
Estudiantes universitarios de Venezuela rechazaron este lunes el proceso de reforma constitucional que lleva a cabo la Administración del chavista Nicolás Maduro, como una de sus primeras acciones tras jurar en enero para un tercer mandato consecutivo, luego de su cuestionada reelección en julio del año pasado.
En una conferencia de prensa, dirigentes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país, exigieron que, en cambio, se respete la actual Constitución, vigente desde 1999 e impulsada por Hugo Chávez.
El proyecto de reforma -elaborado por una comisión encabezada por el fiscal general, Tarek William Saab, e integrada por personas cercanas a Maduro como su esposa, la diputada Cilia Flores- deberá ser presentado a mediados de mayo, cuando se vence el plazo de 90 días dado por el líder del chavismo el pasado febrero, cuando pidió también un “debate amplio” y escuchar a “todo el país”.
Hoy, el secretario general de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, Ángel Rodríguez, expresó que los estudiantes están “preocupados por las declaraciones y acciones tomadas por el Ejecutivo nacional en los últimos meses sobre la reforma constitucional”, con la que -aseguró- no están de acuerdo.
“Lo que queremos es que se respete”, dijo el representante estudiantil, quien denunció que “no se está cumpliendo” con lo establecido en el artículo 109 de la Carta Magna sobre la autonomía universitaria y la inviolabilidad del recinto, ya que -señaló- se puede “ver cómo entran cuerpos de seguridad del Estado” en “cada una de las entradas” de la UCV.

En ese sentido, llamó a todas las casas de estudio superior a unirse para defender la actual Constitución, lo que implica, dijo, participar en debates, incluso en los que sean convocados por el chavismo.
“En el llamado que están haciendo a la consulta de la Constitución, los estudiantes van a participar (...), pero vamos a participar para que no se reforme”, agregó.
El consejero universitario Uriel Torres también alertó de la “presencia policial dentro de la universidad”, así como de “militares que están entrando”, por lo que exigió a las autoridades que “respeten la autonomía (...) y la inviolabilidad del recinto”.
“No es posible que nosotros como estudiantes hemos realizado alrededor de cuatro denuncias en lo que va de año de la presencia indebida de funcionarios de seguridad del Estado”, dijo el joven, quien también pidió una “beca justa” y “adecuada”.
Asimismo, como lo establece el artículo 91, Torres abogó por “salarios dignos y justos” para los docentes y el personal administrativo y obrero, que denuncian tres años sin un aumento del salario mínimo, hoy equivalente a 1,9 dólares al mes.
Según Maduro, se busca la ampliación de la que llamó una “democracia real directa del pueblo”, así como ahondar en el tema económico que, a su juicio, “quedó insuficiente” en la Constitución actual, y hacer una “actualización progresista de todos los postulados”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Una fundación venezolana pidió la intervención de la CIDH en el caso de los hermanos Guevara, detenidos de manera irregular en 2004
Jackeline Sandoval aseguró que el juicio en su contra se desarrolló con múltiples irregularidades y que se trató de un caso manipulado por el chavismo

Estados Unidos acusó a 27 personas por sus supuestos vínculos con el Tren de Aragua
El Departamento de Justicia indicó que los individuos están bajo cargos de conspiración para cometer crimen organizado, tráfico de drogas y robo, entre otros delitos

Al menos 19 mujeres fueron víctimas de femicidio en Venezuela en los primeros dos meses del año
La organización no gubernamental Utopix registró además el asesinato de 10 venezolanas en el exterior, específicamente en Perú, Colombia, Chile, Estados Unidos y Guyana

Un diplomático de Venezuela en México fue detenido en Caracas como represalia contra Arias Cárdenas, comandante del 4F
Se trata de Aldo Perfetto Alexandrow, quien fungía como segundo secretario de la embajada

El régimen de Maduro rechazó la propuesta de Bukele para liberar presos políticos a cambio de migrantes deportados
El fiscal general impuesto por la dictadura, Tarek William Saab, pidió una “fe de vida” de los venezolanos repatriados y solicitó a las autoridades salvadoreñas “la lista completa con la identificación, su estatus judicial y el informe médico de cada uno”
