El avance de la inteligencia artificial en 2023: Satya Nadella destacó sus impactos y aplicaciones

El CEO de Microsoft subrayó cómo la IA está redefiniendo la productividad y la inclusión digital en múltiples ámbitos de la vida cotidiana

Guardar

Nuevo

2023 fue el año de la IA", destacó Satya Nadella, aludiendo a su presencia tangible en proyectos y productos actuales. Chona Kasinger/Bloomberg
2023 fue el año de la IA", destacó Satya Nadella, aludiendo a su presencia tangible en proyectos y productos actuales. Chona Kasinger/Bloomberg

Durante el año 2023, la innovación en inteligencia artificial (IA) ha tenido un progreso notable, pero aún más significativo ha sido el modo en que las personas han aplicado esta tecnología para generar impactos positivos en sus carreras, comunidades y países. Así lo expresó Satya Nadella, quien destacó las numerosas historias inspiradoras de esta transformación tecnológica.

Nadella resaltó que “sin duda, 2023 fue el año de la IA. Ya no hablamos de la innovación en IA de manera abstracta. Estamos presenciando la creación real de productos, su despliegue y las ganancias de productividad gracias a avances que van desde el silicio hasta la creación de modelos de lenguaje pequeños como Orca y Fei, pasando por modelos como servicio que facilitan el uso de Cahir o Llama Mistral en más aplicaciones, hasta lo último de OpenAI y, por supuesto, copilot, tu compañero de IA cotidiano.” 

El ejecutivo de la empresa destacó que la innovación sólo será útil si se construye y utiliza de manera responsable, asegurando que sus beneficios empoderen a las personas en sus carreras, comunidades y países, abordando además, algunos de los desafíos más apremiantes del mundo.

La responsabilidad en el uso de la IA es clave para una auténtica innovación, según Satya Nadella, CEO de Microsoft. (Microsoft Photo)
La responsabilidad en el uso de la IA es clave para una auténtica innovación, según Satya Nadella, CEO de Microsoft. (Microsoft Photo)

Según Quddus Pativada, CEO de ASI, “Esta tecnología tiene el potencial de reimaginar completamente la manera en que cada estudiante aprende en el mundo”.

Por su parte, Satya Nadella comentó: “Estás ganando confianza. Usando la IA para responder más rápidamente a las amenazas cibernéticas, formando la próxima generación de especialistas en ciberseguridad y estableciendo protecciones para resguardar a las personas de contenido dañino”. También subrayó el papel de la IA en la protección de los derechos fundamentales, haciendo la información legal importante y los servicios gubernamentales más accesibles.

Novlet Mattis, Directora Ejecutiva del Orlando Health, recalcó la importancia de la tecnología: “Esto va a marcar una diferencia en mi calidad de vida. Va a marcar una diferencia en la calidad de la atención que brindo a mis pacientes”.

En este contexto, el líder de Microsoft también señaló que se está promoviendo la sostenibilidad ambiental mediante la monitorización del entorno de nuevas formas, la protección de ecosistemas críticos y la innovación para alimentar a una población en crecimiento, luchando al mismo tiempo contra los efectos devastadores del cambio climático. 

Con una visión optimista, Nadella afirmó que la IA es una herramienta para empoderar a personas y organizaciones globalmente.
Con una visión optimista, Nadella afirmó que la IA es una herramienta para empoderar a personas y organizaciones globalmente.

El CEO de Microsoft concluyó su mensaje expresando su optimismo, afirmando que tecnologías como la IA son simplemente herramientas para alcanzar la misión de empoderar a todas las personas y organizaciones del planeta a lograr más, esperando con interés cómo se logrará esto en el año siguiente.

El papel de la inteligencia artificial en la transformación de diversos sectores durante el año 2023 fue crucial. Demuestra que más allá de la innovación tecnológica, las historias humanas y el impacto positivo en la sociedad son de real importancia, poniendo de relieve la responsabilidad y el uso ético de la tecnología.

Guardar

Nuevo