Movilidad en Colombia este fin de año: se reportan inundaciones en la salida de Bogotá por la avenida Primero de Mayo

Miles de vehículos buscan salir de la capital previo al año nuevo, situación que ha causado una gran congestión en las diferentes salidas de la capital del país

Compartir
Compartir articulo
23:08 hs30/12/2022

150 mil vehículos han salido de Bogotá en lo corrido de la jornada

Se ha reportado que cerca de 150 mil vehiculos han salido de la ciudad en la jornada del viernes. La Autopista Sur y la Vía al Llano son las salidas más concurridas de la jornada, mientras que la vía a Choachí y la carrera Séptima se muestran como las opciones más ágiles.

22:56 hs30/12/2022

Inundaciones en el sur de Bogotá

La Secretaría de Movilidad reporta inundaciones en la localidad de San Cristóbal debido a las fuertes lluvias, en la carrera 6 con avenida Primero de Mayo, sentido Sur - Norte. La entidad solicita a los viajeros transitar con precaución por esta zona.

Imagen de la inundación que se reporta a esta hora en el sector de San Cristobal durante el Plan Éxodo (Twitter: @BogotaTransito)
Imagen de la inundación que se reporta a esta hora en el sector de San Cristobal durante el Plan Éxodo (Twitter: @BogotaTransito)
19:29 hs30/12/2022

Cierres intermitentes en la vía Bogotá-Girardot

De acuerdo con información de Ultima Hora Caracol, se reportan cierres intermitentes en varios puntos de la vía Bogotá-Girardot en sentido sur-norte, con el fin de facilitar la circulación del flujo vehicular. Silvania, el Alto de Canecas, y la variante de Melgar son los lugares donde se está haciendo efectiva dicha medida.

17:36 hs30/12/2022

Trancones de cuatro horas

Los usuarios reportan una alta congestión en la vía que comunica a Bogotá con Melgar, afectando en este caso en ambos sentidos. Los problemas viales se presentan desde Soacha hasta el sector de Piscilago.

Fuerte congestión en la vía Bogotá-Girardot.
Twitter: @Millstone2004
Fuerte congestión en la vía Bogotá-Girardot. Twitter: @Millstone2004
17:00 hs30/12/2022

Colapso total a la altura de Soacha, Cundinamarca

Los viajeros reportan que el tráfico a la altura del municipio de Soacha, Cundinamarca, está totalmente colapsado, pues no se mueve ningún vehículo desde hace varios minutos.

Fuerte congestión en la vía Bogotá-Girardot.
Twitter: @raqpodi
Fuerte congestión en la vía Bogotá-Girardot. Twitter: @raqpodi

Así está el flujo en las salidas de Bogotá

Conforme al balance de la Secretaría de Bogotá, son nueve los corredores habilitados que mayor flujo vehicular presentan.

Velocidad promedio

- Calle 80: 27 km/h

- Autopista norte: 49 km/h

- Calle 13: 20 km/h

- Vía La Calera: 29 km/h

- Vía Choachí: 34 km/h

- Vía al Llano: 25 km/h

- Carrera 7ma: 41 km/h

- Vía Suba-Cota: 34 km/h

- Autopista Sur: 13 km/h

15:12 hs30/12/2022

Imposible salir por el sur de Bogotá

Uno de los corredores más afectados hasta el momento, es la vía que comunica a la capital de la República con el municipio de Soacha, pues son varios viajeros los que han estado anclados en esta arteria.

En un trayecto que puede tardar media hora, se ha extendido hasta por tres horas, pues la movilidad es lenta.

14:23 hs30/12/2022

Regulación del tráfico en la vía Villavicencio-Bogotá

El alto flujo vehicular en este tramo, obligó a las autoridades a hacer presencia en el km 9 y moderar el paso de automotores con el fin de alivianar la congestión. Se le recomienda paciencia a los viajeros.

14:16 hs30/12/2022

Se habilita nuevamente la vía Bogotá-Giradot

Las autoridades atendieron un accidente múltiple en la zona de San Raimundo, a la altura del municipio de Granada, Cundinamarca, habilitando así este importante corredor hacia el occidente del país.

13:56 hs30/12/2022

Así será el plan Éxodo de fin de año en Bogotá: pico y placa regional y puntos de control de embriaguez

La Secretaría de Movilidad de la ciudad estima que, durante este fin de semana, saldrán de la capital alrededor de 507.000 vehículos. Recomendaciones y todo lo que tiene que saber a continuación

Compartir articulo
Imagen de archivo. La Alcaldía de Bogotá anunció cómo será el Plan Éxodo para este fin de año en Bogotá. Foto: Colprensa
Imagen de archivo. La Alcaldía de Bogotá anunció cómo será el Plan Éxodo para este fin de año en Bogotá. Foto: Colprensa

Ante la alta demanda de viajeros que se espera entren y salgan de Bogotá durante este fin de año -entre 420.000 y 507.000 vehículos, según cálculos de las autoridades-, la alcaldía de la ciudad y la Secretaría de Movilidad dieron a conocer las medidas y recomendaciones en el marco del plan Éxodo a partir de este viernes

13:45 hs30/12/2022

Contingencia en la vía Girardot-Bogotá

Las autoridades realizan cierres intermitentes en este sentido, con el fin de facilitar la movilidad de los usuarios ante el alto flujo vehículos. Según la concesionaria Vía 40 Express, los puntos intervenidos son: Silvania, Alto de Canecas y la Variante de Melgar.

Últimas noticias

Científicos crearon una albóndiga gigante de carne cultivada de mamut

Los responsables buscan generar una mayor discusión sobre los nuevos métodos para la producción de proteínas de origen animal, calificándola como una alternativa más sostenible ante el producto real
Científicos crearon una albóndiga gigante de carne cultivada de mamut

Catamarca: solicitaron pericias psiquiátricas a un sacerdote denunciado e imputado por abuso sexual de un menor

El cura párroco Eduardo López Márquez fue acusado por tres hechos que habrían ocurrido entre 2002 y 2003 en perjuicio de un menor
Catamarca: solicitaron pericias psiquiátricas a un sacerdote denunciado  e imputado por abuso sexual de un menor

Massa celebró la aprobación del monotributo tech para impulsar la Economía del Conocimiento

Obtuvo media sanción en Diputados el proyecto que permite la facturación de servicios en el extranjero sin necesidad de liquidar divisas por hasta USD 30.000 anuales
Massa celebró la aprobación del monotributo tech para impulsar la Economía del Conocimiento

La decisión de Macri acelera las internas y su papel político repone el mayor interrogante sobre el futuro de JxC

El anuncio del ex presidente despeja y a la vez recalienta la disputa doméstica. Pero el tema es más complejo y refiere a su papel en caso de triunfo electoral. Se reabre el desafío irresuelto en Juntos por el Cambio: ¿alianza sólo electoral o coalición sólida de poder?
La decisión de Macri acelera las internas y su papel político repone el mayor interrogante sobre el futuro de JxC

Alberto Fernández se encontrará con Biden en la Casa Blanca para describir la crisis económica causada por la sequía y solicitar apoyo político en el FMI

El presidente además sostendrá ante su colega de Estados Unidos que no tiene una agenda estratégica común con China y que es necesario encontrar una vía de negociación multilateral para lograr un cese del fuego en Ucrania
Alberto Fernández se encontrará con Biden en la Casa Blanca para describir la crisis económica causada por la sequía y solicitar apoyo político en el FMI
MÁS NOTICIAS