Muy Interesante

Las nuevas tecnologías desmointan los mitos sobre los paneles solares

Aunque muchos creen que requieren clima perfecto o cuidados constantes, los avances actuales permite un uso eficiente incluso en lugares nublados y con poco esfuerzo

Las nuevas tecnologías desmointan los

Un estudio de la Universidad de Binghamton reveló por qué la piel se siente tirante al salir del mar

Científicos explicaron cómo el agua salada afecta la capa más externa, provocando deshidratación y endurecimiento, lo que compromete la salud cutánea

Un estudio de la Universidad

La doble explosión en una supernova desafía los modelos clásicos de la astrofísica

Un análisis espectroscópico inédito, publicado en Nature Astronomy, reveló dos capas de calcio en los restos de la explosión estelar SNR 0509-67.5, aportando pruebas directas a una hipótesis clave sobre detonaciones sucesivas y reescribiendo teorías sobre la evolución cósmica. La revista Muy Interesante explora el tema

La doble explosión en una

Por qué unas urnas funerarias gigantes escondidas bajo árboles en la Amazonia podrían cambiar lo conocido sobre las civilizaciones precolombinas

El hallazgo en Solimões, en la selva brasileña, permite a los investigadores reconstruir aspectos desconocidos de las culturas indígenas, su cosmovisión y su vínculo con el entorno, según publicó Muy Interesante

Por qué unas urnas funerarias

Cómo el hallazgo de una nueva función celular podría transformar la comprensión y el tratamiento del Alzheimer

Denominado como hemifusoma, este orgánulo podría cambiar la forma en que entendemos el reciclaje de residuos dentro de las células, según un estudio publicado en Nature Communications y citado por Muy Interesante

Cómo el hallazgo de una

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Murallas, comercio y rituales en

El talento de los animales para contar que inspiró desde drones hasta cerebros artificiales

Chimpancés, aves e incluso insectos aplican estrategias cuantitativas para resolver desafíos cotidianos, según Muy Interesante

El talento de los animales

Por qué una bóveda en Suiza busca congelar virus, bacterias y microbios de todo el mundo

La denominada como Microbiota Vault tiene como objetivo anticipar crisis sanitarias y ecológicas mediante la preservación de la biodiversidad microscópica, según publicó Muy Interesante

Por qué una bóveda en

Las ardillas crean mapas mentales para recordar el 95% de sus escondites

Estudios revelan que no actúan por instinto, sino que aplican métodos de agrupación y señales visuales para sobrevivir al invierno con eficacia, afirmó Muy Interesante. Cómo logran asegurar la biodiversidad en el ecosistema

Las ardillas crean mapas mentales

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

¿Cómo el cerebro cambia nuestra