
El presidente Donald Trump aseguró que el magnate Elon Musk no estará presente este viernes en una reunión que se realizará en el Pentágono sobre los planes militares de Estados Unidos en caso de un conflicto con China.
La desmentida, publicada en su cuenta de Truth Social, emprende contra los medios que dieron la noticia, encabezados por The New York Times.

Tras la publicación de la noticia, el portavoz del Departamento de Defensa, Sean Parnell, declaró que el Pentágono “se complace en recibir a Elon Musk este viernes”, y afirmó que el empresario fue invitado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, para una simple visita.
Pero Trump salió al cruce de manera más terminante: “Las noticias falsas vuelven a la carga, esta vez el decadente New York Times. Dijeron, incorrectamente, que Elon Musk irá al Pentágono mañana para recibir información sobre una posible ‘guerra con China’. ¡Qué ridículo! Ni siquiera se mencionará ni se hablará de China (...) En fin, ¡la historia es completamente falsa!“, aseguró.
El Pentágono no confirmó si Musk accederá a los planes secretos de Estados Unidos para una guerra con China.

El acceso de Musk a información de alto secreto supondría una ampliación significativa de su ya influyente papel como asesor de Trump y como responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad que ha impulsado la eliminación de agencias federales y el despido de miles de empleados públicos.
Además, el encuentro pone de relieve posibles conflictos de interés, ya que Musk es director ejecutivo de SpaceX y Tesla, dos empresas con contratos clave con el Pentágono, y mantiene amplios intereses financieros en China.
The New York Times, The Washington Post y el Wall Street Jounal citan a funcionarios estadounidenses que confirmaron la reunión que Musk tendrá el viernes en el Pentágono para acceder a planes de guerra contra China.

Tales planes de guerra del Pentágono, conocidos en la jerga militar como O-plans (planes operativos), están entre los secretos mejor guardados de las Fuerzas Armadas. Su divulgación podría permitir a un país enemigo reforzar sus defensas y corregir vulnerabilidades, reduciendo la efectividad de la estrategia estadounidense.
Según los medios, la sesión informativa incluirá unas 20 o 30 diapositivas que detallan cómo Estados Unidos afrontaría un conflicto con China, incluyendo posibles objetivos militares que podrían ser presentados a Trump para que tomara una decisión en caso de guerra.
Con información de EFE
Últimas Noticias
Lluvia de meteoros Líridas iluminará los cielos nocturnos este abril de 2025: dónde y cuándo verla
Este espectáculo astronómico, considerado de intensidad media, contará con hasta 15 meteoros por hora según la NASA

Nuevos casos de sarampión: Luisiana, Misuri y Virginia vinculan contagios con los viajes internacionales
Con 481 contagiados y 56 hospitalizaciones, Texas registra el brote más grave en seis años

Apuñaló a sus padres tras una discusión por su desalojo para después salir de compras al supermercado
Christina Anne Adams enfrentó un juicio donde el testimonio de las víctimas y las pruebas la señalaron como responsable del violento crimen

Una empresa retiró sus paquetes de hongos enoki en todo EEUU por riesgo de contaminación con Listeria
La bacteria supone graves riesgos en la salud para ciertos grupos vulnerables. La FDA y empresas toman medidas rápidas para proteger a los consumidores

Un niño y una mujer murieron tras las fuertes tormentas e inundaciones que azotaron a Oklahoma
Los rescates incluyeron equipos de buceo, drones y personal terrestre que colaboraron para rescatar a las personas que enfrentaron condiciones extremas
