren hacerlo en Manitoba y Quebec. Pero el gobierno se ha opuesto fuertemente a ello.
"Los canadienses pueden hacer cerveza o vino en sus hogares", dijo la ministra de Salud, Ginette Petitpas. "Ya es posible para los canadienses cultivar cannabis para usos médicos y absolutamente creemos que la legislación debe ser consistente en el caso del cannabis recreacional", afirmó, defendiendo también los artículos sobre el mercadeo de camisetas y gorras con motivos de marihuana, otro de los puntos contenciosos.
Petitpas señaló que el gobierno seguiría las recomendaciones de los expertos y permitiría el cultivo de hasta cuatro plantas para uso personal.
"En tres años, podremos revisar lo que funciona, y lo que no funciona en la ley", dijo Trudeau.

Una vez que se promulgue la ley, los canadienses mayores de 18 años (19 en algunas regiones) podrán comprar un gramo de marihuana por unos 10 dólares canadienses (7,5 dólares) o menos, de un puñado de vendedores públicos y privados autorizados o por correo. La distribución estará a cargo de cada provincia o territorio.
La posesión estará limitada a 30 gramos por persona.
El mercado canadiense se estima en 5.700 millones de dólares canadienses (4.500 millones de dólares), según cifras oficiales basadas en el consumo del año pasado.
El ministro de Finanzas, Bill Morneau, estimó que la recaudación de impuestos por el cannabis podría llegar a 400 millones de dólares canadienses (unos 300 millones de dólares), pero Ottawa aceptó retener solo 25% de esos recursos, y el resto se destinará a los gobiernos regionales.
En una entrevista con AFP en marzo, Trudeau dijo que el mundo sigue de cerca el proceso en Canadá y predijo que otros países podrían seguir el mismo camino. "Hay mucho interés de nuestros aliados en lo que estamos haciendo", dijo.
"Reconocen que Canadá está siendo osada (…) y reconocen que el régimen actual (de prohibición) no funciona, que no previene que los jóvenes tengan un fácil acceso al cannabis", añadió.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Cuál es la multa en la CDMX por no recoger las heces de tu mascota?
La capital de la república establece sanciones para los que hacen esta conducta

Descubre la planta milenaria que alivia el estrés, calma los nervios, reduce la ansiedad y potencia la memoria: así puedes incorporarla a tu rutina
A diferencia de otros calmantes naturales, esta hierba actúa de forma gradual y no interfiere con las actividades diarias, según estudios clínicos y observacionales realizados en adultos jóvenes y mayores

Dayanita recibe reconocimiento en el Congreso por su ‘impacto positivo en el arte’ y usuarios la destruyen
La condecoración a la actriz cómica por su “impacto positivo en el arte y la cultura” generó sorpresa y rechazo entre figuras del espectáculo y usuarios en redes sociales.

El Chelsea de Enzo Fernández se impone sobre el PSG en la final del Mundial de Clubes
El elenco inglés viene de superar a Fluminense, mientras que los de Luis Enrique golearon al Real Madrid para llegar a la definición en el MetLife Stadium. Transmite DAZN
Cruz Roja reportó crisis humanitaria en el oriente de Cundinamarca: autoridades solicitan ayuda
El colapso de vías, la evacuación de familias y la pérdida de viviendas han puesto en alerta máxima a los organismos de socorro, que buscan soluciones urgentes para mitigar el impacto de la catástrofe
