¿El futuro?: otra gran ciudad europea se suma a la moda de taxis a hidrógeno

Hamburgo acaba de recibir los primeros 25 Toyota Mirai con tecnología de pila de combustible de hidrógeno para comenzar a operar inmediatamente como servicio de alquiler de autos con chofer. Es la segunda ciudad alemana en hacerlo después de Berlin y de varias capitales del continente
¿El futuro?: otra gran ciudad europea se suma a la moda de taxis a hidrógeno

El ‘Willys eléctrico del aire’ ya completó su primer vuelo

No tiene la sofisticación de los vehículos modernos sino la practicidad de una arquitectura simple. Está pensado para misiones humanitarias en terrenos duros, casi como el concepto con el que nació el primer Jeep, pero con baterías y cero emisiones contaminantes
El ‘Willys eléctrico del aire’ ya completó su primer vuelo

Prueba piloto en Alemania: cómo serán los colectivos eléctricos, autónomos e inclusivos

Un proyecto conjunto entre Pininfarina y Holon dio forma a un prototipo para el transporte público urbano sustentable. Pero además, incluye a personas con capacidades motrices, visuales y auditivas diferentes
Prueba piloto en Alemania: cómo serán los colectivos eléctricos, autónomos e inclusivos

Cuáles son los modelos de autos con paneles solares en su carrocería

Hay cinco fabricantes que actualmente confían en la energía fotovoltaica para complementar a la generada por la batería. En el pasado, hubo otros que confiaron en el sol para diferentes usos y no todos eran eléctricos
Cuáles son los modelos de autos con paneles solares en su carrocería

El Salón de Tokio cambia nombre y contenido en busca de atraer más visitantes

Las exposiciones internacionales del automóvil no escapan al cambio de paradigma de la movilidad. Tras las experiencias de Münich y París, el evento programado para 2023 en la capital de Japón, abre sus puertas a otras propuestas por fuera de los autos convencionales
El Salón de Tokio cambia nombre y contenido en busca de atraer más visitantes

Red Bull lanza su monopatín eléctrico con estilo y tecnología de Fórmula 1

Con Max Verstappen consagrado bicampeón mundial de pilotos y su equipo como ganador del título de constructores 2022, Red Bull Racing lanza un vehículo para fanáticos, con algo de la tecnología de la F1 para la vida cotidiana
Red Bull lanza su monopatín eléctrico con estilo y tecnología de Fórmula 1

Una línea aérea convirtió un avión comercial en un laboratorio para probar el hidrógeno

Lufthansa inició un programa de experimentación llamado “Hydrogen Aviation Lab”, cuya finalidad es reducir la huella de carbono en sus vuelos comerciales con un sistema de pila de combustible a bordo
Una línea aérea convirtió un avión comercial en un laboratorio para probar el hidrógeno

ReFactory, la planta francesa donde se reciclan autos y partes para devolverlos a la calle

Está ubicada en Flins, a unos 50 kilómetros de París. Es parte de un ecosistema de recuperación de vehículos y materiales iniciado por Renault para darles un segundo ciclo de vida. El programa se basa en la optimización de los recursos existentes
ReFactory, la planta francesa donde se reciclan autos y partes para devolverlos a la calle

Cómo es el Xpeng eVTOL, el automóvil que también puede volar como un dron

Los vehículos con despegue y aterrizaje vertical proponen una solución a la movilidad urbana. Adaptado como un dron incorporado al techo de un vehículo, técnicamente es posible. Aunque manejarse en el tránsito aéreo es un problema que vendrá en segundo término
Cómo es el Xpeng eVTOL, el automóvil que también puede volar como un dron

“Calles de domingo”: qué actividades habrá en el evento de entrada gratuita inspirado en la movilidad del futuro

