Cyber Monday 2021 en México: cuándo es y qué tiendas participan

En el país, numerosas tiendas en línea adoptaron este evento y ofrecen descuentos y promociones en sus artículos de hogar, tecnología, textil, videojuegos o informática, entre otras secciones

Guardar

Nuevo

(Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)

El Black Friday ya concluyó, pero antes de que termine noviembre los consumidores podrán disfrutar de un nuevo evento de ofertas: el Cyber Monday o Ciberlunes.

En EEUU, esta campaña de comercio electrónico se celebra tradicionalmente el lunes después de Acción de Gracias, por eso, en 2021 se llevará a cabo el 29 de noviembre. Aunque en México no es un programa oficial de descuentos, muchas empresas lo han adoptado y en esa fecha, lanzan grandes rebajas y promociones.

Las ofertas se encuentran únicamente por Internet, ya que es un evento digital. En la República, algunas de las tiendas en línea que han participado en el Cyber Monday los últimos años son Amazon, Bestbuy, Liverpool, Sears, Sanborns, Walmart, Ebay, Huawei, Microsoft, Sephora, Adidas, Nike o Linio, entre muchos otros.

Los consumidores pueden encontrar muy buenos descuentos en productos tecnológicos y electrónicos como computadoras, celulares, pantallas LED de televisión, refrigeradores, lavadoras, audífonos, relojes digitales o cámaras fotográficas. Pero también en textil, alimentación, hogar, cocina, deportes o videojuegos, entre otras secciones.

En el sitio web de Amazon México ya revelaron que adelantarán unos días el Cyber Monday y lo celebrarán del 27 al 29 de noviembre. Lo empatarán así con el Black Friday, la campaña de promociones similar al Buen Fin que se realizó el 26 de noviembre en muchos países.

Entre las ofertas que lanzó la compañía estadounidense para esta campaña destacan hasta un 35% en electrodomésticos y accesorios del hogar, hasta un 20% en laptops, hasta un 40% en depiladoras, voluminizadoras y alaciadoras, un máximo de un 30% en marcas famosas de equipaje o hasta un 39% en relojes para hombre y mujer. Aunque también hay ofertas relámpago que están disponibles pocas horas.

Por su parte, Liverpool anunció que su Cyber Monday tendrá lugar únicamente el lunes 29 de noviembre. A través de su sitio web lanzarán hasta un 30% de descuento en juguetes; un 20% en cómputo; un 40% en muebles o un 47% en Línea Blanca. Los artículos de Navidad tendrán un 40% de rebaja, los relojes un 30%; las bolsas un 20% y las pantallas de televisión y dispositivos de audio un 20%.

De igual forma, otros sitios departamentales y establecimientos pueden comenzar antes del lunes 29, así que habrá que estar pendientes de las fechas que establezca cada comercio, ya que no hay un listado oficial de participantes como ocurre con el Buen Fin.

En Sears México celebran la “Gran Venta Navideña”, del 26 al 29 de noviembre. Ofrecerán hasta un 50% en videojuegos; hasta un 50% en juguetería; un máximo de un 60% en colchones; hasta un 15% en electrodomésticos y hasta un 55% en pantallas de televisión, entre otros descuentos.

A pesar de que es una gran oportunidad para adquirir los regalos de Navidad a buen precio, desde la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordaron que es importante tener en cuenta algunas medidas de seguridad para evitar caer en engaños; como por ejemplo, comprar en sitios webs fraudulentos que se hacen pasar por una marca o tienda concreta para estafar a los consumidores. Y en este sentido, el organismo publicó una serie de recomendaciones dirigidas a los clientes que piensan adquirir artículos en el Cyber Monday.

En Walmart México cambiaron el Cyber Lunes por la Cyber Semana (Cyber Week). Las promociones comenzaron en tienda y en línea el pasado 24 de noviembre, y duran hasta el próximo día 30. Hay audífonos, pantallas LED, celulares, electrodomésticos o juguetes, entre miles de artículos, y las ofertas pueden consultarse en su sitio web.

Trabajadores de Amazon tras la celebración del Cyber Monday 2019 en Robbinsville, New Jersey, EEUU (Foto: REUTERS/Lucas Jackson/Archivo)
Trabajadores de Amazon tras la celebración del Cyber Monday 2019 en Robbinsville, New Jersey, EEUU (Foto: REUTERS/Lucas Jackson/Archivo)

Consejos de seguridad al comprar en línea, según Profeco

1. Utiliza una red Wi-Fi o conexión a Internet segura.

2. Instala en la computadora o dispositivo móvil una solución integral de seguridad y mantenla actualizada.

3. Compra en sitios webs conocidos y con buena reputación.

4. La navegación segura inicia con la certeza de que estamos en el sitio deseado. Evita los enlaces de correos y anuncios.

5. Busca y lee cuidadosamente las políticas de privacidad, el aviso de privacidad y las políticas de devoluciones del sitio en el que realizas el comercio electrónico.

6. Revisa que en la página web del proveedor en la que realizarás la transacción te informe su domicilio físico, números telefónicos y cualquier medio para acudir en caso de que requieras presentarle una reclamación.

7. Revisa las medidas de seguridad en la transacción (cerciórate que el sitio sea seguro [https://www.], candado amarillo en el navegador, por ejemplo.

8. Establece alertas y revisa cuidadosamente los estados de cuenta bancarios.

9. Utiliza un solo instrumento de pago en línea.

10. Como medida de seguridad adicional siempre desconéctate y termina la sesión cuando hayas terminado de realizar tu compra y obtenido los comprobantes de la transacción.

Además, Profeco recordó que a través del programa Monitoreo de Tiendas Virtuales, los consumidores pueden consultar qué tiendas en línea cumplen y cuáles no lo hacen.

¿Cómo nació el Cyber Monday?

Este evento promocional nació en 2005. Ante el éxito del Black Friday, la Federación Nacional de Minoristas de Estados Unidos decidió crearlo para sumar un día más de descuentos y fomentar el comercio electrónico. Con el paso de los años, ha ido ganando notoriedad y cada vez son más los clientes que deciden realizar sus compras navideñas a través de Internet.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo