Una empresa francesa recaudó USD 27 millones para extracción ecológica en el “triángulo del litio”
Adionics recibió el desembolso de SMQ. “Es importante destacar que esta asociación con SQM, líder en la producción de litio a partir de salmueras, mejora nuestras capacidades al tiempo que mantenemos nuestra independencia en el mercado”, dijo Gabriel Toffani, CEO de la empresa de litio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T2MKPNP4SJBL7NTFVMSXBC5LOY.jpg 265w)
José Luis Manzano pidió un acuerdo de libre comercio con EEUU para que Argentina crezca en el negocio global del litio
El empresario puso como ejemplo a Australia, que está recibiendo inversiones “en estampida” por contar con un tratado de ese tipo. Se mostró optimista con el país: “Si le sacás la inflación, la Argentina es el país más atractivo de Latinoamérica”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IR5VQK5MIVEYBKMMHEJ7SR7L6I.jpg 265w)
Tesla prepara incursión en Sudamérica: comenzará por Chile
Está trabajando para iniciar operaciones en el país con las mayores reservas mundiales de litio, pero que aún tiene una baja penetración de vehículos eléctricos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/76K3ECLEROEAQH54IENPTESN7Y.jpg 265w)
La producción de litio creció 25% en lo que va del año
La minería sigue repuntando en el país de la mano de las inversiones en el norte y de Vaca Muerta en el sur
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SK2UPVFWACLDRJF4STNAP7RWMQ.jpg 265w)
El director de Americas Quarterly es optimista sobre América Latina: “Hay países con tendencias positivas”
En entrevista con Infobae, Brian Winter explicó por qué siente que la región atraviesa un momento “cautelosamente esperanzador”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WITBXFNFXVC6LCH62HAII2NXIU.jpg 265w)
¿Cuáles son las opciones más atractivas para invertir para los peruanos en el 2024?
Entre los diferentes actores, la digitalización de los procesos y la inteligencia artificial van ganando terreno en las diferentes industrias.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L6GQHVWUZZB63JEMIBT5YAZ2BU.jpg 265w)
Con la adquisición de una minera canadiense, Techint ingresa en el negocio del litio
La oferta de Tecpetrol, su brazo petrolero, fue aceptada por el 54% de los accionistas de Alpha Lithium, con activos litíferos en Salta y Catamarca. La empresa argentina extendió su oferta hasta el 31 de octubre: pretende adquirir la totalidad de la compañía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WHX24TK6QZNIOO76HLC5SYUHA4.jpg 265w)
Sobre la hora, el Gobierno incorporó el litio al “dólar minero” y espera sumar USD 500 millones del sector esta semana
El producto “estrella” de la minería argentina había sido excluido en un primer momento pero fue agregado este miércoles. Esperan entre jueves y viernes hasta USD 150 millones de liquidación de las empresas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YFGDQUUPVBDD7LGFAD2DNZN5KU.jpg 265w)
Argentina tiene la primera planta de baterías de litio de Latinoamérica: así trabajan los científicos
UniLib se encuentra en Berisso y puede producir anualmente el equivalente a 2500 baterías para almacenar energías renovables. Toda la información, en esta nota
Descubrieron en Nevada una mega reserva de litio que podría convertirse en la más grande del mundo
Nueva evidencia sugiere que el volcán Caldera McDermitt en Estados Unidos puede estar entre los mayores yacimientos de este material clave para la energía limpia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JVMAPY4HMNA6NDNBKQ6BLY44KY.jpg 265w)
Las mineras aportarán USD 57 millones para obras de infraestructura en Catamarca: qué construirán y cuándo
Se trata de rutas nacionales y provinciales, claves para apuntar el desarrollo regional y la producción y las exportaciones de litio. Estiman que las provincias del triángulo litífero podría exportar unos USD 10.700 millones hacia 2030, aunque la Cámara del sector expresó que el “dólar minero” se quedó corto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RCOVRKBZANHWXKUYUXYAD2VJFM.jpg 265w)
Por qué el litio es un elemento fundamental en la vida cotidiana de las personas
La capacidad de este mineral para almacenar energía de manera eficiente lo convierte en la piedra angular para el funcionamiento de la vida moderna. En la nota, el desarrollo desde su origen
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CO4OP6PGR5DIVBC4JTKLC4VQBA.jpg 265w)
Los dos bancos más grandes de China promueven en Bolivia las transacciones en yuanes
Ejecutivos del Bank of China y del ICBC se reunieron con representantes del sistema financiero boliviano en la región de Santa Cruz para “fortalecer los lazos de cooperación institucional”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CUQNQ2CJW62TDJUMC4TV6BYITU.jpg 265w)
Transición energética: por qué es fundamental el rol del litio a nivel global
Las ventajas de la explotación de los salares que contienen litio implican costos más accesibles que otras alternativas y son la clave del desarrollo de las energías renovables para el país. Para conversar sobre este desafío, participó en Infobae Talks Energía Roberto Salvarezza, presidente de Y-TEC y de YPF Litio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ED3SJ7BFDRF53IFF2LTE4U2I3M.jpg 265w)
Infobae Talks Energía: cómo se prepara la industria para el futuro sostenible
La última edición del streaming contó con la participación de cuatro especialistas en Energía y Minería. ¿Por qué los países explotan el litio? ¿Cómo funciona un parque eólico? ¿Puede Argentina “copiar” los modelos de EE.UU y Canadá?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VVWX6SSS4ZE2LLODDPJQDLK5VI.png 265w)
Transición energética: por qué es importante para la Argentina seguir desarrollando la industria del litio
Con una alianza estratégica, Y-TEC e YPF lograron posicionar al país como un actor clave en el desarrollo de esta energía y su cadena de valor. Los detalles, en esta nota
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QO7XGZXT3NAJJLXBESUWMMWPEM.jpg 265w)
El dueño del Chelsea compró una empresa que trabaja con litio y tiene presencia en Argentina
El magnate Todd Boehly adquirió una participación mayoritaria en Ausenco, una firma global de servicios integrados de ingeniería y consultoría en el sector minero con operaciones locales. El acuerdo se llevó a cabo en colaboración con Brightstar Capital Partners y Claure Group
La minería argentina y la hora de los minerales críticos
El cambio hacia una economía sostenible se acelera al mismo tiempo que las tensiones geopolíticas incrementan la incertidumbre sobre el abastecimiento energético. Asegurar el acceso a minerales críticos de los que la Argentina dispone se torna vital en la conformación de nuevas cadenas de valor
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K57M36QWSVACTJV7XVQYOBG6YE.jpg 265w)
“Infobae Talks Energía”: la transición de las empresas hacia la sustentabilidad y un menor impacto ambiental de sus operaciones
Representantes de empresas que lideran el sector energético analizarán las decisiones y estrategias que desarrollan para hacer que sus negocios sean cada vez más sustentables. Con la presencia de Aconcagua Energía, Andreani, Pampa Energía y de YPF, la próxima edición se podrá ver en vivo el jueves 28 de septiembre a las 15 horas por Infobae.com
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/US7K2LXLVRCGJHOA5OQMIPVMU4.jpg 265w)
La Argentina se encamina a convertirse en el segundo productor mundial de litio
Según una consultora internacional, la producción nacional del mineral puede crecer al 50% anual, más del triple que la chilena. Alerta del presidente de una minera de EEUU con sede en Chile en base a datos de J.P.Morgan
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RADGW6ZJ2ZCZPCSAEWGPTHXI7E.jpg 265w)