Lali Espósito anunció una colaboración con Taichu: “Un honor”

Las cantantes se unirán en la canción “S.O.S.”, a lanzarse el próximo miércoles 29 de mayo

Guardar

Nuevo

Lali Espósito anunció una colaboración con Taichu

Lali Espósito y Taichu se unirán en una canción que verá la luz muy pronto. Las cantantes anunciaron la colaboración en sus respectivas redes sociales y rápidamente gran parte de la comunidad musical argentina celebró la juntada.

La canción se titula “S.O.S.” y verá la luz el próximo miércoles 29 de mayo a las 21 horas de la Argentina. “Un honor para mí compartir esta entrega con la reyna del pop! Can’t waittttttt”, escribió Taichu en el posteo al que le adosó el tag “hot core”, con el que define su música, y también un trailer del videoclip del tema.

En dicho adelanto, se la ve a Lali entrando a un edificio de oficinas, ataviada con un sobretodo negro y unas botas de taco alto, luego tomar el ascensor y subir hasta un piso 27. Al ingresar al lugar, una secretaria no advierte su llegada y la cantante pasa por al lado de Taichu, a quien se la ve escribiendo algo sobre unas planillas, para pegarle una nalgada. El audiovisual cierra con Lali pronunciando “S.O.S.”, tal es el título del tema.

Espósito también compartió el video en su perfil de Instagram y, entre los comentarios, se destacó el de la propia Taichu. “Te amo, ke emosion”, le escribió, feliz con la colaboración. “Será que vuelvo solita o acompañada? S.O.S 29/05 a las 21h ft ???”, había escrito la cantante y rapera dos días atrás, generando expectativa acerca de este nuevo tema, el cual llega después de haber editado su fascinante álbum titulado RAWR, que vio la luz en abril del año pasado y que está nominado como Mejor Álbum de Pop Alternativo en los venideros Premios Gardel. En dicha categoría compite con Emmanuel Horvilleur (por Aqua di Emma), El Kuelgue (Hola Precioso), Silvestre y la Naranja (Sueño Cítrico), BB Asul (Pura), Mar Marzo (Pulsión) y Nafta (Nafta II).

Taichu en el rodaje de "S.O.S.", la canción en la que se unirá a Lali Espósito (Instagram)
Taichu en el rodaje de "S.O.S.", la canción en la que se unirá a Lali Espósito (Instagram)

“El hot core viene siendo la estética visual y sonora que acompaña todo lo que es el disco. Y dentro del hot core son muchos los elementos: fiesta, champagne, putas, chicas lindas que te dan miedo. También me inspire y me doy cuenta de que también eso representa lo que yo leo que les hago sentir a las pibas que me escuchan”, ensayó una explicación la propia Taichu acerca de su particular estilo.

“Siempre leo que me dicen: ‘Estaba llorando y me siento una perra ahora’. O ‘estoy escuchando a Taichu y me siento una zorra’. Y chabones que dicien: ‘Estoy escuchando a Taichu y me siento una puta.’ Y yo, chocha de que se sientan así. Yo le diría hot core a lo que hago. Si bien no es el nombre de un género, es más una estética visual y sonora, sí me pasó que cuando pensé en ese concepto escuchaba el disco y dije: ‘¿Qué es esto? Hot core’. No sé si decirle género porque también mañana te saco una bachata y también va a ser una bachata hot core. Tiene mi impronta ahí”, dijo en una entrevista que le dio al programa Código Urbano (Quiero música en mi idioma) a propósito del lanzamiento de RAWR.

Lali Espósito reversionó el clásico “Mil horas” junto a Cachorro López

Lali viene de presentar una particular versión de “Mil horas”. El cover de Los Abuelos de la Nada, escrito por Andrés Calamaro y publicado originalmente en 1983 en el disco Vasos y Besos, es parte del proyecto capitaneado y producido por Cachorro López para darle una nueva vida a las históricas canciones de la banda creada por Miguel Abuelo.

“MIL HORAS. ¡Qué emocionnnnnn hacer esta versión de semejante clásico del nuestro rock argentino! Gracias por pensarme para este proyecto tan mega, Cachorro. Es un lujazo trabajar con vos!”, escribió la diva pop al publicar un pequeño fragmento del videoclip en su cuenta de Instagram.

En el audiovisual en cuestión, que lleva una estética muy ochentosa en cuanto a las luces, el look de la cantante y el automóvil al que se sube para refugiarse de la lluvia a la que aluden los versos del tema, Lali pone el casette de Los Abuelos y canta mientras parece estar esperando a alguien. De pronto, otro coche entra en escena y ella sale del suyo hacia el encuentro. Pero en vez de entrar, se despoja de su piloto, queda en ropa interior y baila de manera muy sensual mientras es mojada por la tormenta. Al finalizar la canción, vuelve a su vehículo, arranca y se pierde en la oscuridad de la noche.

Esta versión de “Mil horas” es el tercer adelanto de un álbum que, con producción de Cachorro López, verá la luz este año. Antes se había editado una de “Himno de mi corazón”, en la que López, Calamaro y Daniel Melingo se reunieron por primera vez en un estudio de grabación después de casi cuarenta años. Meses después se publicó “Así es el calor”, con la participación del grupo El Zar y los coros de Andrés. En lo que queda por develarse de este esperado disco colaborará también Gustavo Bazterrica, el guitarrista de la formación más icónica de Los Abuelos de la Nada.

Guardar

Nuevo