Encontraron una tonelada y media de droga durante el feriado más sangriento en lo que va del año en Ecuador

En el interior de un camión que aparentemente transportaba banano, se encontró una tonelada y media de clorohidrato de cocaína.

Guardar

Nuevo

La droga estaba oculta en un camión reportado como robado. (Expreso)
La droga estaba oculta en un camión reportado como robado. (Expreso)

(Desde Quito, Ecuador) - En un operativo policial llevado a cabo en el distrito Florida, al norte de Guayaquil, las autoridades descubrieron más de una tonelada de clorhidrato de cocaína oculta dentro de un camión que aparentemente transportaba bananos. El hallazgo se produjo tras recibir una denuncia ciudadana que alertó a la Policía Nacional sobre actividades sospechosas en la zona.

El general Víctor Herrera, comandante de la Zona 8, informó en una conferencia de prensa que la droga fue localizada en el sector de Mapasingue, donde el vehículo implicado había sido abandonado. Durante la inspección del camión, los agentes encontraron un total de 52 bultos que contenían 1.558 paquetes de cocaína, con un peso equivalente a una tonelada y media.

Las autoridades indicaron que el camión estaba reportado como robado. Además, el valor estimado de la droga incautada, según las estimaciones policiales, es de USD 4 millones en Ecuador, USD 85 millones en Europa y USD 70 millones en Estados Unidos. De acuerdo con la Policía, Guayaquil, la urbe costera que concentra a varios de los puertos más importantes del país, se ha convertido en una ciudad de acopio de droga. Según los registros oficiales, durante este año, los agentes policiales han decomisado 72 toneladas de droga a escala nacional. Solo en la Zona 8 –que corresponde a Guayaquil, Durán y Samborondón– se han incautado 14 toneladas.

Un feriado violento en Guayaquil

Durante el feriado de Semana Santa se registraron balaceras mortales en Guayaquil. (REUTERS/Santiago Arcos)
Durante el feriado de Semana Santa se registraron balaceras mortales en Guayaquil. (REUTERS/Santiago Arcos)

Durante el reciente período de Semana Santa en Guayaquil, se registraron un total de 5.078 emergencias, según lo informado por Segura EP, la entidad encargada de la seguridad y gestión de riesgos en la ciudad. Este número representa un aumento en comparación con las 5.016 emergencias reportadas durante el mismo lapso el año anterior.

La mayoría de estas emergencias, aproximadamente 4.000, estuvieron vinculadas a cuestiones de seguridad ciudadana. También se reportaron 413 incidentes relacionados con el tránsito y la movilidad.

Durante el reciente período festivo se registró una masacre en el Guasmo Sur, en Guayaquil, donde se reportó un aumento en el número de personas fallecidas, pasando de 8 a 9, según información policial actualizada. La cifra de heridos se mantiene en 10. Solo uno de ellos tenía antecedentes penales. La tragedia del Guasmo ocurrió la tarde del sábado 30 de marzo del 2024 en la cooperativa Mariuxi Febres Cordero. En un callejón del sector donde un grupo de personas estaba disfrutando de una partida de ecuavóley cuando fueron sorpresivamente atacadas a tiros por los ocupantes de un vehículo. La Policía ha aclarado que el incidente no ocurrió en una cancha deportiva como se había especulado inicialmente, sino en un callejón donde las personas de la cooperativa y otros sectores a menudo se reúnen para actividades recreativas. Algunas de las víctimas no residían en la cooperativa.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, ha asegurado que la escalada violenta está relacionada con el narcoterrorismo. (EFE/ José Jácome)
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, ha asegurado que la escalada violenta está relacionada con el narcoterrorismo. (EFE/ José Jácome)

La noche del domingo, un tiroteo en el sector El Fortín incrementó la preocupación por la seguridad en Guayaquil. El saldo trágico: fue de tres personas muertas y otras tres heridas. Según informes del Ministerio del Interior de Ecuador, el tiroteo ocurrió aproximadamente a las 8:00 p.m., hora local, cuando varias personas en motocicletas abrieron fuego contra un grupo de individuos en la calle. Esta violenta confrontación ha dejado a la ciudad en estado de shock, y las autoridades están movilizando recursos para investigar y capturar a los responsables.

Estos eventos sangrientos se suman a la matanza de turistas en Puerto López, en Manabí, donde cinco de once turistas fueron secuestrados y asesinados. Según la Policía, el crimen se habría dado por “confusión” entre bandas criminales.

El presidente Daniel Noboa ha indicado que la violencia suscitada en estos días: “Es una muestra de que el narcoterrorismo y sus aliados están buscando espacios para atemorizarnos, pero no lo lograrán. Mi solidaridad con las familias que han sido víctimas de la violencia de los terroristas que pretenden acabar con nuestro país”. Noboa ha sido cuestionado por los usuarios de redes sociales porque, pese al repunte de violencia, él y su familia pasaron el feriado en la playa con su escolta de seguridad.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias