La cifra total de detenidos durante los incidentes, en los que se vandalizaron algunos bienes de la Ciudad de Buenos Aires, aumentó a 19 tras los últimos disturbios registrados en las últimas horas.
Los efectivos de seguridad, en tanto, una vez controlada la situación, permanecen en los alrededores del Congreso ante cualquier eventualidad.
El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, se refirió a la situación de las personas detenidas luego de que Jorge Macri anunciara que se denunciará penalmente a quienes vandalizaron los bienes públicos de la Ciudad de Buenos Aires. “Cada uno de los detenidos ya están a disposición de la Justicia”, informó.
Con respecto a las acciones penales que se presentarán, Wolff indicó que “todas las filmaciones y herramientas tecnológicas de la Ciudad están a disposición de la Justicia para identificar y juzgar a estos delincuentes”.
Los incidentes cesaron en las inmediaciones del Congreso y los agentes de seguridad mantienen algunos cordones policiales en los alrededores del Congreso. Los vehículos transitan con normalidad, pero el tránsito permanece cortado a la altura de Rivadavia y Callao.
En simultáneo, algunas personas autoconvocadas se hicieron presentes con sus cacerolas frente al palacio legislativo para rechazar la Ley Ómnibus.
La Policía Federal intentó habilitar la circulación en las inmediaciones del Congreso y desalojar a los manifestantes. Sin embargo, la tensión escaló y otras dos personas fueron detenidas. Así, el número total de arrestados subiría a siete.
El expresidente Mauricio Macri se sumó a la lista de políticos que se refirieron a los disturbios en la Ciudad de Buenos Aires, donde los manifestantes rompieron baldosas e incendiaron contenedores del territorio porteño.
“Los violentos que pretenden destruir la Ciudad y las organizaciones detrás de los disturbios van a tener que responder ante las demandas penales”, manifestó a través de su cuenta de X y apoyó la medida anunciada por el jefe de Gobierno porteño. En ese sentido, consideró que es para “terminar con la impunidad con la que se han manejado hasta ahora”.
Pese a que parecía haberse controlado la situación, los incidentes continuaron en las inmediaciones del Congreso. Las fuerzas de seguridad intentaron controlar la situación y aumentó la cifra de detenidos. Hasta el momento, serían cinco las personas arrestadas en la tercer jornada de incidentes.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció que instruyó a los ministros de Seguridad y Justicia, así como al Procurador de CABA para que “inicien demandas penales a todas las personas y organizaciones que fueron parte de la agresión y destrucción de bienes de la Ciudad”.
“Además, reclamaremos el costo que estos daños le generan a los bolsillos de todos los contribuyentes porteños”, expresó durante un comunicado publicado en su cuenta de X.
Luego de la tensión disminuyera en las inmediaciones del Congreso, se registraron nuevos disturbios en las inmediaciones del Congreso. Los efectivos avanzaron sobre los manifestantes y hay un nuevo detenido. La situación se controló a los pocos minutos.
En medio del operativo, algunos periodistas fueron rociados con gas pimienta en el rostro mientras trabajaban en la cobertura de los incidentes.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que denunciará penalmente a los manifestantes que encabezaron disturbios. Se debe a que un grupo de personas prendió fuego contenedores de basura y rompió baldosas para tirarle a la Policía.
“Presentaremos una denuncia penal y pediremos la identificación de todos los que quemaron bienes públicos tirando piedras, destruyendo todo al pasar y atacando a funcionarios policiales. Felicito el profesionalismo de las Fuerzas Federales. Las organizaciones deberán pagar los daños causados y los gastos del operativo. El que las hace, las paga”, expresó Bullrich.
Los efectivos policiales comenzaron a avanzar contra los manifestantes que comenzaron a prender fuego containers y a romper baldosas para lanzarle a las fuerzas de seguridad.
Los disturbios comenzaron cuando adentro del Congreso se aprobó la Ley Ómnibus y se espera que se retome la discusión el martes próximo para votar en particular. En el medio de los enfrentamientos, la Policía detuvo a hombre que se identificó como periodista.