
Chile, aparte de vinos, 6.400 kilómetros de costa y el desierto más árido del mundo, tiene perros. Muchos perros. Y, como hay tantos canes, no es raro que se presenten situaciones insólitas que involucren a estos animales de compañía.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RJ4FI75RSBBMBFZ4MR5XR72BOQ.jpg)
En la comuna de Estación Central, vecinos han denunciado a un solitario asaltante que se mueve en bicicleta, acompañado de un perro, que, cuando se cruza con una potencial víctima, el delincuente rechifla y la mascota ataca. En ese momento, el hombre de la bicicleta aprovecha para quitarle sus pertenencias. Se registraron al menos cuatro robos con este mismo modus operandi, que además se produce de madrugada, cuando las personas están saliendo rumbo a sus trabajos.
Una vez concretado el robo, el atracador suele hacerle una seña al animal, tomar su bicicleta y escapar con rumbo desconocido.
Luis, padre de una de las personas asaltadas, contó en Chilevisión Noticias que “lo más traumático, lo más fuerte, fue verlo con toda la ropa rota, sangrando por todas partes… le propinó un corte en una de sus piernas”.

Verónica Villarroel, otra habitante del sector, contó que “el perro ataca a las personas, y (el delincuente) es muy peligroso, les hace cortes a las personas, se tira de espaldas. Es agresivo, muy agresivo y realmente da miedo”.
Habitantes colindantes del sector en que suelen ocurrir estos asaltos han confesado un profundo miedo de salir a la calle y encontrarse con esta particular dupla. Muchos ya han optado por salir con el dinero justo y con bolsos que puedan llamar la atención.
¿Maltrato?
El perro en cuestión está evidentemente adiestrado, aunque no con un buen fin.
Ana Soto, vocera del Colegio Médico Veterinario de Chile, Colmevet, afirmó que el perro, el mejor amigo del hombre, “puede estar expuesto a ser víctima de maltrato, porque no sabemos cómo es que este tipo entrenó al animal, si lo ha entrenado con una técnica aversiva, o si lo somete a estrés”.
Las técnicas de adiestramiento aversivas han sido fuertemente criticadas por afectar negativamente el bienestar del perro al aplicar castigos positivos y refuerzos negativos al modelar el comportamiento. Eso genera un estrés en el can y daña las relaciones con el humano a cargo.
La Ley 21.020 considera este tipo de situaciones como maltrato animal.
Soto cuenta que el humano atacado, como es obvio, puede reaccionar y defenderse, lo que puede ocasionar un daño en el animal.
Según datos de Colmevet, la tenencia responsable de mascotas sigue siendo un tema en pañales en Chile. Se estima que existen más de 12 millones de mascotas con tutores. Sin embargo, menos de 2 millones están inscritas en el Registro Nacional de Mascotas y más de 4 millones no tienen un responsable.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un funcionario de Irán admitió la participación del régimen en el ataque a la embajada de EEUU en el Líbano en 1983
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3KQCVW7BOWVJCGUXIWYWG2IJUM.jpg)
Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.1 en Santander
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LJH7MS4QG5EAFGRURHWUG3FS2U.jpg)
Juan Reynoso visitó el entrenamiento de Alianza Lima a poco de anunciar la lista de convocados para Eliminatorias 2026
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OB3CUXI3QVHAHEGZHAC4X4PNVU.jpg)
La Copa Sudamericana repasó “la experiencia de Paolo Guerrero”: tres goles con LDU Quito en momentos claves
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4NSDGQL6IRABBEL4RBBSV4ESJI.jpg)
Mariano Soso reveló la clave para recuperar el nivel de Beto da Silva en Melgar: “Sus compañeros desean su felicidad”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NS3LPGFTKNE4XAGG3JD3AAJBUQ.png)