Qué pasará con la ley seca durante las elecciones en Colombia: así quedó la medida según el nuevo código electoral
El presidente de Asobares, Camilo Ospina, le confirmó a Infobae Colombia que las pérdidas por jornada de ley seca en toda la cadena productiva (importadores, distribuidores y comercializadores) es de alrededor de 65.000 millones de pesos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RCQ3RO5DBRAOXKFD2J26WZKCGE.jpg 265w)
Corte Constitucional entrará a revisar la reforma al Código Electoral tras ser aprobada en el Congreso
Al mismo Registrador Nacional, Alexander Vega, le tocó llegar hasta el Congreso de la República en la tarde del martes 20 de junio para intentar salvar el Código Electoral
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DIPKY6T5AXQ2DEQELUZ6N3M7TM.jpg 265w)
Polémica por actualización del Código Electoral: voto electrónico y poderes al registrador
El controvertido proyecto, que contó incluso con denuncias por votos fantasma en plenaria de la Cámara de Representantes, deberá pasar por revisión constitucional antes de ser sancionada por el presidente
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GCBMMGSWTRHU7H6NSPSGSXAZGM.jpeg 265w)
Cámara de Representantes aprobó el Código Electoral
La aprobación del proyecto no pasó exenta de polémicas y críticas, como las que hicieron las representantes Jennifer Pedraza, de Dignidad, y Catherine Juvinao, de la Alianza Verde, que manifestaron sus reparos ante la votación y el articulado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GCBMMGSWTRHU7H6NSPSGSXAZGM.jpeg 265w)
“El presidente no está bien de la cabeza. Eso es evidente”: Enrique Gómez
En entrevista con Infobae Colombia, el presidente de Salvación Nacional dijo que el ambiente político que se está viviendo es similar al que se vivió en la era Samper, cuando asesinaron a Álvaro Gómez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HCJSWQWOZZBANB4YLWLDOP5V7U.jpg 265w)
A punto de ser aprobado el Código electoral que cambiaría el horario de los comicios e implementaría el voto electrónico
Dentro de la norma se establecerá el domicilio electoral que consiste en que se debe informar a la Registraduría sobre el lugar exacto de residencia para asignarle al ciudadano un puesto de votación cercano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K2WPPW5II5BVZOTJFV3PMPQSQA.jpg 265w)
Código Electoral: el proyecto fue aprobado en segundo debate del Senado
Al Proyecto de ley le hace falta dos discusiones más en la Cámara de Representantes del Congreso de la República
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/55PM4SORGRER3KNQ655MFKB3IQ.jpg 265w)
Más tiempo para votar y sufragio electrónico entre las propuestas del Código Electoral que fue aprobado en primer debate
Con 12 votos a favor y 3 en contra, la reforma tuvo visto bueno, aún hacen falta otras instancias, para que sea ratificada en el país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UMM4ME42UVAUNOCPMEC2EHZABM.jpeg 265w)
Código electoral se discutirá en marzo tras protesta de Comisión Primera
Cinco senadores se pusieron de acuerdo para que el proyecto no fuera discutido a pupitrazo y Alexander Vega cedió a la presión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NMDH5PO7GICIB3JGTDOI3WLJIU.jpg 265w)
Código electoral no saldrá del orden del día, según presidente de Comisión Primera del Senado
Cuatro proyectos están en peligro de hundirse si no son discutidos en las dos sesiones que quedan, que podrían levantarse por falta de cuórum. Fabio Amín explicó que no puede retirar una ley estatutaria de la agenda
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BQ252RPTVFA37MQ6VV4QZIZZTA.jpg 265w)
Código electoral: ponentes lamentan sabotaje a votación del proyecto
Desde el Ministerio del Interior también se reprochó el acuerdo para tumbar el cuórum, liderado por cinco senadores de la Comisión Primera
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NMDH5PO7GICIB3JGTDOI3WLJIU.jpg 265w)
Sabotaje en Congreso contra proyecto de código electoral: “no entendemos el afán del Gobierno”
Senadores de partidos como Alianza Verde y Centro Democrático se abstuvieron de asistir para evitar el cuórum decisorio y que haya más tiempo de revisar el articulado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NMDH5PO7GICIB3JGTDOI3WLJIU.jpg 265w)
Reforma al Código Electoral: es retirado artículo que permitía el cambio de sexo a partir de los cinco años
El presidente del Senado, Roy Barreras, había manifestado que han aparecido otros incisos que no hacían parte de la ponencia original, por lo cual se está haciendo una “revisión exhaustiva” del documento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/55PM4SORGRER3KNQ655MFKB3IQ.jpg 265w)
Paloma Valencia denunció que, de aprobarse el código electoral, podría cambiarse de sexo desde los 5 años
Esta iniciativa ha sido el centro de la polémica por parte de los sectores de oposición, recientemente, la senadora advirtió de esta posibilidad que se incluye en el documento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FAQMGQAACZEFNL4WFFEHQMA2IA.jpg 265w)
Reforma al código electoral ya no irá con mensaje de urgencia
El ministro del Interior, Alfonso Prada, confía en que este proyecto se tramite con celeridad aunque se retire el mensaje
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ALUWG6BXWREJ3H6SAYE63KHDYQ.jpg 265w)
Gustavo Bolívar le pidió pruebas a Catherine Juvinao del supuesto pago de favores del Pacto Histórico al registrador
La representante del partido Verde aseguró que el Gobierno apoyó el Código Electoral para “pagarle las elecciones” al registrador Alexander Vega
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2OA4YG6Q4VEHVLUXRMSACPCCRE.jpg 265w)
Gobierno le quitará el mensaje de urgencia al proyecto de reforma del código electoral
Debido a las quejas de algunos congresistas de la bancada de gobierno en contra del proyecto de ley, el ministro del Interior anunció que ya no llevará mensaje de urgencia, por lo que el debate fue aplazado
Pacto Histórico le pidió a Petro que frene la ponencia del Código Electoral: “No responde al programa de gobierno”
Los militantes de la coalición oficialista aseguran que esa iniciativa le da más facultades al registrador nacional y no fija estándares para la financiación de campañas políticas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M3TSWIRH4JH7RMXA3FX7BSAUKU.jpeg 265w)
Senador del Polo Democrático anunció que se opondrá a la reforma del código electoral del registrador Alexander Vega
El Gobierno nacional espera que avance la discusión del proyecto en las próximas semanas, pero ha tenido problemas con los ponentes de su bancada en la Cámara
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y42CDOSEFBCWPNEHXCHPEZVXT4.jpg 265w)
La MOE le pidió al presidente Petro no generar incertidumbre sobre las elecciones regionales del próximo año: “Es innecesario e inconveniente”
Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, le pidió mesura al mandatario nacional, respecto al tema del Código Electoral de cara a los comicios del año entrante
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CY4USCGSEFB5RAVKCLUZBZFEOU.jpg 265w)