El drama de la vecina que socorrió al cirujano de Morón y el miedo a la inseguridad en el barrio del crimen

Olga y su hija fueron las primeras en asistir a Juan Carlos Cruz luego del asalto. La imagen que nunca van a olvidar y cómo es vivir entre cámaras de seguridad y alambres de púa

Guardar

Nuevo

Las medidas contra la inseguridad en el barrio (Adrián Escándar)
Las medidas contra la inseguridad en el barrio (Adrián Escándar)

“Fue horrible, nunca vi una cosa así en mi vida, no me voy a olvidar más de lo que le hicieron”, dijo a Infobae Olga, vecina del médico asesinado ayer por delincuentes en Morón, para describir el horror que presenció.

A escasos metros de la ventana de su casa, el cirujano Juan Carlos Cruz recibió un tiro en la cabeza por parte de tres delincuentes que le robaron el auto y escaparon hacia Rafael Castillo.

Su hija fue la primera en escuchar lo que había pasado y llamó a la policía. En ese momento, la joven le avisó y salió a asistir a la víctima, pero no pudo hacer mucho: Juan Carlos estaba en medio de la calle, prácticamente muerto. “Mi hija gritaba ‘mamá, mamá, mataron al doctor’, era un charco de sangre impresionante, lo asesinaron frente a nuestra ventana”, dijo la vecina a este medio quien agregó que la víctima vivía enfrente de su casa.

Te puede interesar: Estos son los asesinos del médico de Morón: el video de la fuga

En ese momento, apareció en escena una de las hermanas del médico, quien al ver la situación entró en shock y se desmayó. Olga, como pudo, la asistió, tal como intentó asistir a Juan Carlos. “Socorrí a la gente porque la hermana se desmayó mientras el cuñado presenció todo”, contó la mujer a este medio.

Por ahora, los asesinos siguen prófugos. Sin embargo, a pesar de este hecho, el miedo a la inseguridad en el barrio Belgrano de Morón no es algo nuevo.

En el barrio Belgrano se respira miedo por la inseguridad (Adrián Escándar)
En el barrio Belgrano se respira miedo por la inseguridad (Adrián Escándar)

En el lugar del crimen se respira el temor a la posibilidad latente a ser víctima de un robo. Las casas, sin mayores lujos, en su mayoría están enrejadas; algunas están rodeadas con alambre de púa y hasta cuentan con sistemas de cámaras de seguridad.

De hecho, la que está justo en frente de la vivienda del médico parece una fortaleza. Sin embargo, parece que no es suficiente. “Vivimos con miedo, todas las semana pasa algo”, concluyó Olga.

Te puede interesar: Otro brutal crimen en el conurbano: mataron a un profesor de educación física en un asalto en Guernica

Ana y Miguel, dos vecinos del barrio, contaron también a Infobae que fueron víctimas de otros asaltos. Aseguran que muchos de los delincuentes que entran a robar no son de la zona sino que provienen de La Matanza, lo que hace que sea má difícil dar con ellos. “Vienen a robar, pueden hacer lo que quieren, vienen de otro lado y esto es tierra de nadie“. Y agregó: “Lo que pasa es que acá se tapa todo en Morón, han pasado cosas más graves”, dijo Ana, quien además recordó que en total la robaron 14 veces.

Una de esas oportunidades fue extremadamente violenta. “Trabajaba en una empresa de venta directa y venían camiones a descargar cosméticos, se ve que los estaban siguiendo o vieron que bajaban mercadería: pararon y nos robaron con ametralladoras”, relató la vecina.

Al menos cinco ladrones protagonizaron ese asalto. Dijo que les dieron “una paliza brutal”. A uno de los custodios le dieron patadas en el piso y culatazos. “Fue tremendo”, describió.

Casi todas las casas cuentan con cámaras de seguridad y alambre de púas (Adrián Escándar)
Casi todas las casas cuentan con cámaras de seguridad y alambre de púas (Adrián Escándar)

A sus vecinos de al lado también los asaltaron. Se trata de un matrimonio de jubilados, al que ataron y les pegaron para desvalijarle la casa. “Cargaron la camioneta del vecino y se fueron, estuvieron 40 minutos: fue desastroso”, agregó la mujer.

A su turno, Miguel también dio cuenta del miedo y de que, pese a las medidas que se toman entre los vecinos, nada es suficiente. “El crimen del cirujano fue en un horario que salen del colegio los chicos”. Y agregó: “hoy no hay horario para que te roben, me da miedo sacar el auto, vivimos en una zona muy complicada”, explicó mientras asegura que viven encerrados, que tienen alarma vecinal, comunicación entre el barrio y alarmas.

Todos esos dispositivos, tienen su por qué. “Empezamos porque casi matan a una chica, lo conocíamos a Juan Carlos porque era del barrio pero acá todo va a seguir siendo igual”, dijo con resignación. Y completó: “De pronto, por las Elecciones, va a haber patrulleros pero después del lunes ya está”, se lamentó.

El crimen es investigado por la Fiscalía Nº 7 de Morón, a cargo de Matías Rappazzo, quien trabajó en la zona del hecho junto a los peritos de la Policía Científica. Además, fuentes de la causa dijeron a este medio que buscan a los sospechosos a través de las cámaras de seguridad. No hubo testigos directos del hecho.

Seguir leyendo

Guardar

Nuevo