
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, advirtió este lunes que el exiliado opositor Edmundo González Urrutia, que reclama una victoria sobre el presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, será arrestado si vuelve al país.
“Gustosamente lo recibiré (...) Sabe el señor González Urrutia que apenas ponga un dedo en Venezuela será detenido”, ironizó Cabello en una conferencia de prensa, en reacción a la promesa del opositor de retornar al país sudamericano para tomar el poder el 10 de enero, cuando Maduro tiene previsto juramentarse ante el Parlamento para un tercer mandato (2025-2031).
“Si pone un pie en Venezuela, será detenido y juzgado", insistió el alto funcionario.
El domingo, en medio de su gira internacional, González Urrutia pidió respaldo a la Fuerza Armada, cuyo alto mando ha expresado “lealtad incondicional” a Maduro.
“El 10 de enero, por la voluntad soberana del pueblo venezolano, yo debo asumir el rol de comandante en jefe”, expresó el diplomático de 75 años en un video en redes sociales, al tiempo que María Corina Machado, líder de la oposición, llamó a protestas para el día 9.
Cabello replicó aseverando que “los cuarteles están en tranquilidad”, mientras un amplio despliegue de seguridad fue ordenado en las calles.
El funcionario chavista también confirmó este lunes la detención de más de 120 personas de diversas nacionalidades, acusadas de planificar presuntos “actos terroristas” y actividades desestabilizadoras en Venezuela, entre ellos el gendarme argentino Nahuel Gallo.
“Este financiamiento viene del narcotráfico y del narcoparamilitarismo colombiano, de la mano de Álvaro Uribe y de Iván Duque”, señaló directamente Cabello, mencionando a los expresidentes colombianos Álvaro Uribe y Iván Duque como responsables de apoyar estas actividades. Además, acusó a la opositora venezolana María Corina Machado de recibir recursos de estas fuentes ilícitas para, según sus palabras, llevar al país “al caos”.
“Ellos han estado hablando, declarando y señalando los planes que tienen, de dónde vino el financiamiento, y nosotros lo denunciamos”, dijo Cabello en declaraciones difundidas este domingo.
De acuerdo con un informe del Wall Street Journal del fin de semana, la dictadura de Maduro, después de las fraudulentas elecciones del 28 de julio pasado, incrementó la detención de ciudadanos extranjeros como parte de una estrategia que busca ganar influencia en las relaciones con gobiernos adversarios.
Según analistas y defensores de derechos humanos, “estas detenciones tienen un objetivo claro: usarlas como moneda de cambio en negociaciones políticas o económicas, especialmente con países como Estados Unidos”, con quienes el régimen venezolano mantiene tensas relaciones.
Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con 52% de los votos, sin que hasta el momento se haya publicado un escrutinio detallado, como exige la ley.
La oposición, por su parte, publicó en una web copias de actas electorales que sostienen la victoria de González Urrutia con más del 70% de los votos, documentos cuya validez niega el chavismo.
Protestas poselectorales fueron duramente reprimidas por las fuerzas del orden, con saldo de 28 muertos y unos 200 heridos, además de 2.400 detenidos. Tres de los arrestados murieron en prisión.
“Venezuela está en paz. Quienes quieran perturbar la paz, asuman las consecuencias”, lanzó Cabello.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
María Corina Machado llamó héroes a los más de 800 presos políticos en Venezuela
La líder opositora expresó también su compromiso con las familias de las víctimas, quienes están en “centros de tortura y cárceles comunes”
La oposición venezolana se sumó a la exigencia de salvoconductos para los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
Desde agosto de 2024, el lugar permanece bajo la protección de Brasil, luego de que la dictadura de Nicolás Maduro expulsara al cuerpo diplomático argentino

Venezuela recibió un nuevo vuelo con 316 deportados por Estados Unidos
Con este último arribo, ya son 3.047 los migrantes irregulares venezolanos expulsados del gigante norteamericano desde el regreso de Donald Trump a la presidencia

Un oficial naval aseguró que al régimen de Maduro solo le queda la economía ilícita y que el chavismo arrastrará a los militares en su caída
Así lo enfatizó el Capitán de Navío Virgilio Reyes Pineda, licenciado en Ciencias Navales y egresado de la promoción 1973 de la armada venezolana

Venezuela recibió un nuevo vuelo con 174 migrantes deportados desde Estados Unidos
Los nacionales fueron repatriados en un vuelo operado por la aerolínea estatal Conviasa, que realizó una escala en Honduras antes de aterrizar en el aeropuerto internacional Maiquetía Simón Bolívar, ubicado en las cercanías de Caracas
