La NASA hará volar el helicóptero Ingenuity en Marte mañana a la madrugadaLos ingenieros realizaron un cambio total de su software a 281 millones de kilómetros de distancia para que el aparato pueda elevarse por 40 segundos hasta los 3 metros sobre la superficie marcianaLa NASA retrasó el histórico vuelo de su helicóptero en MarteDebido a problemas en el software de la computadora del aparato, la Agencia Espacial de Estados Unidos decidió posponer el evento hasta, por lo menos, el 14 de abrilTodo lo que hay que saber del primer vuelo del helicóptero de la NASA en MarteEl lunes a la madrugada se espera la histórica epopeya, cuando Ingenuity, de 1,8 kilos y del tamaño de una caja de zapatos, levante vuelo sobre la superficie del planeta rojoLa historia del DJ argentino que está en carrera para viajar a la Luna en un cohete de Elon MuskCon 34 años, Marco Soster se anotó en un concurso internacional para viajar una semana a bordo del cohete Starship de SpaceX y dar una vuelta a nuestro satélite natural en 2023. Por qué decidió participar y cómo es el proceso de selección¿Marte en la Argentina? Científicos estudian sistemas sedimentarios del país análogos al planeta rojoInvestigadores argentinos utilizan entornos modernos y antiguos en Catamarca y Santa Cruz para estudiar evidencias de vida microbiana, similares a los marcianos. Esto ayudaría a la búsqueda de vida activa o fósil en nuestro vecino cósmico¿Por qué Marte podría esconder océanos de agua debajo de su superficie?Nuevas investigaciones científicas en el planeta rojo revelarían la presencia de agua a cientos de kilómetros de profundidad. El rover Perseverance investigará en uno de los lugares más antiguos donde hubo el preciado líquidoAsí será la nave que traerá las primeras muestras de Marte a la TierraLa NASA ya estudia y diseña el vehículo que posibilitará obtener el polvo y roca marciana que el rover Perseverance recogerá en los próximos mesesCómo será Neutron, el nuevo cohete para misiones humanas interplanetarias que competirá con SpaceXLa nave de 8 toneladas de peso y reutilizable fue creada por Rocket Lab, una startup aeroespacial fundada en Nueva Zelanda, que busca lanzarla en 2024Con 142 imágenes, Perseverance generó una foto panorámica de 360 grados de MarteEl rover de la NASA cumplió una semana en el planeta rojo y se prepara para comenzar los experimentos científicos para determinar rastros de vida pasadaAsí sopla el viento en Marte: la NASA divulga los sonidos captados por el robot PerseveranceEl rover que llegó el jueves al planeta rojo ya comenzó a trabajar recopilando imágenes y audios de nuestro vecino cósmicoEl rover Perseverance se prepara para comenzar a trabajar en MarteHoy extenderá su brazo robótico y tomará fotos en alta resolución, luego de una carga vital de software. Los científicos de la NASA intentarán que ruede algunos metrosLas mejores imágenes del robot de la NASA en el planeta rojo Perseverance llegó el jueves a Marte para realizar la misión espacial más grande de la NASA en otro mundo. Las grandes fotos de su llegadaLos experimentos que hará en Marte el rover Perseverance para preparar la llegada de humanosDurante tres años caracterizará la geología y el clima, intentará producir oxígeno a partir del CO2 marciano, rastreará signos de vida microbiana antigua en Marte y recolectará y almacenará rocas para que futuras misiones los traigan a la TierraLlega a Marte el rover Perseverance, la más ambiciosa misión espacial de la NASA al planeta rojoEl vehículo de una tonelada de peso y tres metros de largo descenderá para buscar signos de vida microbiana antigua, recolectar y almacenar rocas para que futuras misiones los traigan a la Tierra, caracterizar la geología y el clima del planeta y allanar el camino para la exploración humanaCon tres misiones espaciales en febrero, Marte es la gran atracción espacial de 2021 Esta semana, los Emiratos Árabes Unidos y China lograron poner en