A partir de las 12, la avenida Dorrego estará cerrada al tránsito entre Libertador y Figueroa Alcorta. Esos 600 metros serán la sede para disfrutar de una tarde al aire libre en familia llena de juegos, vehículos sustentables y una variada oferta gastronómica
“Calles de domingo”: qué actividades habrá en el evento de entrada gratuita inspirado en la movilidad del futuro

Día mundial sin auto: cuáles son las ventajas y los compromisos ineludibles

Cada 22 de septiembre se celebra el día en el que se promueve dejar el auto detenido y no hacerlo funcionar en las ciudades. Se intenta reflexionar en los beneficios ambientales, pero requiere responsabilidad
Día mundial sin auto: cuáles son las ventajas y los compromisos ineludibles

Los incendios de las baterías de los monopatines eléctricos se duplicaron el último año en Nueva York

El trágico accidente que causó cinco muertes en junio pasado en Buenos Aires, no es un caso aislado. La explosión de las baterías de iones de litio han causado 130 incendios en lo que va del año en la ciudad más grande de EE.UU. y duplica los casos de 2021
Los incendios de las baterías de los monopatines eléctricos se duplicaron el último año en Nueva York

Por qué la aerodinámica es un componente fundamental en la movilidad sustentable

El proyecto neerlandés del Lightyear 0 no solo se destaca por utilizar la energía del sol para cargar sus baterías, sino por su eficiencia en el túnel del viento, que no se compara con ningún otro auto de producción en el mundo
Por qué la aerodinámica es un componente fundamental en la movilidad sustentable

Semana de la Movilidad Sustentable: la Ciudad promueve el uso de bicicletas, la caminata y el transporte público

El evento se llevará a cabo hasta el jueves 22 de septiembre. Habrá una bicicleteada masiva por Puerto Madero, el cierre de la Avenida Dorrego para distintas actividades y se anuncian sorteos e importantes descuentos para la compra de bicicletas, monopatines y accesorios
Semana de la Movilidad Sustentable: la Ciudad promueve el uso de bicicletas, la caminata y el transporte público

Movilidad eléctrica: ¿dónde está parada la Argentina?

En el Día Mundial del auto eléctrico, dedicado a crear conciencia respecto del aporte de esta tecnología, el país avanza con una Ley de electromovilidad y en 60 días se fabricará la primera batería de litio
Movilidad eléctrica: ¿dónde está parada la Argentina?

Día Mundial del Vehículo Eléctrico: por qué elegir una movilidad sustentable

De la mano de los monopatines eléctricos, pero también de otros vehículos como bicicletas, motos y autos, crecen las soluciones de movilidad urbana que son amigables con el medioambiente
Día Mundial del Vehículo Eléctrico: por qué elegir una movilidad sustentable

La apuesta por el auto a hidrógeno sale de Japón y se exhibe en el Mundial de Rally

Toyota avanza con su idea de mantener los motores a explosión que reemplacen el combustible fósil con hidrógeno. El modelo que se presentó fue un Yaris adaptado y contó con una tripulación de lujo para la demostración
La apuesta por el auto a hidrógeno sale de Japón y se exhibe en el Mundial de Rally

California pica en punta: desde 2035 no se podrán vender autos nuevos a gasolina

Así lo anunciaron las autoridades del estado más evolucionado en movilidad sustentable de Estados Unidos. El plan proponen metas intermedias para incrementar paulatinamente la cantidad de vehículos eléctricos
California pica en punta: desde 2035 no se podrán vender autos nuevos a gasolina

Cómo se vive la revolución del cambio de la movilidad dentro de una marca global

Laurent Barria, Director de Marketing y Comunicación global de Citroën, le cuenta en exclusiva a Infobae, los pormenores de la gran transformación interna y los interrogantes que aún no tienen respuesta en la industria del auto
Cómo se vive la revolución del cambio de la movilidad dentro de una marca global

La apuesta 100% hacia los autos eléctricos empieza a sufrir bajas

En un año, la industria automotriz mundial vivió una explosión de anuncios sobre movilidad eléctrica hasta prohibir los motores térmicos. La realidad empezó a mostrar otros aspectos y ya se vislumbra un camino de moderación y apertura más razonable
La apuesta 100% hacia los autos eléctricos empieza a sufrir bajas

