
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien aspira a la reelección en los comicios del próximo domingo, insinuó este miércoles que existe una maniobra en la Justicia electoral para favorecer la candidatura del ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
En un concurrido mitin, Bolsonaro aludió a una denuncia que su campaña presentó ante el Tribunal Superior Electoral (TSE), según la cual decenas de radios dejaron de transmitir su propaganda gratuita, a la que tienen derecho todos los candidatos.
De acuerdo a la denuncia, se trata de 154.085 anuncios que no fueron transmitidos, sobre todo en el noreste del país, una región que es el fortín político de Lula, abanderado de un amplio frente progresista y favorito por un escaso margen para ganar el domingo.
“Soy víctima otra vez”, declaró Bolsonaro en el mitin, celebrado en la ciudad de Teófilo Otoni, en el estado de Minas Gerais, que constituye el segundo mayor colegio electoral del país. “A donde debían llegar nuestras propuestas, nada llegó” y “ahí está el dedo del PT”, dijo el mandatario en alusión al Partido de los Trabajadores (PT), que postula a Lula.
“Fue comprobado por nuestros equipos técnicos que hay una interferencia, una manipulación de resultados”, sostuvo Bolsonaro, quien dio a entender que esas supuestas maniobras tendrían el objetivo de favorecer las posibilidades de Lula.

El gobernante, quien ha insinuado varias veces que podría no reconocer el resultado de las urnas en caso de una derrota, afirmó que “las elecciones tienen que ser respetadas”, pero agregó que “lamentablemente el PT y el TSE tiene mucho que explicar sobre ese asunto”.
La Justicia electoral, tras conocer las denuncias, exigió que sean presentadas pruebas de las supuestas irregularidades, que la campaña de Bolsonaro entregó poco después de informar sobre el caso.
En tanto, Lula se mostró este miércoles “optimista” con su posible victoria en la segunda vuelta de las elecciones y pidió al presidente Jair Bolsonaro “no crear alboroto” si es derrotado el domingo.
“Si pierde, tiene que quedarse quieto, esperar y prepararse para disputar otra elección, y no ir creando alboroto en el país”, demandó el exmandatario progresista, favorito en las encuestas, en una entrevista con el actor brasileño Paulo Vieira.
Este mismo miércoles, aunque sin relacionarlo con el asunto, el TSE despidió a uno de los responsables del centro de distribución de las propagandas de los candidatos a las emisoras de radio y televisión, que son las que tienen la responsabilidad de obtener los contenidos en una plataforma del organismo.
Según medios locales, el funcionario, identificado como Alexandre Gomes Machado, dijo que fue despedido “sin motivos aparentes” y se dirigió a la Policía Federal para pedir “protección”.
De acuerdo a las mismas fuentes, Gomes Machado declaró que había informado a sus superiores en el TSE sobre problemas en la distribución de las propagandas de los candidatos desde las elecciones de 2018.
Eso, sin embargo, fue desmentido por el TSE, que informó en una nota oficial que el despido del trabajador obedeció a “reiteradas prácticas de acoso moral, inclusive por motivación política, que serán debidamente investigadas”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Un avión comercial con 18 personas a bordo se precipitó al mar en la costa de Honduras: al menos siete muertos
La aeronave, un Jetstream 32 con matrícula HR-AYW, despegó desde el Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, ubicado en la isla de Roatán, con destino a la ciudad de La Ceiba
Cerraron el acceso al Cristo Redentor en Río de Janeiro ante la muerte de un turista y la falta de asistencia médica
Un brasileño de 54 años murió cuando subía las escaleras que llevan al monumento en la mañana del domingo

La oposición boliviana aplaudió el gesto de Luis Fernando Camacho de renunciar a su candidatura para fortalecer el bloque
Los ex presidentes Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina valoraron la decisión del gobernador de Santa Cruz, quien está en prisión por la crisis de 2019 en el país

Violencia en Haití: hombres armados atacaron a tiros a cuatro vehículos de Médicos Sin Fronteras en Puerto Príncipe
La organización condenó lo ocurrido y exigió una investigación “exhaustiva” para identificar a los responsables, en medio de la grave crisis que atraviesa Haití desde hace años

Interna de la oposición en Bolivia: Camacho declinó su candidatura y se perfilan dos opciones dentro del bloque
Dentro de la alianza, los precandidatos más activos son el ex presidente Jorge Quiroga y el empresario Samuel Doria Medina. Anunciaron una encuesta para elegir al “candidato único”