órbita marciana sus sondas espaciales. El jueves, Estados Unidos prepara el arribo de su mayor rover que lleva un helicóptero para ampliar sus investigaciones¿Se esconden océanos secretos en las lunas de Urano?Varios mundos helados habitan nuestro Sistema Solar, desde la luna Europa de Júpiter hasta Encélado, uno de los satélites naturales de Saturno. Una nueva teoría podría ampliar esos descubrimientos4 naves buscan traer 2 kilos de roca lunar en diciembre: cómo es la última misión espacial de China a la LunaConsiderada como una histórica misión, esta semana el poderoso cohete Larga Marcha 5 despegó con la nave Chang’e 5, que buscará traer piedras y polvo de nuestro satélite natural antes de fin de añoMisión lunar, nuevo hito en la expansión espacial chinaMicrobios que se alimentan de rocas y otros experimentos extraños de la Estación Espacial InternacionalCuatro astronautas en la misión Crew-1 de SpaceX llegaron esta semana a la estación orbital para realizar varias pruebas científicas con nuevos trajes espaciales, organismos que comen piedras, cultivos de plantas e investigación con células humanasLas primeras imágenes del SAOCOM 1B que muestran a la Argentina desde el espacioLa Comisión Nacional de Actividades Espaciales presentó las observaciones del flamante satélite nacional que fue puesto en órbita el 30 de agosto pasado. Junto a su gemelo, el SAOCOM 1A, completó la primera constelación de satélites radar argentinosTodo lo que sube, tiene que caer: cómo será el final de la Estación Espacial InternacionalSe necesitaron 42 vuelos espaciales para construir la enorme estructura que cumplió 20 años de operación continua en el espacio y es similar a un campo de fútbol en sus dimensiones. Pero no será sencillo desarmarla o destruirla¿Una señal de vida en Titán? Científicos descubren una extraña molécula en la luna de SaturnoInvestigadores de la NASA, utilizando un potente telescopio ubicado en Chile, hallaron una molécula simple basada en carbono llamada ciclopropenilideno o C3H2El telescopio Hubble observó un asteroide que vale 100 veces la economía globalSegún una investigación científica, el cuerpo metálico llamado Psyche está clasificado como uno de los objetos más masivos y valiosos del Sistema Solar, conformado íntegramente por hierro y níquelLa NASA en problemas: la nave Osiris-Rex está perdiendo el material que recolectó de un asteroideEl martes último, la nave recogió muestras de polvo y grava del asteroide Bennu, ubicado a 320 millones de kilómetros de la Tierra, pero las puertas del compartimiento de muestras no logran cerrarse“Aterrizaje confirmado”: una nave de la NASA descendió sobre un asteroide para tomar muestras que enviará a la TierraOSIRIS-REX tocó la superficie del asteroide Bennu, para recoger muestras de rocas y polvo, que se traerán a nuestro planeta en 2023La NASA revela la historia espacial de su asteroide favorito, que visitará en 9 días para tomar muestrasLa misión OSIRIS-REx, una nave que ha estado orbitando la roca espacial durante casi dos años, buscará posarse el 20 de octubre para extraer rocas que traerá a la Tierra en 2023¿Hay realmente vida en Venus? La explicación para entender qué se halló y qué significaLa “presencia aparente” por primera vez de moléculas de fosfina en las nubes del planeta más caliente del Sistema Solar, asombró a los astrónomos, que buscan más pruebas y evidencias para comprobar la investigaciónEufóricos y con aplausos: así vivieron los científicos argentinos el despegue del satélite Saocom 1BEn la sede del INVAP, empresa pública que participó del proyecto, los profesionales celebraron el momento en el que el cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX lo elevó a su órbita terrestreSpaceX lanzó con éxito el satélite argentino Saocom 1BEN VIVO: se lanzó con éxito el satélite argentino Saocom 1B desde el Centro Espacial KennedyEl despegue había sido postergado ya tres veces por distintas circunstancias