Cómo funciona el auto eléctrico que absorbe CO2 mientras funciona

Una universidad de Países Bajos creó el innovador vehículo tanto eléctrico como solar que, no solo no emite dióxido de carbono a la atmósfera, sino que lo captura del aire mientras circula por las calles
Cómo funciona el auto eléctrico que absorbe CO2 mientras funciona

Furgones eléctricos, la solución ideal para las flotas de reparto de última milla

Empresas de correo, tiendas de compras on-line y supermercados apuestan por vehículos cero emisiones para su trabajo de reparto urbano. Además de contribuir al medio ambiente, tienen una excelente relación costo-beneficio
Furgones eléctricos, la solución ideal para las flotas de reparto de última milla

Los autos eléctricos son cada vez más cuestionados como eje de la movilidad sustentable

A medida que pasa el tiempo más variables entran en juego al poner en duda el apuro por convertir el mundo de la movilidad exclusivamente hacia la electricidad. Toyota vuelve a alzar la voz y es coherente con su estrategia
Los autos eléctricos son cada vez más cuestionados como eje de la movilidad sustentable

Qué son los NOx y por qué siempre se habló de la contaminación del CO2 se ignoraba su existencia

Desde que la Comunidad Europea los mencionó como causales para la prohibición de todos motores de combustión interna, aunque no utilicen derivados del petróleo, estos gases tomaron un protagonismo nunca antes visto. ¿Se pueden combatir? La opinión de un experto en diálogo con Infobae
Qué son los NOx y por qué siempre se habló de la contaminación del CO2 se ignoraba su existencia

El furor de las bicicletas: por qué siguen siendo la mejor opción de movilidad sustentable

La pandemia impulsó su uso porque permite circular al aire libre y con distancia social. Por aunar recreación y salud, la circulación en bicicletas normales y eléctricas marca récords
El furor de las bicicletas: por qué siguen siendo la mejor opción de movilidad sustentable

El primer tren propulsado por hidrógeno empezará a circular en 2024

Fue desarrollado en Alemania y es el primer tren que alimenta sus motores eléctricos a través de pila de combustible, lo que le da la posibilidad de recargar rápido y funcionar durante 1.000 km
El primer tren propulsado por hidrógeno empezará a circular en 2024

Un campeón mundial de F1 quiere entrar al mundo de las bicicletas eléctricas

Fernando Alonso, el campeón mundial de F1 de 2005 y 2006, amplía la gama de productos de su marca y se introduce al mundo de la movilidad lanzando una bicicleta a baterías construida con impresión 3D
Un campeón mundial de F1 quiere entrar al mundo de las bicicletas eléctricas

De autos deportivos a monopatines eléctricos: cuál es el próximo paso de Pinifarina

La movilidad urbana sustentable es una tendencia inevitable y tanto las bicicletas como los scooters personales a batería son una excelente solución. Con qué modelo ingresa a la competencia uno de los diseñadores más famosos del mundo
De autos deportivos a monopatines eléctricos: cuál es el próximo paso de Pinifarina

“Con piloto automático”: así es la primera autopista inteligente, ecológica y conectada de Italia

En un tramo de 440 kilómetros de una ruta entre Salerno y Reggio Calabria, la vía podrá en interactuar con los conductores y los autos, incluso para proporcionarles movilidad autónoma
“Con piloto automático”: así es la primera autopista inteligente, ecológica y conectada de Italia

Más bicicletas y menos vehículos autónomos para un futuro mejor

Un experto en movilidad sustentable, explica las razones por las cuales la bicicleta es la mejor opción ante un mundo que necesita descarbonizarse urgentemente. Y una advertencia: habrá una crisis si no se limitan los vehículos autónomos
Más bicicletas y menos vehículos autónomos para un futuro mejor