
El especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Vithas Sevilla, el doctor Cristóbal Morales, recomienda los pacientes con algún tipo de diabetes que lleven un estilo de vida saludable y apoyo emocional para reducir el estrés derivado de la enfermedad, durante una entrevista con Europa Press Infosalus de cara al Día Internacional de la Diabetes, que se celebra este jueves.
"Los pacientes con diabetes pueden mejorar su salud mental adoptando varias estrategias. Es fundamental mantener un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular, que no solo ayudan a controlar la glucosa sino también a reducir el estrés. También se recomienda buscar apoyo emocional, ya sea a través de profesionales de la salud mental, grupos de apoyo de otras personas con diabetes o familiares y amigos", ha explicado.
En ese sentido, el doctor Morales ha afirmado que el estrés emocional es algo "común" en personas con diabetes tipo 1 y tipo 2, pues "ambas requieren una gestión constante", como el control de los niveles de glucosa, la administración de medicamentos o insulina, y seguir una dieta y ejercicios adecuados.
A ello se une la preocupación ante posibles complicaciones, como problemas de visión, renales o cardíacos, por lo que la necesidad de una "planificación constante" y la posibilidad de sufrir hipoglucemias contribuye a generar "altos niveles de estrés".
Para evitar que este estrés empeore los hábitos de vida de los pacientes, Morales ha aconsejado establecer una rutina diaria con horarios regulares para las comidas, el ejercicio y el descanso, además de practicar técnicas de manejo del estrés tales como la meditación, la respiración profunda o el yoga.
"El estrés emocional es común tanto en personas con diabetes tipo 1 y tipo 2, ya que ambas requieren una gestión constante. Por un lado, las personas con diabetes tipo 1 deben controlar sus niveles de glucosa y administrar insulina a diario, mientras que quienes tienen diabetes tipo 2 suelen enfrentarse a cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, a medicamentos", ha detallado, tras lo que el especialista ha advertido de que las afecciones psicológicas más comunes son la ansiedad y la depresión.
Es por ello por lo que ha resaltado la importancia de que los equipos multidisciplinares orienten su trabajo para tener en cuenta la carga emocional, para lo se necesita la inclusión de psicólogos en estos equipos.
Además, Morales ha recordado que el uso de la monitorización continua y el flash de glucosa juegan un "papel clave" para el control de los niveles de glucosa de forma "sencilla y en tiempo real, lo que permite al paciente reducir la ansiedad derivada de las pruebas frecuentes con pinchazos, pues proporciona una "mayor libertad y tranquilidad".
"Estas tecnologías también permiten compartir datos directamente con los profesionales sanitarios, lo que facilita el seguimiento de la condición del paciente", ha añadido.
GESTIÓN POR PARTE DE LOS FAMILIARES
El experto también ha pedido que los familiares eviten "caer en la sobreprotección", expresando que el paciente "tiene derecho a compartir sus preocupaciones solo con aquellos que aporten soluciones y apoyo positivo".
Del mismo modo, ha declarado que es "esencial" tratar a la persona más allá de la enfermedad, de forma que no se hagan comentarios sobre la diabetes y se centren en su bienestar general.
También ha instado a abordar "con paciencia" las situaciones en las que se trate con personas mayores totalmente dependientes o con dificultades para seguir las recomendaciones médicas, para lo que se debe adaptar al "nivel de comprensión" de la persona las recomendaciones médicas, y buscar el fomento de su "sentido de autonomía" a través de opciones enmarcadas dentro de los límites saludables.
"Si la situación se vuelve emocionalmente abrumadora, tanto para la persona afectada como para los familiares, se recomienda buscar ayuda profesional o asesoramiento psicológico (...) Un enfoque interdisciplinario, que involucre a médicos, psicólogos, nutricionistas y cuidadores, puede ayudar a abordar tanto los aspectos físicos como emocionales de la situación", ha agregado.
INICIATIVAS DEDICADAS A LA MEJORA DE LA SALUD MENTAL PARA DIABÉTICOS
Morales también ha hablado sobre algunas de las iniciativas de la Federación Española de Diabetes (FEDE), pues abordan el apoyo emocional y psicológico tanto para pacientes como para sus familiares.
Tras ello, ha manifestado que la situación de la salud mental en personas con diabetes aún tiene un "largo camino por recorrer" en España, si bien algunos equipos ya han integrado psicólogos en sus equipos multidisciplinares, algo "crucial" para el bienestar físico y emocional de los pacientes.
"Se están llevando a cabo esfuerzos para concienciar a la población, a las administraciones y a los profesionales de la salud sobre la necesidad de integrar psicólogos en los equipos multidisciplinares que tratan esta enfermedad crónica y compleja", ha remachado Morales.
Últimas Noticias
Un grupo creado por Iglesia lusa ha identificado a 118 víctimas de abusos desde 2023
El Grupo Vita revela que ha recibido 587 denuncias de abusos sexual en la Iglesia, identificando 118 víctimas desde su creación en mayo de 2023, con la mayoría reportando agresiones por sacerdotes
Edgar Canet: "Mi sueño ahora es ganar la clasificación general de motos del Rally Dakar"
Edgar Canet se consagra campeón en Rally Dakar 2025, tras superar un grave accidente en 2021, y establece como nuevo objetivo ganar la clasificación general de motos en futuras ediciones
Podemos e IU critican a Trump por revocar la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores de terrorismo
Podemos e IU critican la decisión de Trump de reintegrar a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, denunciando su impacto en el pueblo cubano y el derecho internacional

Netanyahu agradece al jefe del Estado Mayor israelí su desempeño durante la guerra
Benjamín Netanyahu destaca los logros de Herzi Halevi en la guerra mientras el jefe del Estado Mayor anuncia su renuncia, efectiva el 6 de marzo, y se pide investigar el ataque de Hamas del 7 de octubre
El español Pablo Urbina, nuevo director titular de la Orquestra do Algarve de Portugal
Pablo Urbina asumirá la dirección de la Orquestra do Algarve en Portugal el 31 de enero, presentando obras de Ruth Gipps, Malcolm Arnold y Haydn, y promoviendo la música clásica para todos
